/ martes 31 de octubre de 2017

Hacienda mantiene de 2.0 a 2.6% expectativa de crecimiento de la economía

Luis Madrazo afirmó que el impacto de los sismos fue temporal y que el proceso de reconstrucción implicará un efecto positivo

A pesar de la caída de 0.2 por ciento que registró la economía del segundo al tercer trimestre de este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mantiene en un rango de 2.0 a 2.6 por ciento su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), para este 2017.

El jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, Luis Madrazo Lajous, reconoció que durante septiembre pasado la actividad económica se vio afectada por los temblores y huracanes que se registraron, y lo cual se puede verificar, dijo, en la caída que reportó en dicho periodo la producción en el sector educativo y petrolero.

 

En ese sentido, el funcionario refirió que, de acuerdo a cifras sin ajustar, el PIB en el tercer trimestre de 2017 creció 1.6 por ciento anual y con datos desestacionalizados, el crecimiento fue de 1.7 por ciento, cifras que reflejan, admitió, el impacto de los desastres naturales en la estimación del PIB que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Estimamos que el impacto de estos dos fenómenos en la estimación trimestral fue en alrededor de cuatro décimas, por lo tanto, hubiéramos tenido un crecimiento de 0.2 por ciento (en lugar de la caída de 0.2), en ausencia de estos fenómenos y en la medición anual estimamos un impacto de seis décimas, es decir, hubiéramos observado un crecimiento anual de 2.2 por ciento del PIB (en lugar de 1.6), en ausencia de estos dos fenómenos acotados y temporales”, afirmó.

Por ello, enfatizó que el impacto fue temporal y que el proceso de reconstrucción implicará un efecto positivo, por lo que insistió en que el comportamiento de la economía durante el tercer trimestre es congruente con el pronóstico que mantiene la Secretaría de Hacienda.

“Aun con estos impactos en la actividad económica, es consistente con nuestro rango de crecimiento de 2.0 a 2.6 por ciento al cierre de 2017”, afirmó el funcionario de la SHCP.

A pesar de la caída de 0.2 por ciento que registró la economía del segundo al tercer trimestre de este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), mantiene en un rango de 2.0 a 2.6 por ciento su expectativa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), para este 2017.

El jefe de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, Luis Madrazo Lajous, reconoció que durante septiembre pasado la actividad económica se vio afectada por los temblores y huracanes que se registraron, y lo cual se puede verificar, dijo, en la caída que reportó en dicho periodo la producción en el sector educativo y petrolero.

 

En ese sentido, el funcionario refirió que, de acuerdo a cifras sin ajustar, el PIB en el tercer trimestre de 2017 creció 1.6 por ciento anual y con datos desestacionalizados, el crecimiento fue de 1.7 por ciento, cifras que reflejan, admitió, el impacto de los desastres naturales en la estimación del PIB que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Estimamos que el impacto de estos dos fenómenos en la estimación trimestral fue en alrededor de cuatro décimas, por lo tanto, hubiéramos tenido un crecimiento de 0.2 por ciento (en lugar de la caída de 0.2), en ausencia de estos fenómenos y en la medición anual estimamos un impacto de seis décimas, es decir, hubiéramos observado un crecimiento anual de 2.2 por ciento del PIB (en lugar de 1.6), en ausencia de estos dos fenómenos acotados y temporales”, afirmó.

Por ello, enfatizó que el impacto fue temporal y que el proceso de reconstrucción implicará un efecto positivo, por lo que insistió en que el comportamiento de la economía durante el tercer trimestre es congruente con el pronóstico que mantiene la Secretaría de Hacienda.

“Aun con estos impactos en la actividad económica, es consistente con nuestro rango de crecimiento de 2.0 a 2.6 por ciento al cierre de 2017”, afirmó el funcionario de la SHCP.

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas

Cine

Con homenaje a Luna cierra el telón la edición 39 del FICG

Previo a la ceremonia en donde se le entregó el Mayáhuel de Plata y como homenaje a Diego Luna los invitados desfilaron por la tradicional alfombra roja

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo