/ miércoles 31 de agosto de 2022

Por posible reforma a Ley de Pensiones de Jalisco diputados y trabajadores realizan mesas de trabajo

No habrá reforma a la Ley de Pensiones si no hay aval de los trabajadores, jubilados y pensionados


No incrementar el monto de las aportaciones de los trabajadores, disminuir los salarios millonarios de burócratas y que de verdad tomen en cuenta todas sus propuestas, fueron algunos de los puntos expresados por líderes sindicales como parte de las mesas de trabajo en torno al sistema de pensiones de Jalisco, realizadas en el Congreso del Estado.

Sindicatos, autoridades del Ipejal, así como diputados locales, arrancaron este miércoles mesas para discutir la posibilidad de una reforma a la Ley de Pensiones de Jalisco, en aras de generar un proyecto socializado ante las múltiples inconformidades que trabajadores, jubilados y pensionados han manifestado en más de una ocasión.

Podría interesarte → Sistema judicial Jalisco avanza en la solución de mecanismos alternos en materia civil y familiar

Entre las exigencias de cara a todos estos trabajos, se mencionó la importancia porque jubilados y pensionados tengan un lugar en el Consejo Directivo del Ipejal, para tener voz y voto en la discusión de proyectos de inversión de la institución; la creación de una dirección de inversiones; y sobre todo que no se incrementen las cuotas o aportaciones de los trabajadores.

"Hablo a nombre de miles de servidores públicos, le vamos a decir 'no' al aumento de las aportaciones de pensiones del estado. Pensiones se ha descapitalizado por gobiernos corruptos, por funcionarios de primer y segundo nivel, porque tenemos un consejo que lo administra el gobernador en turno. El gobernador tiene dos espacios y los jubilados que son miles no tienen espacio ahí", aseveró Juan José Hernández, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Civil de Guadalajara.

Con la intervención de líderes sindicales, por su parte el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del congreso, Gerardo Quirino Velázquez, aseguró que no habrá reforma a la Ley de Pensiones si no hay aval de los trabajadores, jubilados y pensionados.

Te recomendamos → Se manifiestan trabajadores del Instituto de Pensiones en Jalisco, exigen menos reformas al sistema

"Un mensaje claro para disipar cualquier duda o tema que se haya planteado. Venimos a escucharlos para decirles que sí y solo sí existirá la posibilidad de generar una reforma o un planteamiento legislativo a pensiones si es que viene propuesta por los trabajadores".

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital

  • No incrementar el monto de las aportaciones de los trabajadores, disminuir los salarios millonarios de burócratas y que de verdad tomen en cuenta todas sus propuestas, fueron algunos de los puntos expresados por líderes sindicales como parte de las mesas de trabajo en torno al sistema de pensiones de Jalisco, realizadas en el Congreso del Estado.

    Sindicatos, autoridades del Ipejal, así como diputados locales, arrancaron este miércoles mesas para discutir la posibilidad de una reforma a la Ley de Pensiones de Jalisco, en aras de generar un proyecto socializado ante las múltiples inconformidades que trabajadores, jubilados y pensionados han manifestado en más de una ocasión.

    Podría interesarte → Sistema judicial Jalisco avanza en la solución de mecanismos alternos en materia civil y familiar

    Entre las exigencias de cara a todos estos trabajos, se mencionó la importancia porque jubilados y pensionados tengan un lugar en el Consejo Directivo del Ipejal, para tener voz y voto en la discusión de proyectos de inversión de la institución; la creación de una dirección de inversiones; y sobre todo que no se incrementen las cuotas o aportaciones de los trabajadores.

    "Hablo a nombre de miles de servidores públicos, le vamos a decir 'no' al aumento de las aportaciones de pensiones del estado. Pensiones se ha descapitalizado por gobiernos corruptos, por funcionarios de primer y segundo nivel, porque tenemos un consejo que lo administra el gobernador en turno. El gobernador tiene dos espacios y los jubilados que son miles no tienen espacio ahí", aseveró Juan José Hernández, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Civil de Guadalajara.

    Con la intervención de líderes sindicales, por su parte el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del congreso, Gerardo Quirino Velázquez, aseguró que no habrá reforma a la Ley de Pensiones si no hay aval de los trabajadores, jubilados y pensionados.

    Te recomendamos → Se manifiestan trabajadores del Instituto de Pensiones en Jalisco, exigen menos reformas al sistema

    "Un mensaje claro para disipar cualquier duda o tema que se haya planteado. Venimos a escucharlos para decirles que sí y solo sí existirá la posibilidad de generar una reforma o un planteamiento legislativo a pensiones si es que viene propuesta por los trabajadores".

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Gossip

    Ha*Ash regresa a Guadalajara con su nueva gira 'Haashville'

    Las hermanas favoritas dentro del ámbito musical regresan a la Perla Tapatía

    Elecciones 2024

    Nayarit: SSPC arranca operativo rumbo a jornada electoral

    Estas acciones se realizarán en coordinación con otras fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno

    Doble Vía

    'La Casa China', una edificación que parece traída de Asia a Guadalajara

    Esta edificación tuvo sus inicios entre los años 1928 y 1930

    Elecciones 2024

    ¿Ya sabes en dónde te toca votar? Ubica tu casilla para las elecciones 2024

    Te decimos paso a paso cómo ubicar tu casilla a través de un dispositivo móvil o computadora

    Elecciones 2024

    'Tito' Palomar se encuentra en terapia intensiva; Morena pide oraciones

    En la agresión ocurrida resultó herido Eduardo Alberto Vázquez Aguilar y otro adulto