/ miércoles 16 de agosto de 2023

Estrategia Misión Cero: Aprende sobre seguridad vial en la plataforma gratuita de Cemex

En México fallecen 16 mil personas anualmente a causa de accidentes de tránsito

Aprender sobre seguridad vial y movilidad en las ciudades también es posible en línea y con expertos calificados a través de la Plataforma Educativa de Estrategia Misión Cero de Cemex, este curso es gratuito y tiene un enfoque sistémico basado en los principios promovidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta herramienta digital de autoaprendizaje es un espacio que reúne información de valor y forma parte del programa impulsado por la empresa desde 2018 para reducir a cero las muertes y lesiones a causa de accidentes de tránsito en el país.

Te recomendamos:

La idea nació en 2021, durante la pandemia del Covid-19, como una forma de capacitación digital y remota sobre seguridad vial. Esta plataforma se estructura en cinco módulos con evidencia científica y enfoque humano, en la que personas expertas explican conceptos de educación vial mediante videos y animaciones con la finalidad de presentar la información de una forma atractiva.

También cuenta con casos de estudio en los que participan organizaciones civiles como Mapasin y la Coalición de Movilidad Segura. En el caso de Mapasin se explica la metodología de calles seguras para ciclistas, mientras que la coalición cuenta la historia y los esfuerzos para lograr la Ley General de Movilidad y Seguridad vial en México.

Esta herramienta de autoaprendizaje también les permitirá a las personas aprender sobre una movilidad sostenible. Foto. Cemex | Cortesía

Las personas que se gradúan de este curso de autoaprendizaje son denominadas como Agentes Cero y se les entrega una constancia.

Para la empresa de materiales para la construcción, la seguridad vial es el conjunto de políticas orientados a controlar los factores de riesgo con el objetivo de prevenir y reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros de tránsito.

Este esfuerzo forma parte del eje de acción Academia Cero, que son las capacitaciones presenciales en seguridad vial que realiza la compañía a organizaciones civiles, iniciativa privada y autoridades, dentro del programa Estrategia Misión.

Las personas que se gradúan de este curso de autoaprendizaje son denominadas como Agentes Cero. Foto. Cemex | Cortesía

De acuerdo con cifras de esta iniciativa, en México fallecen 16 mil personas anualmente a causa de accidentes de tránsito.

Esta herramienta de autoaprendizaje, con alcance a todo público, no sólo ayudará a concientizar sobre el problema sino que les permitirá a las personas aprender sobre una movilidad sostenible.

La Plataforma Educativa fue lanzada el pasado 17 de julio y, para más información, puede consultarse en https://academia.estrategiamisioncero.mx

Aprender sobre seguridad vial y movilidad en las ciudades también es posible en línea y con expertos calificados a través de la Plataforma Educativa de Estrategia Misión Cero de Cemex, este curso es gratuito y tiene un enfoque sistémico basado en los principios promovidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esta herramienta digital de autoaprendizaje es un espacio que reúne información de valor y forma parte del programa impulsado por la empresa desde 2018 para reducir a cero las muertes y lesiones a causa de accidentes de tránsito en el país.

Te recomendamos:

La idea nació en 2021, durante la pandemia del Covid-19, como una forma de capacitación digital y remota sobre seguridad vial. Esta plataforma se estructura en cinco módulos con evidencia científica y enfoque humano, en la que personas expertas explican conceptos de educación vial mediante videos y animaciones con la finalidad de presentar la información de una forma atractiva.

También cuenta con casos de estudio en los que participan organizaciones civiles como Mapasin y la Coalición de Movilidad Segura. En el caso de Mapasin se explica la metodología de calles seguras para ciclistas, mientras que la coalición cuenta la historia y los esfuerzos para lograr la Ley General de Movilidad y Seguridad vial en México.

Esta herramienta de autoaprendizaje también les permitirá a las personas aprender sobre una movilidad sostenible. Foto. Cemex | Cortesía

Las personas que se gradúan de este curso de autoaprendizaje son denominadas como Agentes Cero y se les entrega una constancia.

Para la empresa de materiales para la construcción, la seguridad vial es el conjunto de políticas orientados a controlar los factores de riesgo con el objetivo de prevenir y reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros de tránsito.

Este esfuerzo forma parte del eje de acción Academia Cero, que son las capacitaciones presenciales en seguridad vial que realiza la compañía a organizaciones civiles, iniciativa privada y autoridades, dentro del programa Estrategia Misión.

Las personas que se gradúan de este curso de autoaprendizaje son denominadas como Agentes Cero. Foto. Cemex | Cortesía

De acuerdo con cifras de esta iniciativa, en México fallecen 16 mil personas anualmente a causa de accidentes de tránsito.

Esta herramienta de autoaprendizaje, con alcance a todo público, no sólo ayudará a concientizar sobre el problema sino que les permitirá a las personas aprender sobre una movilidad sostenible.

La Plataforma Educativa fue lanzada el pasado 17 de julio y, para más información, puede consultarse en https://academia.estrategiamisioncero.mx

Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Tecuala sin recursos para cubrir las prestaciones de fin de año

El líder indicó que esta situación es culpa de la misma administración

Local

Instituto de las Mujeres de Tlajomulco difunde acciones con historias contadas en un libro dentro de la FIL

Las mujeres van adquiriendo conciencia de los tipos de violencia a los que son sometidas

Policiaca

Balacera por asalto al ferrocarril dejó un herido

Los delincuentes escaparon y dejaron abandonada sobre las vías parte de la mercancía

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano