/ martes 9 de julio de 2019

Triunfan jaliscienses en competencia de Matemáticas en Singapur

El equipo de Jalisco es el primer representante del continente en la Olimpiada Internacional de Matemáticas SIMOC

Jalisco hace historia en la Olimpiada Internacional de Matemáticas SIMOC 2019, no sólo por ser el primer equipo representante del continente americano en una de las competencias más grandes de Asía, sino porque los siete estudiantes participantes obtuvieron un total de ocho medallas: dos de oro, cuatro de plata y dos más de bronce.

La olimpiada que se llevó a cabo del 6 al 9 de julio en Singapur y que contó con la participación de mil 100 estudiantes de 19 países de Asía y Europa, tiene como objetivo:

  • Fomentar el pensamiento creativo y desarrollo de habilidades de resolución de problemas.
  • Desarrollo de la capacidad para disfrutar de las matemáticas y aplicarlas en la vida real.
  • Promover una cultura de entendimiento y aprendizaje mutuo.
  • Aumentar la confianza en la comprensión y solución de problemas complejos.

SIMOC maneja un concepto único de competencia donde no sólo pone a prueba la destreza de los participantes a la hora de solucionar problemas en papel y pluma, sino que además los desafía en sus habilidades para trabajar en equipo, participar en juegos matemáticos y resolver rompecabezas.



Los concursantes aplicaron un examen de 25 reactivos: 16 de opción múltiple y 10 preguntas abiertas, basados en temas de lógica, algebra, combinatoria, teoría de números y geometría.

La participación de los siete estudiantes se deriva de su registro en la convocatoria lanzada por la organización y un examen internacional clasificatorio (SASMO) aplicado el pasado 12 de abril a 80 estudiantes de Educación Básica en Jalisco.


Te puede interesar:

GANADORES SIMOC 2019

José Ángel Reynaga Álvarez (Individual Primaria): Oro

Adrián Arturo García López (Individual Secundaria): Bronce

MENCIÓN HONORÍFICA

Galileo López Loreto (Individual Primaria)

Gerardo Padilla González (Individual Secundaria)

Diego Everardo Flores Gómez (Individual Secundaria)

Jalisco hace historia en la Olimpiada Internacional de Matemáticas SIMOC 2019, no sólo por ser el primer equipo representante del continente americano en una de las competencias más grandes de Asía, sino porque los siete estudiantes participantes obtuvieron un total de ocho medallas: dos de oro, cuatro de plata y dos más de bronce.

La olimpiada que se llevó a cabo del 6 al 9 de julio en Singapur y que contó con la participación de mil 100 estudiantes de 19 países de Asía y Europa, tiene como objetivo:

  • Fomentar el pensamiento creativo y desarrollo de habilidades de resolución de problemas.
  • Desarrollo de la capacidad para disfrutar de las matemáticas y aplicarlas en la vida real.
  • Promover una cultura de entendimiento y aprendizaje mutuo.
  • Aumentar la confianza en la comprensión y solución de problemas complejos.

SIMOC maneja un concepto único de competencia donde no sólo pone a prueba la destreza de los participantes a la hora de solucionar problemas en papel y pluma, sino que además los desafía en sus habilidades para trabajar en equipo, participar en juegos matemáticos y resolver rompecabezas.



Los concursantes aplicaron un examen de 25 reactivos: 16 de opción múltiple y 10 preguntas abiertas, basados en temas de lógica, algebra, combinatoria, teoría de números y geometría.

La participación de los siete estudiantes se deriva de su registro en la convocatoria lanzada por la organización y un examen internacional clasificatorio (SASMO) aplicado el pasado 12 de abril a 80 estudiantes de Educación Básica en Jalisco.


Te puede interesar:

GANADORES SIMOC 2019

José Ángel Reynaga Álvarez (Individual Primaria): Oro

Adrián Arturo García López (Individual Secundaria): Bronce

MENCIÓN HONORÍFICA

Galileo López Loreto (Individual Primaria)

Gerardo Padilla González (Individual Secundaria)

Diego Everardo Flores Gómez (Individual Secundaria)

Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Tecuala sin recursos para cubrir las prestaciones de fin de año

El líder indicó que esta situación es culpa de la misma administración

Local

Instituto de las Mujeres de Tlajomulco difunde acciones con historias contadas en un libro dentro de la FIL

Las mujeres van adquiriendo conciencia de los tipos de violencia a los que son sometidas

Policiaca

Balacera por asalto al ferrocarril dejó un herido

Los delincuentes escaparon y dejaron abandonada sobre las vías parte de la mercancía

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano