/ viernes 10 de mayo de 2024

Entre la guerra y la paz

Nadie se lo imaginó, no estaba dentro de la estrategia y esto hizo que se cambiara la narrativa de las campañas en Jalisco, al menos para la de Pablo Lemus y Laura Haro quienes ayer se encontraron de manera fortuita en un campus universitario. Como testigo de una disculpa que abrió con un abrazo, estaba el Padre Francisco Ramírez, Rector de la UNIVA a quien el candidato de Movimiento Ciudadano le externó que ese encuentro fue con la sinceridad de un caballero. Lo que siguió seguramente hizo que el cuarto de guerra de la candidata de Fuerza y Corazón por Jalisco cambiara el discurso y aprovechara de manera inteligente el curso de la recuperación del tiempo usando un discurso más enfocado a las propuestas que al de la violencia de Género que acaparó la atención en redes sociales en los últimos días. Hay que asentarlo, porque no muchos lo transmitieron, pero el Lunes, en el centro universitario de la costa en Puerto Vallarta, Laura Haro ofreció disculpas por el trato que dio a la prensa en la conferencia post debate, lo hizo en una transmisión que a través de Facebook se transmitió como parte de su plataforma de comunicación de campaña, por lo que ella siguió su campaña asentando la denuncia ante las autoridades electorales, que se sabe está tomando trámite y difícilmente procederá con el objeto de quitarle la candidatura a Lemus.

Esta reconciliación es un punto final en el tema dijo Haro en el instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) pero dijo que las quejas interpuestas tendrán que tomar su curso, esto porque conforme a derecho deben seguirse hasta su última consecuencia, y también dejó entrever en el discurso que perdona, pero no olvida. Las redes sociales reaccionaron ante el hecho, y sin duda los positivos para ambos fueron destacados bajo la perspectiva de que, en la última etapa de esta contienda, en ambos habrá más tiempo para la propuesta que para el ataque, lo que también advierte el paso de garantías para un cuarto debate como se tenía en el calendario del árbitro local electoral.

Independientemente de quien resulte ganador en la contienda, esta acción suscitada el sábado debe plantear un aprendizaje dentro del perfil que debe predominar en un gobernante: conciliación y disposición, el tiempo, breve por cierto advirtió que al menos estos 2 personajes lo tienen, y en sus respectivos destinos quedará marcada la acción de la mañana de ayer como un punto en su perfil político respecto a poner atención en los planteamientos en favor de la sociedad y no en un tema más personal que, se debe dirimir en otras arenas.

Sin embargo, entre esta paz se abrió un frente de fuego en Villa Purificación, luego de un ataque inexplicable de elementos de la Guardia Nacional, que al cierre de esta columna no se ha pronunciado por los motivos de agresión al convoy de las candidatas a regidoras y equipos de campaña, y donde el conductor de la camioneta que las conducía quedó herido. El asunto en materia de seguridad que guarda también el país está ligado al miedo que existe entre la población y las fuerzas de seguridad, y más, los protocolos que no se aplican en los casos de detenciones a las revisiones que terminan con encontronazos donde más de una vez los uniformados han sacado las armas. En días pasados varias fuerzas políticas han señalado omisiones del Gobierno de Jalisco respecto a las medidas cautelares para candidatas y candidatos en algunas regiones, de hecho las declaraciones de algunos personajes del gabinete donde proclaman seguridad se vienen abajo en estos eventos, donde terminan condenando y ofreciendo una investigación que puede existir, pero que no se comparte en la opinión pública, a veces como ventilando que si lo tienen pero que hay otras prioridades.

Fueron elementos de la Guardia Nacional, ojo ahí porque son miles los que han desplegado a nivel nacional y de aquí al 2 de junio habrá cierres llenos de eso, elementos de provocaciones y seguro más encontronazos donde la tensión sube y por supuesto que el riesgo. Ojalá que al mismo tiempo exista empatía, cercanía y protección y no miedo, prepotencia y acción injustificada de esta fuerza del orden.

Nadie se lo imaginó, no estaba dentro de la estrategia y esto hizo que se cambiara la narrativa de las campañas en Jalisco, al menos para la de Pablo Lemus y Laura Haro quienes ayer se encontraron de manera fortuita en un campus universitario. Como testigo de una disculpa que abrió con un abrazo, estaba el Padre Francisco Ramírez, Rector de la UNIVA a quien el candidato de Movimiento Ciudadano le externó que ese encuentro fue con la sinceridad de un caballero. Lo que siguió seguramente hizo que el cuarto de guerra de la candidata de Fuerza y Corazón por Jalisco cambiara el discurso y aprovechara de manera inteligente el curso de la recuperación del tiempo usando un discurso más enfocado a las propuestas que al de la violencia de Género que acaparó la atención en redes sociales en los últimos días. Hay que asentarlo, porque no muchos lo transmitieron, pero el Lunes, en el centro universitario de la costa en Puerto Vallarta, Laura Haro ofreció disculpas por el trato que dio a la prensa en la conferencia post debate, lo hizo en una transmisión que a través de Facebook se transmitió como parte de su plataforma de comunicación de campaña, por lo que ella siguió su campaña asentando la denuncia ante las autoridades electorales, que se sabe está tomando trámite y difícilmente procederá con el objeto de quitarle la candidatura a Lemus.

Esta reconciliación es un punto final en el tema dijo Haro en el instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) pero dijo que las quejas interpuestas tendrán que tomar su curso, esto porque conforme a derecho deben seguirse hasta su última consecuencia, y también dejó entrever en el discurso que perdona, pero no olvida. Las redes sociales reaccionaron ante el hecho, y sin duda los positivos para ambos fueron destacados bajo la perspectiva de que, en la última etapa de esta contienda, en ambos habrá más tiempo para la propuesta que para el ataque, lo que también advierte el paso de garantías para un cuarto debate como se tenía en el calendario del árbitro local electoral.

Independientemente de quien resulte ganador en la contienda, esta acción suscitada el sábado debe plantear un aprendizaje dentro del perfil que debe predominar en un gobernante: conciliación y disposición, el tiempo, breve por cierto advirtió que al menos estos 2 personajes lo tienen, y en sus respectivos destinos quedará marcada la acción de la mañana de ayer como un punto en su perfil político respecto a poner atención en los planteamientos en favor de la sociedad y no en un tema más personal que, se debe dirimir en otras arenas.

Sin embargo, entre esta paz se abrió un frente de fuego en Villa Purificación, luego de un ataque inexplicable de elementos de la Guardia Nacional, que al cierre de esta columna no se ha pronunciado por los motivos de agresión al convoy de las candidatas a regidoras y equipos de campaña, y donde el conductor de la camioneta que las conducía quedó herido. El asunto en materia de seguridad que guarda también el país está ligado al miedo que existe entre la población y las fuerzas de seguridad, y más, los protocolos que no se aplican en los casos de detenciones a las revisiones que terminan con encontronazos donde más de una vez los uniformados han sacado las armas. En días pasados varias fuerzas políticas han señalado omisiones del Gobierno de Jalisco respecto a las medidas cautelares para candidatas y candidatos en algunas regiones, de hecho las declaraciones de algunos personajes del gabinete donde proclaman seguridad se vienen abajo en estos eventos, donde terminan condenando y ofreciendo una investigación que puede existir, pero que no se comparte en la opinión pública, a veces como ventilando que si lo tienen pero que hay otras prioridades.

Fueron elementos de la Guardia Nacional, ojo ahí porque son miles los que han desplegado a nivel nacional y de aquí al 2 de junio habrá cierres llenos de eso, elementos de provocaciones y seguro más encontronazos donde la tensión sube y por supuesto que el riesgo. Ojalá que al mismo tiempo exista empatía, cercanía y protección y no miedo, prepotencia y acción injustificada de esta fuerza del orden.