/ lunes 27 de mayo de 2024

¡Mucho ojo! Conoce los riesgos de las redes sociales y alerta a tus hijos

Reyna Camarillo, experta de la UAG aconseja hablar con los jóvenes sobre los peligros que pueden encontrar en internet

Las redes sociales digitales son un modelo de negocio por excelencia utilizado en internet. La idea es “te doy algo gratis, contenidos, servicios, etcétera y a cambio tú ves publicidad y me das tus datos”. Es un modelo que funciona para las grandes plataformas y ecosistemas aunque hoy pareciera ya no ser suficiente pero esa es otra discusión, indicó la doctora Reyna Carrillo experta en el tema de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

El punto es que en esta vida nada es gratis. Si estás usando un producto “sin pagarlo” el producto eres tú. Estas plataformas se sostienen a través de ingresos por publicidad y funcionan fácilmente mediante cualquier interacción con ellas, agregó.

Te podría interesar:

“Los expertos en mercadotecnia digital permanentemente hacen una medición extensiva y exhaustiva de la navegación: visitas, tiempo de sesión, frecuencia, gustos, descargas, efecto de imágenes auditivas y visuales abiertas, compras y aficiones declaradas, número de clics compartidos, grado de atención, recurrencia, influencia, entre otras tareas para finalmente decidir cuáles son las combinaciones ganadoras y encuestar a grupos de usuarios ­control".

Con ello construyen modelos de predicción de tendencias usando los ya famosos algoritmos matemáticos. Es así como apoyados en la minería de datos la programación digital y el sesgo cognitivo los ingenieros al servicio de Facebook, Instagram, Tik­Tok, Snapchat, X, etcétera, se ponen creativos y manipulan a nuestros hijos quienes encapsulados en un avatar cual marionetas virtuales continuamente son incentivados a actuar de una u otra manera.

Les ofrecen la mejor experiencia y contenidos posibles para identificar la dirección de las sesiones e interacción con los contenidos. Crecimiento. Aumentar invitaciones a sus contactos a la red y/o a ver los contenidos. Publicidad. Con toda la información disponible adaptar el tipo de publicidad a sus perfiles. Como se hace en el resto de los canales publicitarios.

¿Qué hacen?

Sus estrategias clave más exitosas son el ofrecimiento de sugerencias inacabables entre ellas actualizaciones constantes, el scroll infinito, notificaciones continuas, etiquetado de personas en las fotos, los likes, los puntos suspensivos (...) mientras te contestan, etc.

Pero recuerde “si su hijo no paga por el producto, él es el producto”; le dan algo gratis (contenidos, servicios, etc.) a cambio de que vea publicidad y entregue sus datos, puntualizó la doctora Carrillo.

La doctora Rocío Reyna Carrillo cuenta con más de 40 años en la docencia. Es experta en educación, formación y asesoramiento de padres, niños y jóvenes. Actualmente es Directora del Colegio Lomas del Valle del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

Investigación

Por otra parte, como parte de su excelencia académica, la UAG ha impulsado la investigación a lo largo de su historia. Actualmente, en la institución se realizan diversos eventos, como coloquios, exposiciones, encuentros y seminarios donde se presentan proyectos de investigación de estudiantes y académicos. La UAG tiene en la actualidad 36 Profesores ­Investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quienes trabajan con diversas líneas de investigación. Se realizó Coloquio sobre odontología en las que México necesita continuar su impulso de esta área de la ciencia.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Las redes sociales digitales son un modelo de negocio por excelencia utilizado en internet. La idea es “te doy algo gratis, contenidos, servicios, etcétera y a cambio tú ves publicidad y me das tus datos”. Es un modelo que funciona para las grandes plataformas y ecosistemas aunque hoy pareciera ya no ser suficiente pero esa es otra discusión, indicó la doctora Reyna Carrillo experta en el tema de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

    El punto es que en esta vida nada es gratis. Si estás usando un producto “sin pagarlo” el producto eres tú. Estas plataformas se sostienen a través de ingresos por publicidad y funcionan fácilmente mediante cualquier interacción con ellas, agregó.

    Te podría interesar:

    “Los expertos en mercadotecnia digital permanentemente hacen una medición extensiva y exhaustiva de la navegación: visitas, tiempo de sesión, frecuencia, gustos, descargas, efecto de imágenes auditivas y visuales abiertas, compras y aficiones declaradas, número de clics compartidos, grado de atención, recurrencia, influencia, entre otras tareas para finalmente decidir cuáles son las combinaciones ganadoras y encuestar a grupos de usuarios ­control".

    Con ello construyen modelos de predicción de tendencias usando los ya famosos algoritmos matemáticos. Es así como apoyados en la minería de datos la programación digital y el sesgo cognitivo los ingenieros al servicio de Facebook, Instagram, Tik­Tok, Snapchat, X, etcétera, se ponen creativos y manipulan a nuestros hijos quienes encapsulados en un avatar cual marionetas virtuales continuamente son incentivados a actuar de una u otra manera.

    Les ofrecen la mejor experiencia y contenidos posibles para identificar la dirección de las sesiones e interacción con los contenidos. Crecimiento. Aumentar invitaciones a sus contactos a la red y/o a ver los contenidos. Publicidad. Con toda la información disponible adaptar el tipo de publicidad a sus perfiles. Como se hace en el resto de los canales publicitarios.

    ¿Qué hacen?

    Sus estrategias clave más exitosas son el ofrecimiento de sugerencias inacabables entre ellas actualizaciones constantes, el scroll infinito, notificaciones continuas, etiquetado de personas en las fotos, los likes, los puntos suspensivos (...) mientras te contestan, etc.

    Pero recuerde “si su hijo no paga por el producto, él es el producto”; le dan algo gratis (contenidos, servicios, etc.) a cambio de que vea publicidad y entregue sus datos, puntualizó la doctora Carrillo.

    La doctora Rocío Reyna Carrillo cuenta con más de 40 años en la docencia. Es experta en educación, formación y asesoramiento de padres, niños y jóvenes. Actualmente es Directora del Colegio Lomas del Valle del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

    Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

    Investigación

    Por otra parte, como parte de su excelencia académica, la UAG ha impulsado la investigación a lo largo de su historia. Actualmente, en la institución se realizan diversos eventos, como coloquios, exposiciones, encuentros y seminarios donde se presentan proyectos de investigación de estudiantes y académicos. La UAG tiene en la actualidad 36 Profesores ­Investigadores que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), quienes trabajan con diversas líneas de investigación. Se realizó Coloquio sobre odontología en las que México necesita continuar su impulso de esta área de la ciencia.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Local

    Pasos a desnivel, zonas de alto riesgo durante la temporada de lluvias

    Comienzan las lluvias este mes y hasta noviembre, con ello ciertos puntos de peligro como en 36 pasos a desnivel donde expertos recomiendan no cruzarlos hasta ver que es confiable

    Local

    En Jalisco, exhiben a los padres deudores que no cumplen con sus obligaciones

    De acuerdo a los colectivos son 100 casos de deudores alimentarios que están en el padrón y con una sentencia firme

    Moda

    SHEINnovation llegó a la ciudad y cautivó a tapatíos de todas las edades

    Se dieron tarjetas de regalo a ganadores del rally con productos con giftcards por 5 mil y hasta 8 mil pesos

    Deportes

    La visita de las campeonas de Europa a tierras tapatías

    En su primer y único entrenamiento en Guadalajara, las campeonas de Europa encontraron una recepción calurosa por parte de quienes se dieron cita a las instalaciones

    Doble Vía

    Palanquetas de nuez, la dulce tradición de Ciudad Guzmán que encanta a locales y visitantes

    La preparación de palanquetas es sencilla y se requiere leche entera, azúcar y nuez

    Local

    Cursos de Verano, la salvación de los papás en estas vacaciones escolares

    Padres de familia esperan las fechas para poder inscribir con tiempo a sus hijos a diversas actividades y ellos poder trabajar