/ viernes 17 de noviembre de 2023

Comenzó el Buen Fin, centros comerciales lucen llenos

Este viernes, sábado, domingo y lunes los centros comerciales lucirán con más afluencia de lo normal

Comenzó el Buen Fin y sólo en el área metropolitana de Guadalajara se estima que participarán 13 mil 600, dejando una derrama económica de 5 mil 400 millones de pesos de derrama económica.

Este mediodía los centros comerciales de la ciudad ya lucen llenos de personas comprando algunos regalos navideños y comparando precios.

Te recomendamos:

Hay quienes consideran que sí vale la pena aprovechar este fin de semana, conocido como el más barato del año, porque muchos negocios aplican descuentos, promociones o meses sin intereses.

Sin embargo, están también los que creen que previamente se subieron los precios y sólo es una estrategia mercantil, para aprovechar que muchas personas ya recibieron su aguinaldo o en unos cuantos días lo recibirán y pueden hacer compras a crédito.

Lo que es un hecho, es que este viernes, sábado, domingo y lunes los centros comerciales lucirán con más afluencia de lo normal y debido a las ventas, también habrá mayor supervisión.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la oficina del consumidor en Guadalajara es la que más concilia y la que más ha recuperado en favor del consumidor y sólo el año pasado fueron 20 las reclamaciones recibidas, 694 las asesorías y un monto recuperado de más de 116 mil pesos.

La recomendación de empresarios y autoridades durante este Buen Fin es comprar solo lo necesario, evitar el abuso en el crédito y en el caso de compras en línea, verificar que el portal sea el adecuado, porque muchos de los reclamos corresponden a personas que fueron fraudeadas por comprar en línea.

Otro consejo si vas a aprovechar descuentos y promociones es conservar el l ticket de compra, para poder hacer valida alguna reclamación o garantía ante la Profeco.

Comenzó el Buen Fin y sólo en el área metropolitana de Guadalajara se estima que participarán 13 mil 600, dejando una derrama económica de 5 mil 400 millones de pesos de derrama económica.

Este mediodía los centros comerciales de la ciudad ya lucen llenos de personas comprando algunos regalos navideños y comparando precios.

Te recomendamos:

Hay quienes consideran que sí vale la pena aprovechar este fin de semana, conocido como el más barato del año, porque muchos negocios aplican descuentos, promociones o meses sin intereses.

Sin embargo, están también los que creen que previamente se subieron los precios y sólo es una estrategia mercantil, para aprovechar que muchas personas ya recibieron su aguinaldo o en unos cuantos días lo recibirán y pueden hacer compras a crédito.

Lo que es un hecho, es que este viernes, sábado, domingo y lunes los centros comerciales lucirán con más afluencia de lo normal y debido a las ventas, también habrá mayor supervisión.

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la oficina del consumidor en Guadalajara es la que más concilia y la que más ha recuperado en favor del consumidor y sólo el año pasado fueron 20 las reclamaciones recibidas, 694 las asesorías y un monto recuperado de más de 116 mil pesos.

La recomendación de empresarios y autoridades durante este Buen Fin es comprar solo lo necesario, evitar el abuso en el crédito y en el caso de compras en línea, verificar que el portal sea el adecuado, porque muchos de los reclamos corresponden a personas que fueron fraudeadas por comprar en línea.

Otro consejo si vas a aprovechar descuentos y promociones es conservar el l ticket de compra, para poder hacer valida alguna reclamación o garantía ante la Profeco.

Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Reprograman citas en el IMSS por reparación de 4 aceleradores lineales

La UMAE Hospital de Especialidades es líder en la atención oncológica en el occidente del país

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano

Local

Migración forzada, un trayecto trágico: embajador de la Unión Europea

El embajador de la Unión Europea, Gautier Mignot dijo que las personas refugiadas recorren un camino invisible

Local

Juega, diviértete y conoce a Médicos Sin Fronteras este sábado en Calle 2

El objetivo es que la gente sepa cómo actuar ante una emergencia

Local

El nearshoring puede ser negativo para las economías si no deja valor agregado: Pablo Lemus

Lemus Navarro dijo que durante la globalización a la entidad llegaron diversas empresas tecnológicas pero con el tiempo se fueron