/ lunes 27 de mayo de 2024

Tonalá cuenta con el mejor mirador de la ciudad, ¿Ya lo conoces?

Para llegar lo pueden hacer caminando o en automóvil

Una de las partes más altas de la ciudad está en el municipio de Tonalá y desde ahí se puede apreciar prácticamente toda el Área Metropolitana de Guadalajara.

Se trata del Cerro de la Reina ubicado en la cabecera municipal tonalteca, a unas cuadras del Centro y muy cerca de donde jueves y domingo se instala el tianguis. Quienes lo conocen disfrutan de los días despejados que permiten ver edificios y hasta algunos monumentos representativos de Guadalajara desde una altura cercana a los 2 mil 500 metros, convirtiéndose así en uno de los mejores miradores tapatíos.

Te puede interesar:

Para llegar al Cerro de la Reina hay dos las opciones, una caminando y otra en automóvil pues arriba hay suficiente estacionamiento para quienes prefieren ahorrarse la fatiga de subir casi un centenar de escalones.

Pero si lo que decidiste es subir caminando por las escaleras de piedra está garantizado que no te arrepentirás pues al acercarte a la cima disfrutarás del templo dedicado a la Virgen de Guadalupe, una construcción también de piedra que cautiva a primera vista.

Se calcula que el templo se construyó hace más de medio siglo y ha sido escenario de innumerables celebraciones como bodas y misas para quinceañeras que radican en Tonalá, pero también para quienes desde otros municipios se trasladan y eligen el templo por la belleza del lugar.

En su interior se aprecia el estilo rústico y unas pocas bancas de madera reciben a los creyentes que aprecian de entrada la imagen de la Virgen de Guadalupe y un Cristo frente al altar de piedra que llama la atención de cualquiera.

Las celebraciones en el templo del Cerro de la Reina son los martes y sábados a las 17:00 horas, así como los domingos a las 12:00 horas y a las 17:30 horas.

Pero también se realizan ceremonias particulares y como en todo templo dedicado a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre realizan una gran fiesta para celebrar a La Morenita que es venerada por miles de fieles. Sin embargo, además del templo hay otros atractivos para disfrutar en tu visita pues en fechas muy especiales para México como el 16 de septiembre por el aniversario de la Independencia se coloca una bandera en el asta demás de 40 metros de altura que ondea para que cualquiera sienta el orgullo mexicano y por supuesto también puede apreciarse el 24 de febrero, Día de la Bandera de México.

También en los alrededores de la explanada hay algunas mesitas con bancas y techo que aprovechan las familias tonaltecas para hacer un picnic, pues además el sitio cuenta con arbolado que permite mayor protección del sol y una estancia agradable.

Cuando el sol ya bajó es común encontrar niñas y niños que llegan a volar papalotes, pues el viento sopla de tal manera que permite la elevación de los que también conocen los pequeños como “cometas”.

Las celebraciones en el templo del Cerro de la Reina son los martes y sábados, así como los domingos. Foto. David Tamayo / El Occidental

Y hasta hay quienes venden ahí algunos desde 60 pesos y con varios metros de hilo para permitir que se eleven lo suficiente.

Y como ya se volvió un sitio turístico claro que cuenta con sus letras de colores en mayúscula dejando en alto el nombre de TONALÁ cuyo fondo es la inmejorable vista de la ciudad, muy fotografiadas por quienes disfrutan del lugar.

Llamado el tesoro de los tonaltecas

Considerado como un observatorio natural, el Cerro de la Reina es un espacio para meditar, celebrar misas, convivir en familia y admirar los cuatro puntos cardinales. Es un lugar envuelto en leyendas e historias pues además se habla de un tesoro en este lugar. Se dice que durante la conquista, el cerro fue centro de batalla entre tonaltecas y españoles, en el esfuerzo por impedir la colonización de Guadalajara.

El templo también es muy visitado por los turistas. Foto. David Tamayo / El Occidental


Una de las partes más altas de la ciudad está en el municipio de Tonalá y desde ahí se puede apreciar prácticamente toda el Área Metropolitana de Guadalajara.

Se trata del Cerro de la Reina ubicado en la cabecera municipal tonalteca, a unas cuadras del Centro y muy cerca de donde jueves y domingo se instala el tianguis. Quienes lo conocen disfrutan de los días despejados que permiten ver edificios y hasta algunos monumentos representativos de Guadalajara desde una altura cercana a los 2 mil 500 metros, convirtiéndose así en uno de los mejores miradores tapatíos.

Te puede interesar:

Para llegar al Cerro de la Reina hay dos las opciones, una caminando y otra en automóvil pues arriba hay suficiente estacionamiento para quienes prefieren ahorrarse la fatiga de subir casi un centenar de escalones.

Pero si lo que decidiste es subir caminando por las escaleras de piedra está garantizado que no te arrepentirás pues al acercarte a la cima disfrutarás del templo dedicado a la Virgen de Guadalupe, una construcción también de piedra que cautiva a primera vista.

Se calcula que el templo se construyó hace más de medio siglo y ha sido escenario de innumerables celebraciones como bodas y misas para quinceañeras que radican en Tonalá, pero también para quienes desde otros municipios se trasladan y eligen el templo por la belleza del lugar.

En su interior se aprecia el estilo rústico y unas pocas bancas de madera reciben a los creyentes que aprecian de entrada la imagen de la Virgen de Guadalupe y un Cristo frente al altar de piedra que llama la atención de cualquiera.

Las celebraciones en el templo del Cerro de la Reina son los martes y sábados a las 17:00 horas, así como los domingos a las 12:00 horas y a las 17:30 horas.

Pero también se realizan ceremonias particulares y como en todo templo dedicado a la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre realizan una gran fiesta para celebrar a La Morenita que es venerada por miles de fieles. Sin embargo, además del templo hay otros atractivos para disfrutar en tu visita pues en fechas muy especiales para México como el 16 de septiembre por el aniversario de la Independencia se coloca una bandera en el asta demás de 40 metros de altura que ondea para que cualquiera sienta el orgullo mexicano y por supuesto también puede apreciarse el 24 de febrero, Día de la Bandera de México.

También en los alrededores de la explanada hay algunas mesitas con bancas y techo que aprovechan las familias tonaltecas para hacer un picnic, pues además el sitio cuenta con arbolado que permite mayor protección del sol y una estancia agradable.

Cuando el sol ya bajó es común encontrar niñas y niños que llegan a volar papalotes, pues el viento sopla de tal manera que permite la elevación de los que también conocen los pequeños como “cometas”.

Las celebraciones en el templo del Cerro de la Reina son los martes y sábados, así como los domingos. Foto. David Tamayo / El Occidental

Y hasta hay quienes venden ahí algunos desde 60 pesos y con varios metros de hilo para permitir que se eleven lo suficiente.

Y como ya se volvió un sitio turístico claro que cuenta con sus letras de colores en mayúscula dejando en alto el nombre de TONALÁ cuyo fondo es la inmejorable vista de la ciudad, muy fotografiadas por quienes disfrutan del lugar.

Llamado el tesoro de los tonaltecas

Considerado como un observatorio natural, el Cerro de la Reina es un espacio para meditar, celebrar misas, convivir en familia y admirar los cuatro puntos cardinales. Es un lugar envuelto en leyendas e historias pues además se habla de un tesoro en este lugar. Se dice que durante la conquista, el cerro fue centro de batalla entre tonaltecas y españoles, en el esfuerzo por impedir la colonización de Guadalajara.

El templo también es muy visitado por los turistas. Foto. David Tamayo / El Occidental


Local

Pasos a desnivel, zonas de alto riesgo durante la temporada de lluvias

Comienzan las lluvias este mes y hasta noviembre, con ello ciertos puntos de peligro como en 36 pasos a desnivel donde expertos recomiendan no cruzarlos hasta ver que es confiable

Local

En Jalisco, exhiben a los padres deudores que no cumplen con sus obligaciones

De acuerdo a los colectivos son 100 casos de deudores alimentarios que están en el padrón y con una sentencia firme

Moda

SHEINnovation llegó a la ciudad y cautivó a tapatíos de todas las edades

Se dieron tarjetas de regalo a ganadores del rally con productos con giftcards por 5 mil y hasta 8 mil pesos

Deportes

La visita de las campeonas de Europa a tierras tapatías

En su primer y único entrenamiento en Guadalajara, las campeonas de Europa encontraron una recepción calurosa por parte de quienes se dieron cita a las instalaciones

Doble Vía

Palanquetas de nuez, la dulce tradición de Ciudad Guzmán que encanta a locales y visitantes

La preparación de palanquetas es sencilla y se requiere leche entera, azúcar y nuez

Local

Cursos de Verano, la salvación de los papás en estas vacaciones escolares

Padres de familia esperan las fechas para poder inscribir con tiempo a sus hijos a diversas actividades y ellos poder trabajar