/ miércoles 23 de noviembre de 2022

Colima: AMLO enviará al Congreso la reforma a la Ley Electoral secundaria en próximos días

Para llevar a cabo una Reforma Constitucional se necesitan 334 votos de los 500 diputados

Colima, Colima (OEM-Informex).- Será en próximos días cuando el presidente de México Andrés Manuel López Obrador envía ante el Congreso de La Unión la reforma a la Ley Electoral secundaria con la que se busca reducir los salarios y gastos del Instituto Nacional Electoral (INE).

El mandatario en su visita al estado de Colima afirmó que la reforma busca al menos dos aspectos a modificar.

Te recomendamos:

"Son dos cosas fundamentales, que no se gaste tanto en la organización de las elecciones, que no ganen tanto, 400 mil pesos mensuales los consejeros, es mucho, es un insulto. Se tienen que bajar los gastos porque es dinero del pueblo, y eso la Constitución lo permite y lo segundo es que no haya compra de votos, también la Constitución lo permite, entonces eso va en la ley".

El presidente recordó que para llevar a cabo una Reforma Constitucional se necesitan 334 votos de los 500 diputados, por lo que ahora propondrá modificaciones al marco legal.

"El PRI y el PAN tiene los votos para bloquear la reforma porque no es mayoría simple, no es 251 votos, se requieren 334 que es reforma constitucional. Cuando se trata de reforma a la ley sí es mayoría simple. Entonces si ellos que supuestamente son representantes populares le preguntaran al pueblo, otro gallo cantaría, pero no, es un asunto de la élite, ni siquiera consultan a sus militantes mucho menos a los ciudadanos".

Enfatizó que con la reforma se habrían ahorrado alrededor de 20 mil millones de pesos, lo que representa el presupuesto anual del Estado de Colima.

Finalmente lamentó la desinformación entre sectores de la población respecto del tema.

Colima, Colima (OEM-Informex).- Será en próximos días cuando el presidente de México Andrés Manuel López Obrador envía ante el Congreso de La Unión la reforma a la Ley Electoral secundaria con la que se busca reducir los salarios y gastos del Instituto Nacional Electoral (INE).

El mandatario en su visita al estado de Colima afirmó que la reforma busca al menos dos aspectos a modificar.

Te recomendamos:

"Son dos cosas fundamentales, que no se gaste tanto en la organización de las elecciones, que no ganen tanto, 400 mil pesos mensuales los consejeros, es mucho, es un insulto. Se tienen que bajar los gastos porque es dinero del pueblo, y eso la Constitución lo permite y lo segundo es que no haya compra de votos, también la Constitución lo permite, entonces eso va en la ley".

El presidente recordó que para llevar a cabo una Reforma Constitucional se necesitan 334 votos de los 500 diputados, por lo que ahora propondrá modificaciones al marco legal.

"El PRI y el PAN tiene los votos para bloquear la reforma porque no es mayoría simple, no es 251 votos, se requieren 334 que es reforma constitucional. Cuando se trata de reforma a la ley sí es mayoría simple. Entonces si ellos que supuestamente son representantes populares le preguntaran al pueblo, otro gallo cantaría, pero no, es un asunto de la élite, ni siquiera consultan a sus militantes mucho menos a los ciudadanos".

Enfatizó que con la reforma se habrían ahorrado alrededor de 20 mil millones de pesos, lo que representa el presupuesto anual del Estado de Colima.

Finalmente lamentó la desinformación entre sectores de la población respecto del tema.

Local

FIL 2023: Guía para disfrutar de cada una de las actividades de la Feria Literaria más grande de habla hispana

La Feria Internacional del Libro de Guadalajara ofrece diversas actividades tanto para niños como para adultos

Local

Tecuala sin recursos para cubrir las prestaciones de fin de año

El líder indicó que esta situación es culpa de la misma administración

Local

Instituto de las Mujeres de Tlajomulco difunde acciones con historias contadas en un libro dentro de la FIL

Las mujeres van adquiriendo conciencia de los tipos de violencia a los que son sometidas

Policiaca

Balacera por asalto al ferrocarril dejó un herido

Los delincuentes escaparon y dejaron abandonada sobre las vías parte de la mercancía

Local

Arándanos de Jalisco llegan a Estados Unidos, Canadá y hasta a Japón

Entre 2018 y 2022 México produjo 54.6 mil toneladas de arándano