/ jueves 17 de agosto de 2023

¿Tu auto se encuentra en el corralón? Te decimos cómo tramitar su liberación

Lo primero que debes hacer es localizar tu auto en el Depósito Vehicular en Línea

Si tu vehículo se encuentra en uno de los Depósitos Vehiculares de la Secretaría de Administración, en esta nota te compartimos cómo puedes tramitar su liberación, comenzando por la localización de éste a través del Depósito Vehicular en Línea.

La Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco dispone de sanciones a quienes cometan infracciones viales, una de ellas es llevar el auto o motocicleta a uno de los depósitos vehiculares con ayuda de una grúa.

Te recomendamos:

Lo primero que debes hacer es localizar tu vehículo en el sitio Depósito Vehicular en Línea, la página te solicitará la placa del auto y el número de serie para después comenzar la búsqueda. Una vez que hayas detectado la ubicación de tu auto, lo siguiente que debes hacer es:

1. Tramitar la "Libertad del Vehículo"

Este oficio te permite cumplir con los requisitos para liberar tu vehículo, acreditando que la concesión se encuentra vigente y en cumplimento a la normatividad de movilidad.

2. Solicitar orden de pago

Para liberar tu auto debes solicitar la orden de pago por concepto de guarda, custodia, maniobras y servicio de grúa:

  • Instalaciones de depósitos vehiculares.
  • Secretaría de Administración (Planta baja y 4to. piso).
  • Secretaría de Transporte, en módulo de información de le Secretaría de Administración.

3. Realizar pago

Tendrás que realizar el pago de derechos de guarda, custodia, maniobras e ingreso de grúa en la Secretaría de Hacienda (Recaudadora).

4. Realizar pago de grúa en la respectiva empresa

Este pago se realiza en la caja de la respectiva empresa, cabe señalar que este pago no lo determina ni lo cobra el Gobierno del Estado.

5. Acude al Depósito Vehicular

El último paso es acudir al depósito donde se encuentra resguardado tu vehículo y presentar la siguiente documentación:

  • Oficio original de la libertad del vehículo.
  • Identificación oficial vigente (INE, Licencia de conducir, pasaporte).
  • Comprobante de pago expedido por recacudadora.
  • Comprobante de pago de grúa expedido por la empresa de grúas que brindó el servicio de arrastre.


Si tu vehículo se encuentra en uno de los Depósitos Vehiculares de la Secretaría de Administración, en esta nota te compartimos cómo puedes tramitar su liberación, comenzando por la localización de éste a través del Depósito Vehicular en Línea.

La Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco dispone de sanciones a quienes cometan infracciones viales, una de ellas es llevar el auto o motocicleta a uno de los depósitos vehiculares con ayuda de una grúa.

Te recomendamos:

Lo primero que debes hacer es localizar tu vehículo en el sitio Depósito Vehicular en Línea, la página te solicitará la placa del auto y el número de serie para después comenzar la búsqueda. Una vez que hayas detectado la ubicación de tu auto, lo siguiente que debes hacer es:

1. Tramitar la "Libertad del Vehículo"

Este oficio te permite cumplir con los requisitos para liberar tu vehículo, acreditando que la concesión se encuentra vigente y en cumplimento a la normatividad de movilidad.

2. Solicitar orden de pago

Para liberar tu auto debes solicitar la orden de pago por concepto de guarda, custodia, maniobras y servicio de grúa:

  • Instalaciones de depósitos vehiculares.
  • Secretaría de Administración (Planta baja y 4to. piso).
  • Secretaría de Transporte, en módulo de información de le Secretaría de Administración.

3. Realizar pago

Tendrás que realizar el pago de derechos de guarda, custodia, maniobras e ingreso de grúa en la Secretaría de Hacienda (Recaudadora).

4. Realizar pago de grúa en la respectiva empresa

Este pago se realiza en la caja de la respectiva empresa, cabe señalar que este pago no lo determina ni lo cobra el Gobierno del Estado.

5. Acude al Depósito Vehicular

El último paso es acudir al depósito donde se encuentra resguardado tu vehículo y presentar la siguiente documentación:

  • Oficio original de la libertad del vehículo.
  • Identificación oficial vigente (INE, Licencia de conducir, pasaporte).
  • Comprobante de pago expedido por recacudadora.
  • Comprobante de pago de grúa expedido por la empresa de grúas que brindó el servicio de arrastre.


Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Reprograman citas en el IMSS por reparación de 4 aceleradores lineales

La UMAE Hospital de Especialidades es líder en la atención oncológica en el occidente del país

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano

Local

Migración forzada, un trayecto trágico: embajador de la Unión Europea

El embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot dijo que las personas refugiadas recorren un camino invisible

Local

Juega, diviértete y conoce a Médicos Sin Fronteras este sábado en Calle 2

El objetivo es que la gente sepa cómo actuar ante una emergencia

Local

El nearshoring puede ser negativo para las economías si no deja valor agregado: Pablo Lemus

Lemus Navarro dijo que durante la globalización a la entidad llegaron diversas empresas tecnológicas pero con el tiempo se fueron