/ domingo 26 de mayo de 2024

Familiares de desaparecidos exigen su regreso frente a Palacio de Gobierno

Decenas de familiares de personas desaparecidas se reunieron frente a Palacio de Gobierno

Una vez más decenas de familiares de personas desaparecidas se reunieron frente a Palacio de Gobierno para recordarle a las autoridades jaliscienses que hacen faltan cerca de 16 mil mujeres y hombres por regresar a sus casas.

Con lonas de todos los tamaños, pancartas y las acostumbradas cédulas de búsqueda impresas en tamaño doble carta, se instalaron enfrente del edificio y a ellos se sumaron algunos voluntarios que iban pasando.

Te recomendamos:

La mayoría estaban vestidos de blanco, muchos con playeras mandadas hacer especiales con el rostro de su desaparecido, principalmente varones que desde el año pasado o desde mucho tiempo antes salieron de casa y no volvieron.

Uno de ellos es Moisés Alejandro Zúñiga Ramírez, quien desapareció el 17 de febrero del 2023 y su hermana Brenda forma parte del colectivo Luz de Esperanza y está presente en la mayoría de actividades para recordarle a quienes gobiernan en Jalisco y a sus habitantes la crisis de desaparecidos.

“Hasta ahorita no hay ningún avance, no hay nada. Nomás nos dan largas de que a ver qué podemos buscar, pero todo sigue igual”, explicó Brenda previo a iniciar con la pega de cédulas de búsqueda.

Agradeció a las personas que se integran a la causa, muchos de ellos turistas que van de paso por el centro y se sorprenden al ver en lonas y carteles la cantidad de personas desaparecidas y a sus familiares afuera de uno de los edificios más representativos de la ciudad reclamando su regreso.

→ Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

Otro de los desaparecidos cuya familia sigue firme en la búsqueda es Guillermo Eduardo Santiago Toribio, quien desapareció en Zamora Michoacán el 5 de febrero del 2023 y del que tampoco hay avances en su localización.

“Él viajó son su novia de paseo por ser fin de semana largo y ella nos informó que salieron a correr el domingo en la mañana y al regresar al coche llegó un grupo armado, los subió a otro auto, se los llevó, al final a ella la dejaron ir y a mi hermano no y desde entonces estamos en espera de colaboración con Jalisco, que la verdad no se ha dado”, explicó Ruth Alejandrina su hermana.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Una vez más decenas de familiares de personas desaparecidas se reunieron frente a Palacio de Gobierno para recordarle a las autoridades jaliscienses que hacen faltan cerca de 16 mil mujeres y hombres por regresar a sus casas.

    Con lonas de todos los tamaños, pancartas y las acostumbradas cédulas de búsqueda impresas en tamaño doble carta, se instalaron enfrente del edificio y a ellos se sumaron algunos voluntarios que iban pasando.

    Te recomendamos:

    La mayoría estaban vestidos de blanco, muchos con playeras mandadas hacer especiales con el rostro de su desaparecido, principalmente varones que desde el año pasado o desde mucho tiempo antes salieron de casa y no volvieron.

    Uno de ellos es Moisés Alejandro Zúñiga Ramírez, quien desapareció el 17 de febrero del 2023 y su hermana Brenda forma parte del colectivo Luz de Esperanza y está presente en la mayoría de actividades para recordarle a quienes gobiernan en Jalisco y a sus habitantes la crisis de desaparecidos.

    “Hasta ahorita no hay ningún avance, no hay nada. Nomás nos dan largas de que a ver qué podemos buscar, pero todo sigue igual”, explicó Brenda previo a iniciar con la pega de cédulas de búsqueda.

    Agradeció a las personas que se integran a la causa, muchos de ellos turistas que van de paso por el centro y se sorprenden al ver en lonas y carteles la cantidad de personas desaparecidas y a sus familiares afuera de uno de los edificios más representativos de la ciudad reclamando su regreso.

    → Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

    Otro de los desaparecidos cuya familia sigue firme en la búsqueda es Guillermo Eduardo Santiago Toribio, quien desapareció en Zamora Michoacán el 5 de febrero del 2023 y del que tampoco hay avances en su localización.

    “Él viajó son su novia de paseo por ser fin de semana largo y ella nos informó que salieron a correr el domingo en la mañana y al regresar al coche llegó un grupo armado, los subió a otro auto, se los llevó, al final a ella la dejaron ir y a mi hermano no y desde entonces estamos en espera de colaboración con Jalisco, que la verdad no se ha dado”, explicó Ruth Alejandrina su hermana.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Local

    En Jalisco, exhiben a los padres deudores que no cumplen con sus obligaciones

    De acuerdo a los colectivos son 100 casos de deudores alimentarios que están en el padrón y con una sentencia firme

    Moda

    SHEINnovation llegó a la ciudad y cautivó a tapatíos de todas las edades

    Se dieron tarjetas de regalo a ganadores del rally con productos con giftcards por 5 mil y hasta 8 mil pesos

    Deportes

    La visita de las campeonas de Europa a tierras tapatías

    En su primer y único entrenamiento en Guadalajara, las campeonas de Europa encontraron una recepción calurosa por parte de quienes se dieron cita a las instalaciones

    Local

    Día del Padre: una fecha que se celebra distinto al Día de las Madres

    Gastan más en celebrar a las madres porque la tradición dicta que son las "reinas del hogar"; ellos se sienten minimizados

    Doble Vía

    Palanquetas de nuez, la dulce tradición de Ciudad Guzmán que encanta a locales y visitantes

    La preparación de palanquetas es sencilla y se requiere leche entera, azúcar y nuez

    Local

    Cursos de Verano, la salvación de los papás en estas vacaciones escolares

    Padres de familia esperan las fechas para poder inscribir con tiempo a sus hijos a diversas actividades y ellos poder trabajar