/ miércoles 8 de mayo de 2024

Raza de ovinos jaliscienses Pelifolk avanza en la comercialización internacional

En 2021, Jalisco obtuvo el registro oficial de certificación de la primera raza pura de ovino Pelifolk

La raza jalisciense de ovino Pelifolk ya se integró al Sistema Mundial de Información de la Diversidad de Animales Domésticos (DAD-IS), luego del reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

De esa manera, la organización internacional ya cuenta con información respecto a la raza mexicana de ovinos y a su vez un avance para facilitar la comercialización y el posicionamiento de la raza en el mercado internacional.

Te recomendamos:

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la incorporación al DAD-IS permite acceder y buscar en su base de datos información sobre las distintas razas, imágenes y enlaces sobre diversidad ganadera.

Además, formar parte de dicho sistema facilita contactos de todos los coordinadores nacionales para la gestión de recursos zoogenéticos, comparación de datos sobre razas ganaderas a nivel regional, nacional y mundial, así como el estatus de cada raza y si están en peligro de extinción.


La organización internacional ya cuenta con información respecto a la raza mexicana de ovinos. Foto. Sader Jalisco / Cortesía

Tras la incorporación el sistema DAD-IS detalla que la raza Pelifolk se ha adaptado localmente y que es originaria de Jalisco, donde se dieron sus primeros cruzamientos en el año 1991 en el municipio de Zapopan.

De ese municipio se extendió a otras regiones y entidades del país y su uso se describe para consumo de carne, principalmente en el platillo tradicional de la barbacoa y el uso de la piel se utiliza para la fabricación de prendas de vestir y calzado.

En 2023 se realizó la entrega de los primeros libros de Registro Genealógico de la Raza Pelifolk. Foto. Sader Jalisco / Cortesía

Cabe señalar que fue en 2021 cuando Jalisco obtuvo el registro oficial de certificación de la primera raza pura de ovino Pelifolk y en 2023 se realizó la entrega de los primeros libros de Registro Genealógico de la Raza Pelifolk.

También en 2023 se organizó la Quinta Exposición Ovicaprina coordinada por la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco y la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos Pelifolk de Registro.

→ Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • La raza jalisciense de ovino Pelifolk ya se integró al Sistema Mundial de Información de la Diversidad de Animales Domésticos (DAD-IS), luego del reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

    De esa manera, la organización internacional ya cuenta con información respecto a la raza mexicana de ovinos y a su vez un avance para facilitar la comercialización y el posicionamiento de la raza en el mercado internacional.

    Te recomendamos:

    De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la incorporación al DAD-IS permite acceder y buscar en su base de datos información sobre las distintas razas, imágenes y enlaces sobre diversidad ganadera.

    Además, formar parte de dicho sistema facilita contactos de todos los coordinadores nacionales para la gestión de recursos zoogenéticos, comparación de datos sobre razas ganaderas a nivel regional, nacional y mundial, así como el estatus de cada raza y si están en peligro de extinción.


    La organización internacional ya cuenta con información respecto a la raza mexicana de ovinos. Foto. Sader Jalisco / Cortesía

    Tras la incorporación el sistema DAD-IS detalla que la raza Pelifolk se ha adaptado localmente y que es originaria de Jalisco, donde se dieron sus primeros cruzamientos en el año 1991 en el municipio de Zapopan.

    De ese municipio se extendió a otras regiones y entidades del país y su uso se describe para consumo de carne, principalmente en el platillo tradicional de la barbacoa y el uso de la piel se utiliza para la fabricación de prendas de vestir y calzado.

    En 2023 se realizó la entrega de los primeros libros de Registro Genealógico de la Raza Pelifolk. Foto. Sader Jalisco / Cortesía

    Cabe señalar que fue en 2021 cuando Jalisco obtuvo el registro oficial de certificación de la primera raza pura de ovino Pelifolk y en 2023 se realizó la entrega de los primeros libros de Registro Genealógico de la Raza Pelifolk.

    También en 2023 se organizó la Quinta Exposición Ovicaprina coordinada por la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco y la Asociación Mexicana de Criadores de Ovinos Pelifolk de Registro.

    → Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Elecciones 2024

    Corporaciones de seguridad están listas para cualquier eventualidad que surja en las elecciones

    Este miércoles las autoridades federales, estatales y municipales se reunieron como parte de la Junta de Coordinación Metropolitana de Seguridad

    Local

    Guadalajara será sede del Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia

    Se darán cita expertos en ginecología y obstetricia de Jalisco, de México y de otras naciones

    Local

    ¿Amante de los loros? Visita la primera edición del 'Loro Fest' en Guadalajara

    Los loros se han convertido en un gran negocio y ninguna otra familia de aves atrae tanto interés

    Local

    Madres de familia víctimas de violencia vicaria inician huelga de hambre

    Advierten que no se moverán hasta que se apruebe la ley de violencia vicaria en Jalisco

    Gossip

    Carín León conquistó a Guadalajara con más de tres horas de música

    Carín León no perdió la oportunidad para decir "que buena borrachera traemos"