/ viernes 5 de mayo de 2023

Segundo debate en Edomex: cambian a Pamela Cerderia por Ginarely Valencia como moderadora

Tras la presión de Morena y la advertencia de Delfina Gómez de no presentarse al debate, el IEEM definió a nueva moderadora

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) definió que Ginarely Valencia, directora general de Comunicación Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), será la moderadora del segundo debate entre las dos candidatas a la gubernatura, Delfina Gómez y Alejandra del Moral.

La decisión fue tomada por el IEEM tras un sorteo, luego que Morena y Delfina Gómez condicionaron la asistencia al debate programado para el 18 de mayo si no se cambiaba a la conductora Pamela Cerdeira como la moderadora, pues argumentaron que había realizado comentarios que dejaban entrever que no habría igualdad.

De acuerdo con representantes de partidos, el acuerdo incluye que la moderadora deberá conducirse de manera imparcial.

“Yo le solicité (al representante) que sí hubiera ese respeto y empatía, entre mujeres yo creo que debemos ser empáticas, también los asistentes deben tener esa empatía, que quien lleve el proceso de moderadora no tiene que caer en una situación de opinión, porque finalmente es la moderadora”, afirmó ayer Delfina Gómez, quien además emitió una queja contra la primera moderadora, Ana Paula Ordorica.

Horas antes, Pamela Cerdeira envió un mensaje a través de sus redes sociales para señalar que era inaceptable condicionar su participación.

“Asistir a un debate no debería ser una graciosa concesión de las candidatas, debería ser la obligación mínima para cualquiera que esté buscan un puesto, es darle la cara a las personas a quienes les estás pidiendo el voto”, expresó.

Formato

El IEEM aprobó un formato similar al del primer debate pero con solo cinco personas invitadas por cada abanderada, a diferencia del primer ejercicio, donde hubo 55 por cada una.

Además, se acordó que la moderación será activa y sobre cuatro temas que aún están por definirse.

El formato incluirá bienvenida, presentación por parte de la moderadora, un mensaje inicial de cada una de las candidatas de dos minutos y en cada bloque, la moderadora planteará un problema y hará una pregunta a cada abanderada.

Tras la respuesta de dos minutos de cada candidata, podrá haber más preguntas como seguimiento al tema en un tiempo de tres minutos.

Tras las cuatro rondas cada candidata contará con dos minutos para dar sus conclusiones y comentarios finales.

El segundo debate entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez se llevará a cabo el jueves 18 de mayo a las 20:00 horas.

Nota publicada en El Sol de Toluca

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) definió que Ginarely Valencia, directora general de Comunicación Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), será la moderadora del segundo debate entre las dos candidatas a la gubernatura, Delfina Gómez y Alejandra del Moral.

La decisión fue tomada por el IEEM tras un sorteo, luego que Morena y Delfina Gómez condicionaron la asistencia al debate programado para el 18 de mayo si no se cambiaba a la conductora Pamela Cerdeira como la moderadora, pues argumentaron que había realizado comentarios que dejaban entrever que no habría igualdad.

De acuerdo con representantes de partidos, el acuerdo incluye que la moderadora deberá conducirse de manera imparcial.

“Yo le solicité (al representante) que sí hubiera ese respeto y empatía, entre mujeres yo creo que debemos ser empáticas, también los asistentes deben tener esa empatía, que quien lleve el proceso de moderadora no tiene que caer en una situación de opinión, porque finalmente es la moderadora”, afirmó ayer Delfina Gómez, quien además emitió una queja contra la primera moderadora, Ana Paula Ordorica.

Horas antes, Pamela Cerdeira envió un mensaje a través de sus redes sociales para señalar que era inaceptable condicionar su participación.

“Asistir a un debate no debería ser una graciosa concesión de las candidatas, debería ser la obligación mínima para cualquiera que esté buscan un puesto, es darle la cara a las personas a quienes les estás pidiendo el voto”, expresó.

Formato

El IEEM aprobó un formato similar al del primer debate pero con solo cinco personas invitadas por cada abanderada, a diferencia del primer ejercicio, donde hubo 55 por cada una.

Además, se acordó que la moderación será activa y sobre cuatro temas que aún están por definirse.

El formato incluirá bienvenida, presentación por parte de la moderadora, un mensaje inicial de cada una de las candidatas de dos minutos y en cada bloque, la moderadora planteará un problema y hará una pregunta a cada abanderada.

Tras la respuesta de dos minutos de cada candidata, podrá haber más preguntas como seguimiento al tema en un tiempo de tres minutos.

Tras las cuatro rondas cada candidata contará con dos minutos para dar sus conclusiones y comentarios finales.

El segundo debate entre Alejandra del Moral y Delfina Gómez se llevará a cabo el jueves 18 de mayo a las 20:00 horas.

Nota publicada en El Sol de Toluca

Gossip

Ha*Ash regresa a Guadalajara con su nueva gira 'Haashville'

Las hermanas favoritas dentro del ámbito musical regresan a la Perla Tapatía

Elecciones 2024

Nayarit: SSPC arranca operativo rumbo a jornada electoral

Estas acciones se realizarán en coordinación con otras fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno

Doble Vía

'La Casa China', una edificación que parece traída de Asia a Guadalajara

Esta edificación tuvo sus inicios entre los años 1928 y 1930

Elecciones 2024

¿Ya sabes en dónde te toca votar? Ubica tu casilla para las elecciones 2024

Te decimos paso a paso cómo ubicar tu casilla a través de un dispositivo móvil o computadora

Elecciones 2024

'Tito' Palomar se encuentra en terapia intensiva; Morena pide oraciones

En la agresión ocurrida resultó herido Eduardo Alberto Vázquez Aguilar y otro adulto