/ miércoles 14 de abril de 2021

Sin sanciones para servidores del Gobierno de Jalisco por ATM: Tribunal de Justicia Administrativa

Las resoluciones ya fueron notificadas a los interesados

Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco determinaron que en el proceso de adjudicación y contratación del programa llamado “A Toda Máquina” implementado por el Gobierno del Estado, no hay elementos para sancionar a funcionario alguno de los que intervinieron.

El presidente de la sala, José Ramón Jiménez Gutiérrez, indicó que el 11 de marzo de este año la Sala Superior “confirmo la legalidad de las sentencias dictadas por la tercera Sala Unitaria dentro de los procedimientos de responsabilidad administrativa; el 23 de marzo se hicieron dieron a conocer las versiones públicas” de los expedientes y sentencias.

Indicó que el 23 de marzo en segunda instancia se determinó que no había elementos que acreditaran las faltas graves que les fueron imputadas por la Contraloría del Estado, por lo que se concluye que no hay infracciones y por lo tanto tampoco sanciones contra ningún funcionario estatal.

Te recomendamos:

En este caso en la primera instancia se determinó que “no existían los elementos suficientes por una cuestión de tipicidad, recordemos que el derecho administrativo es sancionador” y se aplican algunos principios del derecho penal como es el caso de la “tipicidad y para ser sancionado tienen que acreditarse todos los elementos que te establecen los artículos y en esta caso en particular de las documentales que se ofrecieron y obran en el expediente no son suficientes para sancionar a estas personas”.

Dijo que las resoluciones ya fueron notificadas a los interesados y quien no esté de acuerdo podrá impugnarlas en la siguiente instancia y “no debemos olvidar que este tribunal no es un órgano terminal y si algunas de las partes considera” que no es acorde la resolución a lo que buscaba según los elementos aportados, podrá acudir a otra instancia jurídica.

Dijo que ellos deben de ejercer la justicia con respeto a los derechos humanos pero al mismo tiempo combatir la corrupción de todo servidor público que cometa una falta grave, pero todo se tiene que resolver los juicios conforme a las pruebas que les aportan y si son suficientes se sanciona o se exonera a los inculpados.

Con esto se emite una “resolución en la que se determina que no existen los elementos suficientes y por lo tanto no se sanciona al servidor público” lo cual se confirmó en esta segunda instancia ya que no se acreditó el abuso de funciones o beneficio indebido.

Las sentencias se pueden consultar aquí⇩

Resolución del expediente 1/2021 A-SEA


Resolución del expediente 2/2021 A- SEA

Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco determinaron que en el proceso de adjudicación y contratación del programa llamado “A Toda Máquina” implementado por el Gobierno del Estado, no hay elementos para sancionar a funcionario alguno de los que intervinieron.

El presidente de la sala, José Ramón Jiménez Gutiérrez, indicó que el 11 de marzo de este año la Sala Superior “confirmo la legalidad de las sentencias dictadas por la tercera Sala Unitaria dentro de los procedimientos de responsabilidad administrativa; el 23 de marzo se hicieron dieron a conocer las versiones públicas” de los expedientes y sentencias.

Indicó que el 23 de marzo en segunda instancia se determinó que no había elementos que acreditaran las faltas graves que les fueron imputadas por la Contraloría del Estado, por lo que se concluye que no hay infracciones y por lo tanto tampoco sanciones contra ningún funcionario estatal.

Te recomendamos:

En este caso en la primera instancia se determinó que “no existían los elementos suficientes por una cuestión de tipicidad, recordemos que el derecho administrativo es sancionador” y se aplican algunos principios del derecho penal como es el caso de la “tipicidad y para ser sancionado tienen que acreditarse todos los elementos que te establecen los artículos y en esta caso en particular de las documentales que se ofrecieron y obran en el expediente no son suficientes para sancionar a estas personas”.

Dijo que las resoluciones ya fueron notificadas a los interesados y quien no esté de acuerdo podrá impugnarlas en la siguiente instancia y “no debemos olvidar que este tribunal no es un órgano terminal y si algunas de las partes considera” que no es acorde la resolución a lo que buscaba según los elementos aportados, podrá acudir a otra instancia jurídica.

Dijo que ellos deben de ejercer la justicia con respeto a los derechos humanos pero al mismo tiempo combatir la corrupción de todo servidor público que cometa una falta grave, pero todo se tiene que resolver los juicios conforme a las pruebas que les aportan y si son suficientes se sanciona o se exonera a los inculpados.

Con esto se emite una “resolución en la que se determina que no existen los elementos suficientes y por lo tanto no se sanciona al servidor público” lo cual se confirmó en esta segunda instancia ya que no se acreditó el abuso de funciones o beneficio indebido.

Las sentencias se pueden consultar aquí⇩

Resolución del expediente 1/2021 A-SEA


Resolución del expediente 2/2021 A- SEA

Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Reprograman citas en el IMSS por reparación de 4 aceleradores lineales

La UMAE Hospital de Especialidades es líder en la atención oncológica en el occidente del país

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano

Local

Migración forzada, un trayecto trágico: embajador de la Unión Europea

El embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot dijo que las personas refugiadas recorren un camino invisible

Local

Juega, diviértete y conoce a Médicos Sin Fronteras este sábado en Calle 2

El objetivo es que la gente sepa cómo actuar ante una emergencia

Local

El nearshoring puede ser negativo para las economías si no deja valor agregado: Pablo Lemus

Lemus Navarro dijo que durante la globalización a la entidad llegaron diversas empresas tecnológicas pero con el tiempo se fueron