/ viernes 24 de mayo de 2024

¿Problemas para dormir? Recomendaciones para un descanso renovador

Crear un buen hábito de sueño provocará que más aspectos de tu vida cambien positivamente

El insomnio es un trastorno del sueño que es bastante común entre la población mundial. Su aparición se debe principalmente a los malos hábitos de sueño que una persona pueda poseer, sin embargo otros aspectos como enfermedades crónicas, ansiedad y depresión también pueden derivar en este trastorno.

Para combatir dicho trastorno hay alternativas desde las más sencillas como cuidar mejor la salud hasta casos más graves donde se requerirá de medicación especializada. Sin embargo siempre es mejor acudir a un médico ante la duda.

Te puede interesar:

Por más increíble que suene el calor puede ser un elemento que intensifique el insomnio, esto debido a que las altas temperaturas tienden a calentar las superficies por lo que será muy común que tus sábanas se encuentren a una temperatura incómoda.

Ya sea que estemos en temporada de calor o no, dormir adecuadamente siempre viene bien. Por ello, a continuación enlistaremos algunos consejos para mejorar tu hábito del sueño y puedas sentirte con energía durante el día.

Crea un patrón de descanso

En promedio, una persona debe dormir 8 horas al día. Sabemos que en ocasiones puede ser complicado por factores ajenos, pero si conservas tu mismo horario de sueño (incluso en fines de semana) creará una constancia del sueño que te beneficiará.

No siempre puede uno descansar a la primera. Por ello, si en los primeros 20 minutos no logras conciliar el sueño, intenta realizar una actividad relajante y posteriormente vuelve a intentarlo.

No te duermas con preocupaciones en la cabeza

Como adulto, es normal que las preocupaciones invadan tu mente la mayor parte del día. Sin embargo es complicado dormir con una mente intranquila, por ello antes de recostarte intenta despejar tu mente y maneja el estrés de manera efectiva.

Ejercicios como meditación o alguna actividad antes de descansar podría funcionar.

Como adulto, es normal poseer más de una preocupación que te quite el sueño. Foto. Annie Spratt / Unsplash

Realiza actividad física durante el día

Además de los distintos beneficios que la actividad física puede aportar a tu cuerpo, una constante rutina de ejercicio puede beneficiarte para conciliar el sueño. Sin embargo, ten en cuenta que realizar actividad física a pocas horas de dormir no es lo mejor.

Si el ejercicio no es suficiente, un poco de tiempo al aire libre todos los días es otra opción.

Cuida tu alimentación durante la noche

La alimentación es otro de los factores a cuidar para mantenerse saludable por lo que comer demasiado pesado alterará nuestro ciclo de sueño y podrá provocar malestares indeseados.

A su vez, procura alejar la cafeína, el alcohol y la nicotina ya que los tres son elementos que pueden interrumpir el ciclo del sueño por sus reacciones en el cuerpo humano.

Ya sea que decidas hacer ejercicio o solo tomar aire fresco, ambas opciones podrían ayudar a mejorar tu rutina de descanso. Foto. Emma Simpson / Unsplash

Limita las siestas

En muchas ocasiones, el cansancio puede ser agotador durante todo el día, por lo que una siesta puede ser una opción rápida y eficaz para lidiar con este problema. Sin embargo, considera que estas no pasen de una hora y no tomarlas muy tarde.

Crea un ambiente relajante en tu habitación

Pequeños detalles como la exposición a la luz mientras duermes o que la zona se encuentre cálida son aspectos que perjudican el ciclo de sueño de una persona. Para ello, realizar ciertos cambios como la obtención de cortinas de color oscuro y refrescar la habitación te ayudará a crear un ambiente agradable para un mejor descanso.

Una habitación oscura y fresca ayudará a que concilies el sueño más rápido. Foto. Jp Valery / Unsplash


El insomnio es un trastorno del sueño que es bastante común entre la población mundial. Su aparición se debe principalmente a los malos hábitos de sueño que una persona pueda poseer, sin embargo otros aspectos como enfermedades crónicas, ansiedad y depresión también pueden derivar en este trastorno.

Para combatir dicho trastorno hay alternativas desde las más sencillas como cuidar mejor la salud hasta casos más graves donde se requerirá de medicación especializada. Sin embargo siempre es mejor acudir a un médico ante la duda.

Te puede interesar:

Por más increíble que suene el calor puede ser un elemento que intensifique el insomnio, esto debido a que las altas temperaturas tienden a calentar las superficies por lo que será muy común que tus sábanas se encuentren a una temperatura incómoda.

Ya sea que estemos en temporada de calor o no, dormir adecuadamente siempre viene bien. Por ello, a continuación enlistaremos algunos consejos para mejorar tu hábito del sueño y puedas sentirte con energía durante el día.

Crea un patrón de descanso

En promedio, una persona debe dormir 8 horas al día. Sabemos que en ocasiones puede ser complicado por factores ajenos, pero si conservas tu mismo horario de sueño (incluso en fines de semana) creará una constancia del sueño que te beneficiará.

No siempre puede uno descansar a la primera. Por ello, si en los primeros 20 minutos no logras conciliar el sueño, intenta realizar una actividad relajante y posteriormente vuelve a intentarlo.

No te duermas con preocupaciones en la cabeza

Como adulto, es normal que las preocupaciones invadan tu mente la mayor parte del día. Sin embargo es complicado dormir con una mente intranquila, por ello antes de recostarte intenta despejar tu mente y maneja el estrés de manera efectiva.

Ejercicios como meditación o alguna actividad antes de descansar podría funcionar.

Como adulto, es normal poseer más de una preocupación que te quite el sueño. Foto. Annie Spratt / Unsplash

Realiza actividad física durante el día

Además de los distintos beneficios que la actividad física puede aportar a tu cuerpo, una constante rutina de ejercicio puede beneficiarte para conciliar el sueño. Sin embargo, ten en cuenta que realizar actividad física a pocas horas de dormir no es lo mejor.

Si el ejercicio no es suficiente, un poco de tiempo al aire libre todos los días es otra opción.

Cuida tu alimentación durante la noche

La alimentación es otro de los factores a cuidar para mantenerse saludable por lo que comer demasiado pesado alterará nuestro ciclo de sueño y podrá provocar malestares indeseados.

A su vez, procura alejar la cafeína, el alcohol y la nicotina ya que los tres son elementos que pueden interrumpir el ciclo del sueño por sus reacciones en el cuerpo humano.

Ya sea que decidas hacer ejercicio o solo tomar aire fresco, ambas opciones podrían ayudar a mejorar tu rutina de descanso. Foto. Emma Simpson / Unsplash

Limita las siestas

En muchas ocasiones, el cansancio puede ser agotador durante todo el día, por lo que una siesta puede ser una opción rápida y eficaz para lidiar con este problema. Sin embargo, considera que estas no pasen de una hora y no tomarlas muy tarde.

Crea un ambiente relajante en tu habitación

Pequeños detalles como la exposición a la luz mientras duermes o que la zona se encuentre cálida son aspectos que perjudican el ciclo de sueño de una persona. Para ello, realizar ciertos cambios como la obtención de cortinas de color oscuro y refrescar la habitación te ayudará a crear un ambiente agradable para un mejor descanso.

Una habitación oscura y fresca ayudará a que concilies el sueño más rápido. Foto. Jp Valery / Unsplash


Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas

Cine

Con homenaje a Luna cierra el telón la edición 39 del FICG

Previo a la ceremonia en donde se le entregó el Mayáhuel de Plata y como homenaje a Diego Luna los invitados desfilaron por la tradicional alfombra roja

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva