/ domingo 7 de octubre de 2018

Pagarle mejor el maíz al campesino para que no siembre amapola: AMLO

Precisó que también se analiza el tema de la legalización de algunas drogas

Zacatecas.- Andrés Manuel López Obrador indicó que se analizan diversas opciones para combatir la inseguridad en país, como darles un mejor precio a los campesinos por sus cosechas de maíz, y retiró la importancia de atender el problema de violencia desde su origen.

Luego de reunirse con el gobernador Alejandro Tello Cristerna, señaló que en el caso de la montaña del estado de Guerrero, se podría "explorar la posibilidad de que se le pague mejor al campesino que siembra maíz; si en vez de darle tres mil 500 pesos la tonelada -obtienen dos toneladas por hectárea-, en vez de eso se les pagan 10 mil pesos", expuso.

En conferencia de prensa en el palacio de gobierno de la entidad, agregó:

Vamos a promover que se consuma ese maíz y no el transgénico; garantizar que les vamos a comprar ese maíz a 10 pesos, o 15 pesos el kilo, 10 mil 15 mil pesos la tonelada, bueno, también puede ser atractivo para ya no sembrar amapola.

Precisó que también se analiza el tema de la legalización de algunas drogas y recalcó que se debe dar un tratamiento integral a la inseguridad y la violencia a partir de atender las causas que las originan, como combatir la pobreza, generar empleos, bienestar, que se atienda los jóvenes, esa debe ser la base.

López Obrador dijo que recoge el punto de vista del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, sobre la legalización de la amapola, pero opinó que el problema se debe atender desde sus causas.

"Estoy atento a lo que opinó el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, sobre la legalización de la amapola, se recoge su punto de vista, es importante lo que él plantea. Hay otras propuestas, hay muchas propuestas y hay que incorporarlas todas [...] Creo yo que se debe dar un tratamiento integral al grave problema de la inseguridad y la violencia", opinó en conferencia al final de su reunión con el gobernador Alejandro Tello Cristerna.


Zacatecas.- Andrés Manuel López Obrador indicó que se analizan diversas opciones para combatir la inseguridad en país, como darles un mejor precio a los campesinos por sus cosechas de maíz, y retiró la importancia de atender el problema de violencia desde su origen.

Luego de reunirse con el gobernador Alejandro Tello Cristerna, señaló que en el caso de la montaña del estado de Guerrero, se podría "explorar la posibilidad de que se le pague mejor al campesino que siembra maíz; si en vez de darle tres mil 500 pesos la tonelada -obtienen dos toneladas por hectárea-, en vez de eso se les pagan 10 mil pesos", expuso.

En conferencia de prensa en el palacio de gobierno de la entidad, agregó:

Vamos a promover que se consuma ese maíz y no el transgénico; garantizar que les vamos a comprar ese maíz a 10 pesos, o 15 pesos el kilo, 10 mil 15 mil pesos la tonelada, bueno, también puede ser atractivo para ya no sembrar amapola.

Precisó que también se analiza el tema de la legalización de algunas drogas y recalcó que se debe dar un tratamiento integral a la inseguridad y la violencia a partir de atender las causas que las originan, como combatir la pobreza, generar empleos, bienestar, que se atienda los jóvenes, esa debe ser la base.

López Obrador dijo que recoge el punto de vista del secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, sobre la legalización de la amapola, pero opinó que el problema se debe atender desde sus causas.

"Estoy atento a lo que opinó el secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, sobre la legalización de la amapola, se recoge su punto de vista, es importante lo que él plantea. Hay otras propuestas, hay muchas propuestas y hay que incorporarlas todas [...] Creo yo que se debe dar un tratamiento integral al grave problema de la inseguridad y la violencia", opinó en conferencia al final de su reunión con el gobernador Alejandro Tello Cristerna.


Gossip

Ha*Ash regresa a Guadalajara con su nueva gira 'Haashville'

Las hermanas favoritas dentro del ámbito musical regresan a la Perla Tapatía

Elecciones 2024

Nayarit: SSPC arranca operativo rumbo a jornada electoral

Estas acciones se realizarán en coordinación con otras fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno

Doble Vía

'La Casa China', una edificación que parece traída de Asia a Guadalajara

Esta edificación tuvo sus inicios entre los años 1928 y 1930

Elecciones 2024

¿Ya sabes en dónde te toca votar? Ubica tu casilla para las elecciones 2024

Te decimos paso a paso cómo ubicar tu casilla a través de un dispositivo móvil o computadora

Elecciones 2024

'Tito' Palomar se encuentra en terapia intensiva; Morena pide oraciones

En la agresión ocurrida resultó herido Eduardo Alberto Vázquez Aguilar y otro adulto