/ martes 21 de noviembre de 2023

Existen 185 mil afiliados a un partido en Jalisco: IIEG

En el proceso electoral 2023­-2024 hay 20,375 cargos a elegir

El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco presentó el Análisis sobre la participación de la población afiliada a partidos políticos por Estado, datos que se suman a lo realizado en el Mapa de Organizaciones de la Sociedad Civil Jalisco (MOSCI) y un Sistema de Consulta Geoelectoral. En el proceso electoral 2023­-2024 hay 20,375 cargos a elegir.

La Presidencia de la República, 500 diputaciones federales, 128 senadurías, 9 gubernaturas, 1,098 diputaciones locales, 1,803 presidencias municipales, 431 cargos auxiliares, 1,976 sindicaturas y 14,429 regidurías. En el caso de gubernaturas además de Jalisco sucederán en Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y en la Ciudad de México.

Podría interesarte:

Hay 92 millones 6 mil 866 personas mayores de 18 años en el país. Esto representa el 70.16% de la población. De estas el 7% está afiliada a un partido político. Es decir, 6 millones 444 mil 985 personas. Estado de México es la entidad que más personas filiadas tiene con 1,085,455 personas. En Jalisco hay 185 mil 849 personas que están afiliadas a algún partido político.

El Partido Movimiento Ciudadano (MC) tiene 384,005 afiliados a nivel nacional. Es decir, el 5.96% del padrón nacional de todos los partidos. Jalisco es el estado que más afiliados tiene con 60 mil 498 personas, que representa el 15.75% de su padrón total. Respecto al total de la población afiliada por entidad federativa, Jalisco tiene el mayor porcentaje de MC con el 32.55%. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene 2,322,136 afiliados a nivel nacional. Es decir, el 36.03% del padrón nacional de todos los partidos. El Estado de México es el estado que más afiliados tiene con 402,891 personas, que representan el 17.35% de su padrón total. Respecto al total de la población afiliada por entidad federativa, Tamaulipas tiene el mayor porcentaje de Morena con el 56.73%.

Te recomendamos → Especialistas analizan el futuro de Jalisco y las elecciones del 2024

El PRI tiene 1,411,889 afiliados a nivel nacional. Es decir, el 21.91% del padrón nacional de todos los partidos. El Estado de México es la entidad que más afiliados tiene con 298,622 personas, que representan el 21.15% de su padrón total. Respecto al total de la población afiliada por entidad federativa, Coahuila tiene el mayor porcentaje del PRI con el 79.38%.

Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes

El PAN tiene 277,665 afiliados a nivel nacional. Es decir, el 4.31% del padrón nacional de todos los partidos. El Estado de México es la entidad que más afiliados tiene con 28,153 personas, que representan el 10.14% de su padrón total. Respecto al total de la población afiliada por entidad federativa, Aguascalientes tiene el mayor porcentaje del PAN con el 23.79%. El PVEM tiene 592,417 afiliados.

El Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco presentó el Análisis sobre la participación de la población afiliada a partidos políticos por Estado, datos que se suman a lo realizado en el Mapa de Organizaciones de la Sociedad Civil Jalisco (MOSCI) y un Sistema de Consulta Geoelectoral. En el proceso electoral 2023­-2024 hay 20,375 cargos a elegir.

La Presidencia de la República, 500 diputaciones federales, 128 senadurías, 9 gubernaturas, 1,098 diputaciones locales, 1,803 presidencias municipales, 431 cargos auxiliares, 1,976 sindicaturas y 14,429 regidurías. En el caso de gubernaturas además de Jalisco sucederán en Chiapas, Guanajuato, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y en la Ciudad de México.

Podría interesarte:

Hay 92 millones 6 mil 866 personas mayores de 18 años en el país. Esto representa el 70.16% de la población. De estas el 7% está afiliada a un partido político. Es decir, 6 millones 444 mil 985 personas. Estado de México es la entidad que más personas filiadas tiene con 1,085,455 personas. En Jalisco hay 185 mil 849 personas que están afiliadas a algún partido político.

El Partido Movimiento Ciudadano (MC) tiene 384,005 afiliados a nivel nacional. Es decir, el 5.96% del padrón nacional de todos los partidos. Jalisco es el estado que más afiliados tiene con 60 mil 498 personas, que representa el 15.75% de su padrón total. Respecto al total de la población afiliada por entidad federativa, Jalisco tiene el mayor porcentaje de MC con el 32.55%. El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene 2,322,136 afiliados a nivel nacional. Es decir, el 36.03% del padrón nacional de todos los partidos. El Estado de México es el estado que más afiliados tiene con 402,891 personas, que representan el 17.35% de su padrón total. Respecto al total de la población afiliada por entidad federativa, Tamaulipas tiene el mayor porcentaje de Morena con el 56.73%.

Te recomendamos → Especialistas analizan el futuro de Jalisco y las elecciones del 2024

El PRI tiene 1,411,889 afiliados a nivel nacional. Es decir, el 21.91% del padrón nacional de todos los partidos. El Estado de México es la entidad que más afiliados tiene con 298,622 personas, que representan el 21.15% de su padrón total. Respecto al total de la población afiliada por entidad federativa, Coahuila tiene el mayor porcentaje del PRI con el 79.38%.

Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes

El PAN tiene 277,665 afiliados a nivel nacional. Es decir, el 4.31% del padrón nacional de todos los partidos. El Estado de México es la entidad que más afiliados tiene con 28,153 personas, que representan el 10.14% de su padrón total. Respecto al total de la población afiliada por entidad federativa, Aguascalientes tiene el mayor porcentaje del PAN con el 23.79%. El PVEM tiene 592,417 afiliados.

Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Tecuala sin recursos para cubrir las prestaciones de fin de año

El líder indicó que esta situación es culpa de la misma administración

Local

Instituto de las Mujeres de Tlajomulco difunde acciones con historias contadas en un libro dentro de la FIL

Las mujeres van adquiriendo conciencia de los tipos de violencia a los que son sometidas

Policiaca

Balacera por asalto al ferrocarril dejó un herido

Los delincuentes escaparon y dejaron abandonada sobre las vías parte de la mercancía

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano