/ jueves 9 de mayo de 2024

¡Ya bajaron de precio las pitayas! Hay algunas desde 3 pesos

Las pitayas más grandes rondan los 15 pesos

Las pitayas de Techaluta y Amacueca continúan en la zona de las Nueve Esquinas y en la explanada del mercado de Mexicaltzingo, frente al templo.

Pero la mejor noticia es que ya bajaron de precio y encuentras pitayas desde 3 pesos, en muy buena calidad y sabor, solo que pequeñas, mientras que las más grandes rondan los 15 pesos.

Te recomendamos:

A decir de comerciantes que todos los días van y vienen a Techaluta y Amacueca, en esta temporada aprovechan para hacer sus ventas y juntar ahorros para dedicarse al cuidado de sus pitayeros el resto del año.

Uno de ellos es Jesús Hinojosa, quien lleva dos años vendiendo pitayas, pero desde hace una década su familia entró al negocio y ahora él es el encargado.

“Tenemos de 3 pesos, de seis pesos, ocho pesos, diez pesos, doce pesos y hasta 15 pesos, con variedad de colores, pero manejamos más la que se conoce como mamey y es de color rojo”.

Esa pitaya para ellos es “la carta fuerte de la casa, la especialidad de Techaluta”, el municipio ubicado a poco menos de dos horas de Guadalajara, conocido por las pitayas que ahí se producen a partir de la llegada de la primavera.

Otra comerciante es Saraí Cortés, también originaria de Techaluta que se dedica a hacer productos derivados de la pitaya como ponche, mermeladas, pan, empanadas, pay y galletas de pitaya.

“Los fines de semana tenemos bolIs y tamales de pitaya y todo yo lo hago, empezamos en la noche con las mermeladas y dejamos hasta el último el pan para que esté fresco para vender”.

→ Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

Para ella y su esposo los productos derivados de la pitaya representan un orgullo porque han enviado algunos hasta Estados Unidos y Canadá, demostrando que son de buena calidad.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Las pitayas de Techaluta y Amacueca continúan en la zona de las Nueve Esquinas y en la explanada del mercado de Mexicaltzingo, frente al templo.

    Pero la mejor noticia es que ya bajaron de precio y encuentras pitayas desde 3 pesos, en muy buena calidad y sabor, solo que pequeñas, mientras que las más grandes rondan los 15 pesos.

    Te recomendamos:

    A decir de comerciantes que todos los días van y vienen a Techaluta y Amacueca, en esta temporada aprovechan para hacer sus ventas y juntar ahorros para dedicarse al cuidado de sus pitayeros el resto del año.

    Uno de ellos es Jesús Hinojosa, quien lleva dos años vendiendo pitayas, pero desde hace una década su familia entró al negocio y ahora él es el encargado.

    “Tenemos de 3 pesos, de seis pesos, ocho pesos, diez pesos, doce pesos y hasta 15 pesos, con variedad de colores, pero manejamos más la que se conoce como mamey y es de color rojo”.

    Esa pitaya para ellos es “la carta fuerte de la casa, la especialidad de Techaluta”, el municipio ubicado a poco menos de dos horas de Guadalajara, conocido por las pitayas que ahí se producen a partir de la llegada de la primavera.

    Otra comerciante es Saraí Cortés, también originaria de Techaluta que se dedica a hacer productos derivados de la pitaya como ponche, mermeladas, pan, empanadas, pay y galletas de pitaya.

    “Los fines de semana tenemos bolIs y tamales de pitaya y todo yo lo hago, empezamos en la noche con las mermeladas y dejamos hasta el último el pan para que esté fresco para vender”.

    → Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

    Para ella y su esposo los productos derivados de la pitaya representan un orgullo porque han enviado algunos hasta Estados Unidos y Canadá, demostrando que son de buena calidad.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Policiaca

    Nayarit: Marina localiza y erradica 60 plantíos de marihuana en 20 días

    La Armada de México mantiene una lucha permanente contra el narcotráfico

    Local

    Buscan concientizar el cuidado de las aves con el “Lorofest” en Zoológico Guadalajara

    La bióloga Fátima Bravo invita a las personas a no adquirir especies mexicanas ya que existen otras aves que sí pueden ser domesticadas sin incurrir en ninguna ilegalidad

    Elecciones 2024

    En Nayarit se instalarán 10 casillas especiales para foráneos

    Tres de las casillas en cuestión se distribuirán en la capital nayarita y el resto en Santiago Ixcuintla, San Blas, Compostela, Bahía de Banderas e Ixtlán del Río

    Gossip

    Banda MS llegará a Guadalajara con su 'Tour Edición Limitada'

    Ya hay información de la preventa de boletos para el concierto

    Local

    Afectadas por violencia vicaria cumplen 24 horas en huelga de hambre

    Algunas de las mujeres que permanecen en huelga de hambre portan su “pulso de vida”