Diarrea, segunda causa de muerte infantil a nivel mundial

Por lo que expertos recomiendan el lavado frecuente de manos

Isaura López | El Occidental

  · jueves 5 de noviembre de 2020

Foto: EFE


La diarrea, padecimiento considerado como la segunda causa de muerte infantil a nivel mundial, y dentro de las primeras 5 causas de mortalidad en niños menores de 5 años en México, expertos recomiendan el lavado frecuente de manos.


Esta medida de higiene reduce en 50% las diarreas infantiles y 25% las infecciones respiratorias, es decir, mejora la salud y la calidad de vida de la población, al funcionar como una medida de prevención en la salud pública.

En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, expertos destacaron la necesidad de educar y ofrecer condiciones para lograr que cada vez más personas se protejan así contra enfermedades infecciosas.

“Alrededor del 60% de las enfermedades infectocontagiosas están relacionadas a la falta de provisión de agua segura. Por ello, sumamos fuerzas con Save the Children para promover programas de responsabilidad social enfocados en comunidades y poblaciones específicas para resaltar la importancia de la higiene y el lavado de manos”, comentó la Dra. Vanessa Cohen, Directora Médica para México y Latinoamérica de Sanofi CHC, la unidad de autocuidado de la salud de Sanofi.


Foto: Reuters


Este año dentro de Sanofi CHC, seleccionamos el Día Mundial de Lavado de Manos como el día en que comunicamos y celebramos nuestro Propósito, y así lo estamos viviendo en toda Latinoamérica.

Por segundo año consecutivo, Sanofi CHC puso en marcha con Save the Children una serie de actividades educativas –esta vez a distancia-- para promover el lavado de manos.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades diarreicas son la segunda causa de muerte en menores de cinco años con una mortalidad anual de 525 mil casos reportados en el mundo.

Con esta iniciativa, Sanofi CHC invita a que el público en general realice el lavado de manos tantas veces como sea necesario en el día, y acompañe a los niños para enseñarles la forma correcta de hacerlo, compartiendo la técnica a través de diferentes medios para movilizar cada vez a más personas.


El primer paso para el lavado de manos es tener acceso al agua potable, algo que aún no es una realidad para entre 12.5 y 15 millones de personas en México.

No dejes de leer: