/ sábado 19 de noviembre de 2022

Pájaros u objeto extraño pudieron causar desplome de helicóptero: Fiscalía Aguascalientes

El fiscal Jesús Figueroa indicó que la versión del testigo que manifestó escuchar disparos mostró inconsistencias, así que se descartó

El fiscal general de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, informó que aunque no se ha descartado ninguna línea de investigación por el desplome del helicóptero Águila 1, donde murió el Seguridad Pública del Estado, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, una de ellas es que una parvada de pájaros pudo haber provocado que la aeronave perdiera el control.

Con estas declaraciones, las autoridades descartan cualquier atentado en contra del funcionario y las otras cuatro personas que viajaban con él y también perdieron la vida el pasado jueves.

Puedes leer también: Así cayó el helicóptero donde murió el secretario de Seguridad de Aguascalientes [Video]

“No hay ninguna línea cerrada, pero hemos detectado que en uno de los videos más claros se ve una parvada de pájaros que va mientras el helicóptero estaba volando bajo, al final de cuentas para esas operaciones es la idea que el helicóptero esté relativamente más bajo de la altura permitida, por lo que estamos considerando nosotros como una de las posibilidades el que hay un objeto extraño que haya hecho perder el control de la aeronave”, explicó.

Figueroa Ortega añadió que ya se realizaron entrevistas al testigo que manifestó haber escuchado disparos al momento de la caída de la aeronave, sin embargo, su versión presentó una serie de inconsistencias que permiten calificar la línea de investigación como no sólida. Además, dijo, en la zona no se detectaron proyectiles de arma de fuego.

“Ya peinamos la zona, no hemos encontrado absolutamente nada de proyectiles y además tenemos que considerar que dentro de los cinco tripulantes, dos eran artilleros que precisamente van en la guardia para ver si hay algún ataque a la aeronave, ellos tienen la obligación de disparar”, detalló.

En este sentido, el Fiscal indicó que otra línea de investigación que se sigue es una falla mecánica, puesto que el helicóptero había recibido su último mantenimiento en el mes de septiembre.

Sostuvo que los resultados de los peritajes llevarán de dos a tres meses, con intervención de diferentes instancias, toda vez que la Fiscalía General del Estado se hizo cargo del levantamiento los cinco cadáveres e indicios, en tanto que un perito de la empresa aseguradora de la unidad también ya intervino.

Además, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) envió peritos que ejecutarán el dictamen de causalidad, en conjunto con la Agencia de Aeronáutica Civil. Asimismo, la Fiscalía General de la República inició una carpeta de investigación.

Finalmente, Jesús Figueroa explicó que la tripulación del helicóptero Águila 1, encabezada por el secretario de Seguridad Pública del Estado, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, se dirigía a un operativo de la Fiscalía local en el que se catearían seis domicilios por narcomenudeo y algunas chatarreras por robo de material, en el municipio de Jesús María.

Publicado en El Sol del Centro

El fiscal general de Aguascalientes, Jesús Figueroa Ortega, informó que aunque no se ha descartado ninguna línea de investigación por el desplome del helicóptero Águila 1, donde murió el Seguridad Pública del Estado, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, una de ellas es que una parvada de pájaros pudo haber provocado que la aeronave perdiera el control.

Con estas declaraciones, las autoridades descartan cualquier atentado en contra del funcionario y las otras cuatro personas que viajaban con él y también perdieron la vida el pasado jueves.

Puedes leer también: Así cayó el helicóptero donde murió el secretario de Seguridad de Aguascalientes [Video]

“No hay ninguna línea cerrada, pero hemos detectado que en uno de los videos más claros se ve una parvada de pájaros que va mientras el helicóptero estaba volando bajo, al final de cuentas para esas operaciones es la idea que el helicóptero esté relativamente más bajo de la altura permitida, por lo que estamos considerando nosotros como una de las posibilidades el que hay un objeto extraño que haya hecho perder el control de la aeronave”, explicó.

Figueroa Ortega añadió que ya se realizaron entrevistas al testigo que manifestó haber escuchado disparos al momento de la caída de la aeronave, sin embargo, su versión presentó una serie de inconsistencias que permiten calificar la línea de investigación como no sólida. Además, dijo, en la zona no se detectaron proyectiles de arma de fuego.

“Ya peinamos la zona, no hemos encontrado absolutamente nada de proyectiles y además tenemos que considerar que dentro de los cinco tripulantes, dos eran artilleros que precisamente van en la guardia para ver si hay algún ataque a la aeronave, ellos tienen la obligación de disparar”, detalló.

En este sentido, el Fiscal indicó que otra línea de investigación que se sigue es una falla mecánica, puesto que el helicóptero había recibido su último mantenimiento en el mes de septiembre.

Sostuvo que los resultados de los peritajes llevarán de dos a tres meses, con intervención de diferentes instancias, toda vez que la Fiscalía General del Estado se hizo cargo del levantamiento los cinco cadáveres e indicios, en tanto que un perito de la empresa aseguradora de la unidad también ya intervino.

Además, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) envió peritos que ejecutarán el dictamen de causalidad, en conjunto con la Agencia de Aeronáutica Civil. Asimismo, la Fiscalía General de la República inició una carpeta de investigación.

Finalmente, Jesús Figueroa explicó que la tripulación del helicóptero Águila 1, encabezada por el secretario de Seguridad Pública del Estado, Porfirio Javier Sánchez Mendoza, se dirigía a un operativo de la Fiscalía local en el que se catearían seis domicilios por narcomenudeo y algunas chatarreras por robo de material, en el municipio de Jesús María.

Publicado en El Sol del Centro

Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Instituto de las Mujeres de Tlajomulco difunde acciones con historias contadas en un libro dentro de la FIL

Las mujeres van adquiriendo conciencia de los tipos de violencia a los que son sometidas

Policiaca

Balacera por asalto al ferrocarril dejó un herido

Los delincuentes escaparon y dejaron abandonada sobre las vías parte de la mercancía

Policiaca

Balean a dos mientras cenaban tacos en El Salto

La agresión se registró la noche del miércoles

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano