/ miércoles 22 de mayo de 2024

Salud, alimentación e innovación, resaltó la rectora del CUAltos, Karla Planter

Planter dio a conocer que se han realizado investigaciones enfocadas en el maíz transgénico


La rectora del Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, rinde ante la comunidad universitaria el quinto informe de actividades 2023-2024.

Indicó que durante ese periodo se han realizado varias actividades relacionadas con la alta especialización en materia de salud, alimentación, investigación, brigadas multidisciplinarias, emprendimiento e innovación de acuerdo con el enfoque de esa región de Jalisco.

Podría interesarte:

La rectora inició su informe con los cursos de especialización médica en la atención del cáncer de mama e interpretación de los estudios de radiología, así como él odontología, enfermería y los programas en salud mental a través del PAS, Programa de Atención en Salud.

La rectora Karla Planter indicó que durante el período 2023-2024 se atendieron a estudiantes con ideación suicida.

“En este año logramos que ocho intentos de suicidio no se concretaran pero sabemos que todavía tenemos mucho por hacer, frente a la dimensión del problema. Mi reconocimiento a todos los involucrados en el PAS que cualquier día y a cualquier hora están al pendiente y dando seguimiento de manera muy puntual a estos casos. También agradezco al IMSS 21 y al Hospital Regional de Tepatitlán por atender de manera inmediata a nuestros estudiantes”.

Mientras que, en la especialidad de nutrición clínica tuvo un enfoque integral con el objetivo de profesionalizar a los egresados de la carrera y ofrecer una serie de conocimientos que profundicen en la relación alimentación-enfermedad- terapéutica y tratamiento.

En el tema de alimentación anunció la creación del Centro de Estudios para la Agricultura, la Alimentación y la Crisis Climática (CEAACC), primer centro de investigación de CUAltos.

“Su tarea será convocar al debate de las ideas con rigor científico que diseñen propuestas de solución a los retos que se nos presentan con una mirada local y global, para ello hemos estrechado lazos con pares de las universidades de Barcelona, la Politécnica de Cataluña, la de León, y la de Ferrara, además de la FAO, entre otros”.

La rectora Karla Planter también refirió que se han realizado investigaciones enfocadas en el maíz transgénico y al uso del glifosato, en coordinación con otros centros universitarios realizan el proyecto titulado “Efecto de la ingesta de maíz transgénico y glifosato en modelos animales”.

“Analizará el efecto del consumo de maíz transgénico con este herbicida en pollos, gallinas y cerdos a lo largo de cuatro años. Esta investigación resulta de un alto interés nacional por lo cual recibió un financiamiento de 69 millones 327 mil 668 pesos por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología”.

Por su parte, el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí aplaudió los resultados del Centro Universitario de Los Altos en el tema de especialidades en salud y sobre los altos puntajes que las y los estudiantes del CUAltos tienen actualmente en la Red Universitaria.

Te recomendamos → Rector UdeG, Ricardo Villanueva, no niega a sus amigos, responde a Movimiento Ciudadano

“Eso ya se empieza a reflejar en los puntajes de admisión que tienen los estudiantes de Medicina de CU Altos en donde de manera sorprendente el calendario anterior, CU Altos tiene más puntaje que cualquier centro de la universidad e incluso ciencias de la salud eso habla de la calidad educativa que están dando aquí”.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

El quinto informe de actividades universitarias de la rectora del Centro Universitario de los Altos, Karla Planter se realizó en la sede de este espacio educativo en el municipio de Tepatitlán Jalisco.


La rectora del Centro Universitario de Los Altos de la Universidad de Guadalajara, Karla Planter Pérez, rinde ante la comunidad universitaria el quinto informe de actividades 2023-2024.

Indicó que durante ese periodo se han realizado varias actividades relacionadas con la alta especialización en materia de salud, alimentación, investigación, brigadas multidisciplinarias, emprendimiento e innovación de acuerdo con el enfoque de esa región de Jalisco.

Podría interesarte:

La rectora inició su informe con los cursos de especialización médica en la atención del cáncer de mama e interpretación de los estudios de radiología, así como él odontología, enfermería y los programas en salud mental a través del PAS, Programa de Atención en Salud.

La rectora Karla Planter indicó que durante el período 2023-2024 se atendieron a estudiantes con ideación suicida.

“En este año logramos que ocho intentos de suicidio no se concretaran pero sabemos que todavía tenemos mucho por hacer, frente a la dimensión del problema. Mi reconocimiento a todos los involucrados en el PAS que cualquier día y a cualquier hora están al pendiente y dando seguimiento de manera muy puntual a estos casos. También agradezco al IMSS 21 y al Hospital Regional de Tepatitlán por atender de manera inmediata a nuestros estudiantes”.

Mientras que, en la especialidad de nutrición clínica tuvo un enfoque integral con el objetivo de profesionalizar a los egresados de la carrera y ofrecer una serie de conocimientos que profundicen en la relación alimentación-enfermedad- terapéutica y tratamiento.

En el tema de alimentación anunció la creación del Centro de Estudios para la Agricultura, la Alimentación y la Crisis Climática (CEAACC), primer centro de investigación de CUAltos.

“Su tarea será convocar al debate de las ideas con rigor científico que diseñen propuestas de solución a los retos que se nos presentan con una mirada local y global, para ello hemos estrechado lazos con pares de las universidades de Barcelona, la Politécnica de Cataluña, la de León, y la de Ferrara, además de la FAO, entre otros”.

La rectora Karla Planter también refirió que se han realizado investigaciones enfocadas en el maíz transgénico y al uso del glifosato, en coordinación con otros centros universitarios realizan el proyecto titulado “Efecto de la ingesta de maíz transgénico y glifosato en modelos animales”.

“Analizará el efecto del consumo de maíz transgénico con este herbicida en pollos, gallinas y cerdos a lo largo de cuatro años. Esta investigación resulta de un alto interés nacional por lo cual recibió un financiamiento de 69 millones 327 mil 668 pesos por parte del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnología”.

Por su parte, el rector general de la Universidad de Guadalajara, Ricardo Villanueva Lomelí aplaudió los resultados del Centro Universitario de Los Altos en el tema de especialidades en salud y sobre los altos puntajes que las y los estudiantes del CUAltos tienen actualmente en la Red Universitaria.

Te recomendamos → Rector UdeG, Ricardo Villanueva, no niega a sus amigos, responde a Movimiento Ciudadano

“Eso ya se empieza a reflejar en los puntajes de admisión que tienen los estudiantes de Medicina de CU Altos en donde de manera sorprendente el calendario anterior, CU Altos tiene más puntaje que cualquier centro de la universidad e incluso ciencias de la salud eso habla de la calidad educativa que están dando aquí”.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

El quinto informe de actividades universitarias de la rectora del Centro Universitario de los Altos, Karla Planter se realizó en la sede de este espacio educativo en el municipio de Tepatitlán Jalisco.

Local

Pride Guadalajara 2024, una marcha para promover el respeto a la diversidad sexual

El Pride Guadalajara 2024 cumple 10 años desde que su expresión comenzó en la ciudad

Policiaca

Decomisan mega almacén de huachicol en Tlaquepaque

Elementos de la FGR en Jalisco aseguraron 303 mil litros de hidrocarburo

Local

Aeropuerto de Guadalajara cuenta con vuelos a Costa Rica

Con dicha conectividad entre ambas ciudades los empresarios y emprendedores pueden expandir sus horizontes para desarrollar mayor productividad

Local

Jalisco es líder en creación y consolidación de franquicias

La Expo Franquicias en Guadalajara se realiza este 14 y 15 de junio

Cine

FICG: Periodistas hablan sobre los riesgos de su profesión en México

Figuras como Denise Maerker, Héctor Laso, Santiago Maza, Marcos Vizcarra y María de Jesús Peters compartieron sus experiencias