/ miércoles 6 de septiembre de 2017

Por fin del DACA, Estado debe presentar "plan mucho más robusto", considera PRD

El coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro indicó que se deben crear condiciones para dreamers que podrían regresar

El coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, sostuvo que se debe emitir una postura de Estado ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner fin al DACA, que protege a los jóvenes migrantes en ese país.

En entrevista, Martínez Neri indicó que se debe tener "un plan mucho más robusto inclusive, vemos la necesidad de que mañana la Cámara de Diputados de un pronunciamiento y lo haga de manera conjunta con la Cámara de Senadores".

 

Enfatizó que debe ser una respuesta de Estado y en ese sentido debemos de hacerlo con la Presidencia de la República para que los Poderes salgan a la luz pública a manifestarse en el sentido de que necesitamos, por una parte hacer una protesta enérgica al gobierno estadounidense".

Francisco Martínez añadió que por otra parte, se deben delinear las condiciones para que en una eventualidad tal y como puede ocurrir en seis meses los mexicanos que se encuentran allá puedan regresar a México. "Debemos crear las condiciones necesarias y no estamos preparados para ello".

Cabe destacar que el Presidente Donald Trump dio por concluido el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, (DACA, por sus siglas en inglés), implementado por Barack Obama y que protege a cerca de 780 mil jóvenes.

 

 

 

 

/dec

El coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, sostuvo que se debe emitir una postura de Estado ante la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de poner fin al DACA, que protege a los jóvenes migrantes en ese país.

En entrevista, Martínez Neri indicó que se debe tener "un plan mucho más robusto inclusive, vemos la necesidad de que mañana la Cámara de Diputados de un pronunciamiento y lo haga de manera conjunta con la Cámara de Senadores".

 

Enfatizó que debe ser una respuesta de Estado y en ese sentido debemos de hacerlo con la Presidencia de la República para que los Poderes salgan a la luz pública a manifestarse en el sentido de que necesitamos, por una parte hacer una protesta enérgica al gobierno estadounidense".

Francisco Martínez añadió que por otra parte, se deben delinear las condiciones para que en una eventualidad tal y como puede ocurrir en seis meses los mexicanos que se encuentran allá puedan regresar a México. "Debemos crear las condiciones necesarias y no estamos preparados para ello".

Cabe destacar que el Presidente Donald Trump dio por concluido el Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, (DACA, por sus siglas en inglés), implementado por Barack Obama y que protege a cerca de 780 mil jóvenes.

 

 

 

 

/dec

Gossip

Ha*Ash regresa a Guadalajara con su nueva gira 'Haashville'

Las hermanas favoritas dentro del ámbito musical regresan a la Perla Tapatía

Elecciones 2024

Nayarit: SSPC arranca operativo rumbo a jornada electoral

Estas acciones se realizarán en coordinación con otras fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno

Doble Vía

'La Casa China', una edificación que parece traída de Asia a Guadalajara

Esta edificación tuvo sus inicios entre los años 1928 y 1930

Elecciones 2024

¿Ya sabes en dónde te toca votar? Ubica tu casilla para las elecciones 2024

Te decimos paso a paso cómo ubicar tu casilla a través de un dispositivo móvil o computadora

Elecciones 2024

'Tito' Palomar se encuentra en terapia intensiva; Morena pide oraciones

En la agresión ocurrida resultó herido Eduardo Alberto Vázquez Aguilar y otro adulto