/ sábado 25 de mayo de 2024

Chema Martínez promete una ciudad ordenada e incluye a representantes de AMIC

Para que los desarrolladores cuenten con garantías de retorno de inversión se deben de garantizar los servicios básicos

El candidato al gobierno de Guadalajara por la coalición Sigamos Haciendo Historia, José María Martínez (Chema Martínez) se reunió con integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción AMIC Jalisco y se comprometió a llevar una ciudad digna, incluyente y sobre todo ordenada para no dejar el desarrollo y la innovación de Guadalajara.

Chema también dijo que para que los desarrolladores cuenten con garantías de retorno de inversión se deben de garantizar los servicios básicos para que las personas tengan a bien invertir ya que serán zonas sin problemas.

Te puede interesar:

"Esta reunión me permite ver si encontramos las coincidencias necesarias que nos permitan compartir una visión de ciudad, una visión de una ciudad con derechos, de una ciudad limpia, una ciudad verde, una ciudad incluyente, pero sobre todo una ciudad digna".

En los recorridos que ha realizado por las más de 400 colonias de la ciudad, el abanderado de la coalición entre Morena, PVEM, PT, Futuro y Hagamos dijo que los gobiernos actuales se han dedicado más a impulsar su visión de negocio con la vivienda vertical, en lugar de planear con orden el crecimiento urbano.

"Tenemos una necesidad brutal en materia de vivienda, partiendo de una necesidad de 50 mil viviendas más de acuerdo al dinamismo que tenemos en Guadalajara. Esto nos hace detenernos un poco en el camino, visibilizar quiénes somos, el perfil de la población, cómo estamos en materia de infraestructura urbana, cómo estamos en vivienda, y sobre todo cómo estamos en servicios públicos".

Dijo que una de las obligaciones de los municipios son los servicios públicos, por lo que en su administración aseguró que se trabajará para mejorar todo aquello que lo necesite, de la mano de sectores como la AMIC, que tienen toda la experiencia y la vocación para hacer de Guadalajara la mejor ciudad.

Para entender la realidad que se vive en la capital del estado, el morenista habló de las fallas en el tema del agua, pues además de que hay desabasto por este crecimiento desordenado, lo que llega a los hogares tapatíos no es de calidad, atentando contra la salud de miles.

"Lo más importante de esta mesa es la expertis, la voluntad y sobre todo el compromiso y corresponsabilidad que nos lleve a construir una ciudad en conjunto. Porque más allá de una crítica de lo que está ocurriendo, es también una realidad de lo que me parece también debemos mitigar, cambiar, modificar, diagnosticar, tener conocimiento para entonces tener una bade mínima que permita el fortalecimiento del tejido social en Guadalajara. Esto no está ocurriendo y lo tenemos con el tema del agua que llega, perdonen la expresión, la pinche agua puerca".

Sin diagnósticos claros o mantenimiento de toda la red hidráulica de la ciudad, el candidato pugnó por trabajar de lado de los expertos y de verdad generar cambios por el bien de todos.

"Y aquí nos encontramos, dejando a un lado la oportunidad de poder mejorar la infraestructura hidráulica e hídrica de la ciudad. Nos encontramos con negocios que tienen que ver con esta construcción de vivienda vertical, que no hay desdén, pero lo que ocurre es que no hay planeación", enfatizó, al afirmar que en su gestión todo será diferente.


El candidato al gobierno de Guadalajara por la coalición Sigamos Haciendo Historia, José María Martínez (Chema Martínez) se reunió con integrantes de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción AMIC Jalisco y se comprometió a llevar una ciudad digna, incluyente y sobre todo ordenada para no dejar el desarrollo y la innovación de Guadalajara.

Chema también dijo que para que los desarrolladores cuenten con garantías de retorno de inversión se deben de garantizar los servicios básicos para que las personas tengan a bien invertir ya que serán zonas sin problemas.

Te puede interesar:

"Esta reunión me permite ver si encontramos las coincidencias necesarias que nos permitan compartir una visión de ciudad, una visión de una ciudad con derechos, de una ciudad limpia, una ciudad verde, una ciudad incluyente, pero sobre todo una ciudad digna".

En los recorridos que ha realizado por las más de 400 colonias de la ciudad, el abanderado de la coalición entre Morena, PVEM, PT, Futuro y Hagamos dijo que los gobiernos actuales se han dedicado más a impulsar su visión de negocio con la vivienda vertical, en lugar de planear con orden el crecimiento urbano.

"Tenemos una necesidad brutal en materia de vivienda, partiendo de una necesidad de 50 mil viviendas más de acuerdo al dinamismo que tenemos en Guadalajara. Esto nos hace detenernos un poco en el camino, visibilizar quiénes somos, el perfil de la población, cómo estamos en materia de infraestructura urbana, cómo estamos en vivienda, y sobre todo cómo estamos en servicios públicos".

Dijo que una de las obligaciones de los municipios son los servicios públicos, por lo que en su administración aseguró que se trabajará para mejorar todo aquello que lo necesite, de la mano de sectores como la AMIC, que tienen toda la experiencia y la vocación para hacer de Guadalajara la mejor ciudad.

Para entender la realidad que se vive en la capital del estado, el morenista habló de las fallas en el tema del agua, pues además de que hay desabasto por este crecimiento desordenado, lo que llega a los hogares tapatíos no es de calidad, atentando contra la salud de miles.

"Lo más importante de esta mesa es la expertis, la voluntad y sobre todo el compromiso y corresponsabilidad que nos lleve a construir una ciudad en conjunto. Porque más allá de una crítica de lo que está ocurriendo, es también una realidad de lo que me parece también debemos mitigar, cambiar, modificar, diagnosticar, tener conocimiento para entonces tener una bade mínima que permita el fortalecimiento del tejido social en Guadalajara. Esto no está ocurriendo y lo tenemos con el tema del agua que llega, perdonen la expresión, la pinche agua puerca".

Sin diagnósticos claros o mantenimiento de toda la red hidráulica de la ciudad, el candidato pugnó por trabajar de lado de los expertos y de verdad generar cambios por el bien de todos.

"Y aquí nos encontramos, dejando a un lado la oportunidad de poder mejorar la infraestructura hidráulica e hídrica de la ciudad. Nos encontramos con negocios que tienen que ver con esta construcción de vivienda vertical, que no hay desdén, pero lo que ocurre es que no hay planeación", enfatizó, al afirmar que en su gestión todo será diferente.


Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas