/ lunes 27 de mayo de 2024

Ampliación de Mi Macro Periférico a Tonalá registra un avance del 30%

Obras de la nueva estación “Jalisco 200 Años” de Mi Macro Periférico en Tlaquepaque, que será la conexión con la L4, terminará en septiembre

Avanzan obras de la nueva estación “Jalisco 200 Años” de Mi Macro Periférico en Tlaquepaque, que será la conexión con la L4; en septiembre estará terminada. La primera etapa de ampliación de Mi Macro Periférico a Tonalá registra un avance del 30 por ciento. La estación “Jalisco 200 años” tiene un 15 por ciento y a la par se realizan obras complementarias como la ampliación del puente vehicular con 14 metros de cada lado, laterales, colector pluvial, puente peatonal y rehabilitación de la calle Colima, con un monto de inversión de poco más 562 millones de pesos.

En este crecimiento de Mi Macro Periférico, dicha estación cubrirá la demanda de 40 colonias alrededor. Al respecto, el secretario David Zamora informó que se trabaja en la colocación de trabes prefabricadas, mientras que las laterales están concluidas y será a finales de septiembre cuando concluyan los trabajos de la estación “Jalisco 200 años”.

Te podría interesar:

Las estaciones “Colonia Jalisco” (4) y “Los Conejos” (6), avanzan con un 25 porciento de obra, mientras que “Tonalá Centro” (11) tiene un 7 por ciento. En total, la primera etapa, la cual comprende también el carril segregado en 15.5 kms sobre Periférico Norte y la pavimentación en concreto hidráulico de 950 metros en Av. Tonaltecas, registra un 30 por ciento de avance. Estas acciones conllevan un monto de inversión de 285 millones de pesos.

“En septiembre estarán las primeras tres estaciones que serán “Colonia Jalisco”, “Los Conejos” y “Tonalá Centro” y estaremos listos para conectar, en la siguiente etapa más estaciones en la parte de Guadalajara: “José Alfredo Jiménez”, “Academia de Policía”, “Betania” y luego nos brincamos a “Zapotlanejo” y en el tramo del Periférico “Nuevo San Gaspar”, “Matatlán”, “Coyula” y “Rancho de la Cruz”, informó el gobernador. En días pasados el Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, supervisó las obras que articularán la red completa de transporte público en la ciudad, con la conexión de la Línea 4 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) y la nueva estación “Jalisco 200 Años” de Mi Macro Periférico a la altura de la antigua vía ferroviaria a Manzanillo, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.

Recorrieron Periférico rumbo a Tonalá, para supervisar la repavimentación. Foto. Cortesía / Gobierno de Jalisco

Asimismo recorrió, en compañía del titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, los trabajos en la estación “Los Conejos” de Mi Macro Periférico rumbo a Tonalá, que registra un avance del 30 por ciento. Este sistema nos va a permitir cubrir de la Línea 4 del Tren Eléctrico a esta estación de Mi Macro Periférico, que nos va a poder permitir, insisto, poder ir y desplazarnos por todo el sistema de Periférico y conectar con otros sistemas como la Línea 1 del Tren Eléctrico, y por supuesto la Línea 3 que también es parte de un sistema interconectado. Es una obra importantísima y muy compleja, porque además implica aspectos de ajustes en la operación del Periférico, pero va avanzando muy bien, estamos en tiempo y forma, y con lo que estamos haciendo vamos a poder articular no solamente dos sistemas, sino la red completa del transporte público y era uno de los pendientes que teníamos de mi Macro Periférico”, indicó el mandatario.

Recorrieron Periférico rumbo a Tonalá, para supervisar la repavimentación hasta llegar a estación “Los Conejos” de Mi Macro Periférico, una de las primeras 3 con las que comenzó esta ampliación en su primera etapa, hasta sumar un total de 12 estaciones.

“Esta ya es la cimentación de la estación que nos permitirá interconectar el sistema del Periférico a lo que es el Nuevo Periférico”, indicó el Gobernador. Sobre la estación “Seguro Social”, la número 12, no se comenzará hasta tener un consenso, dijo, con los comerciantes y vecinos, para evitar afectaciones en la zona.

Te sugerimos → Abrieron tres carriles de concreto en la ampliación de Mi Macro Periférico a Tonalá

Será una realidad conectar Mi macro Periférico con L4

¿Se imaginan lo que significa conectar Mi Macro Periférico con la Línea 4? cuestionó el Gobernador Enrique Alfaro. En este punto estratégico se articularán dos de las más grandes apuestas por la movilidad de la ciudad, apuntó. Los avances de lo que muy pronto será la estación 200 Años, de la Línea 4, exactamente en el punto donde va a conectar con Mi Macro Periférico.

Será un punto estratégico para ambos sistemas de movilidad que dará servicio a miles de personas al día de cerca de 40 colonias que están en los alrededores.

Los avances de la estación Los Conejos de Mi Macro Periférico, que, al igual que las estaciones de Tonalá Centro y Colonia Jalisco, va en tiempo y forma.

El reencarpetamiento de avenida Tonaltecas con apenas el 65 % de avance, la diferencia se nota.

Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

En abril arrancó ampliación

El pasado 8 de abril del presente año arrancó la ampliación de Mi Macro Periférico a Tonalá con una inversión de 285 millones de pesos. Esta obra beneficiará a 25 mil personas al reducirse el tiempo de traslado al realizarlo en 40 minutos.

Las estaciones que integran esta ampliación son: Colonia Jalisco; Los Conejos y Emiliano Zapata, son tres de las 12 que en total contempla el proyecto del Macro Periférico comenzando en la Barranca de Huentitán hacia el municipio de Tonalá. Esta obra beneficiará a varias colonias.

Los trabajos de ampliación de Mi Macro Periférico a Tonalá llevan un mes de que iniciaron. Foto. Cortesía / Gobierno de Jalisco

Se cumplió un mes con las obras sin afectar comercio

Los trabajos de ampliación de Mi Macro Periférico a Tonalá llevan un mes de que iniciaron y aunque había la molestia e inconformidad de varios comerciantes del Centro Histórico del municipio porque según los perjudicaría, la realidad ha sido otra, continúan con las ventas principalmente de las artesanías que ya son características y de muebles todos los días de la semana, incluso en el tradicional tianguis que se pone los domingos.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Avanzan obras de la nueva estación “Jalisco 200 Años” de Mi Macro Periférico en Tlaquepaque, que será la conexión con la L4; en septiembre estará terminada. La primera etapa de ampliación de Mi Macro Periférico a Tonalá registra un avance del 30 por ciento. La estación “Jalisco 200 años” tiene un 15 por ciento y a la par se realizan obras complementarias como la ampliación del puente vehicular con 14 metros de cada lado, laterales, colector pluvial, puente peatonal y rehabilitación de la calle Colima, con un monto de inversión de poco más 562 millones de pesos.

    En este crecimiento de Mi Macro Periférico, dicha estación cubrirá la demanda de 40 colonias alrededor. Al respecto, el secretario David Zamora informó que se trabaja en la colocación de trabes prefabricadas, mientras que las laterales están concluidas y será a finales de septiembre cuando concluyan los trabajos de la estación “Jalisco 200 años”.

    Te podría interesar:

    Las estaciones “Colonia Jalisco” (4) y “Los Conejos” (6), avanzan con un 25 porciento de obra, mientras que “Tonalá Centro” (11) tiene un 7 por ciento. En total, la primera etapa, la cual comprende también el carril segregado en 15.5 kms sobre Periférico Norte y la pavimentación en concreto hidráulico de 950 metros en Av. Tonaltecas, registra un 30 por ciento de avance. Estas acciones conllevan un monto de inversión de 285 millones de pesos.

    “En septiembre estarán las primeras tres estaciones que serán “Colonia Jalisco”, “Los Conejos” y “Tonalá Centro” y estaremos listos para conectar, en la siguiente etapa más estaciones en la parte de Guadalajara: “José Alfredo Jiménez”, “Academia de Policía”, “Betania” y luego nos brincamos a “Zapotlanejo” y en el tramo del Periférico “Nuevo San Gaspar”, “Matatlán”, “Coyula” y “Rancho de la Cruz”, informó el gobernador. En días pasados el Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, supervisó las obras que articularán la red completa de transporte público en la ciudad, con la conexión de la Línea 4 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) y la nueva estación “Jalisco 200 Años” de Mi Macro Periférico a la altura de la antigua vía ferroviaria a Manzanillo, en el municipio de San Pedro Tlaquepaque.

    Recorrieron Periférico rumbo a Tonalá, para supervisar la repavimentación. Foto. Cortesía / Gobierno de Jalisco

    Asimismo recorrió, en compañía del titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, los trabajos en la estación “Los Conejos” de Mi Macro Periférico rumbo a Tonalá, que registra un avance del 30 por ciento. Este sistema nos va a permitir cubrir de la Línea 4 del Tren Eléctrico a esta estación de Mi Macro Periférico, que nos va a poder permitir, insisto, poder ir y desplazarnos por todo el sistema de Periférico y conectar con otros sistemas como la Línea 1 del Tren Eléctrico, y por supuesto la Línea 3 que también es parte de un sistema interconectado. Es una obra importantísima y muy compleja, porque además implica aspectos de ajustes en la operación del Periférico, pero va avanzando muy bien, estamos en tiempo y forma, y con lo que estamos haciendo vamos a poder articular no solamente dos sistemas, sino la red completa del transporte público y era uno de los pendientes que teníamos de mi Macro Periférico”, indicó el mandatario.

    Recorrieron Periférico rumbo a Tonalá, para supervisar la repavimentación hasta llegar a estación “Los Conejos” de Mi Macro Periférico, una de las primeras 3 con las que comenzó esta ampliación en su primera etapa, hasta sumar un total de 12 estaciones.

    “Esta ya es la cimentación de la estación que nos permitirá interconectar el sistema del Periférico a lo que es el Nuevo Periférico”, indicó el Gobernador. Sobre la estación “Seguro Social”, la número 12, no se comenzará hasta tener un consenso, dijo, con los comerciantes y vecinos, para evitar afectaciones en la zona.

    Te sugerimos → Abrieron tres carriles de concreto en la ampliación de Mi Macro Periférico a Tonalá

    Será una realidad conectar Mi macro Periférico con L4

    ¿Se imaginan lo que significa conectar Mi Macro Periférico con la Línea 4? cuestionó el Gobernador Enrique Alfaro. En este punto estratégico se articularán dos de las más grandes apuestas por la movilidad de la ciudad, apuntó. Los avances de lo que muy pronto será la estación 200 Años, de la Línea 4, exactamente en el punto donde va a conectar con Mi Macro Periférico.

    Será un punto estratégico para ambos sistemas de movilidad que dará servicio a miles de personas al día de cerca de 40 colonias que están en los alrededores.

    Los avances de la estación Los Conejos de Mi Macro Periférico, que, al igual que las estaciones de Tonalá Centro y Colonia Jalisco, va en tiempo y forma.

    El reencarpetamiento de avenida Tonaltecas con apenas el 65 % de avance, la diferencia se nota.

    Únete a nuestro Canal de WhatsApp y recibe las noticias más relevantes

    En abril arrancó ampliación

    El pasado 8 de abril del presente año arrancó la ampliación de Mi Macro Periférico a Tonalá con una inversión de 285 millones de pesos. Esta obra beneficiará a 25 mil personas al reducirse el tiempo de traslado al realizarlo en 40 minutos.

    Las estaciones que integran esta ampliación son: Colonia Jalisco; Los Conejos y Emiliano Zapata, son tres de las 12 que en total contempla el proyecto del Macro Periférico comenzando en la Barranca de Huentitán hacia el municipio de Tonalá. Esta obra beneficiará a varias colonias.

    Los trabajos de ampliación de Mi Macro Periférico a Tonalá llevan un mes de que iniciaron. Foto. Cortesía / Gobierno de Jalisco

    Se cumplió un mes con las obras sin afectar comercio

    Los trabajos de ampliación de Mi Macro Periférico a Tonalá llevan un mes de que iniciaron y aunque había la molestia e inconformidad de varios comerciantes del Centro Histórico del municipio porque según los perjudicaría, la realidad ha sido otra, continúan con las ventas principalmente de las artesanías que ya son características y de muebles todos los días de la semana, incluso en el tradicional tianguis que se pone los domingos.

  • Suscríbete a nuestro servicio de Telegram
  • Suscríbete a nuestra edición digital
  • Local

    Pasos a desnivel, zonas de alto riesgo durante la temporada de lluvias

    Comienzan las lluvias este mes y hasta noviembre, con ello ciertos puntos de peligro como en 36 pasos a desnivel donde expertos recomiendan no cruzarlos hasta ver que es confiable

    Local

    En Jalisco, exhiben a los padres deudores que no cumplen con sus obligaciones

    De acuerdo a los colectivos son 100 casos de deudores alimentarios que están en el padrón y con una sentencia firme

    Cine

    Revive la magia de Harry Potter en la pantalla grande este año, consulta fechas

    Las tres primeras películas de la saga de Harry Potter se volverán a proyectar en la pantalla grande

    Moda

    SHEINnovation llegó a la ciudad y cautivó a tapatíos de todas las edades

    Se dieron tarjetas de regalo a ganadores del rally con productos con giftcards por 5 mil y hasta 8 mil pesos

    Deportes

    La visita de las campeonas de Europa a tierras tapatías

    En su primer y único entrenamiento en Guadalajara, las campeonas de Europa encontraron una recepción calurosa por parte de quienes se dieron cita a las instalaciones

    Doble Vía

    Palanquetas de nuez, la dulce tradición de Ciudad Guzmán que encanta a locales y visitantes

    La preparación de palanquetas es sencilla y se requiere leche entera, azúcar y nuez