/ domingo 10 de diciembre de 2023

Guajolote, una anécdota convertida en antojito tradicional de Tulancingo

Viaja al corazón de Tulancingo y conoce la historia detrás del guajolote, un antojito que nació de la creatividad culinaria

El guajolote es un antojito nacido en el centro de Tulancingo, un municipio de Hidalgo que es Pueblo con Sabor gracias a esta delicia gastronómica que surgió hace 80 años, gracias a la creatividad culinaria de una mujer que trabajó para y por su familia: Rosal Alvarado Valladares.

La historia de cómo se elaboró el guajolote, que ha corrido de boca en boca, se ha convertido en uno de los elementos principales de este platillo que ahora elaboran las hijas de la señora Rosa, así como decenas de mujeres del municipio que han retomado la receta para vender su propia versión.

Las hijas de Rosa cuenta que su madre tenía un puesto de comida en el centro municipal, ya era tarde y llegaron unos ingenieros estadounidenses que querían cenar, ya pasada la hora de que Rosa contaba con los ingredientes para hacer sus tortas y enchiladas.

Guajolote Torta

Foto. Cortesía.

Era Día de Acción de Gracias y al no poder festejar esta celebración, los famélicos ingenieros solicitaron a Rosa que les diera de cenar “un pavo”, así que, con una ingeniosa elaboración, les hizo una torta con los pocos ingredientes que aún tenía.

En ese momento, abrió un bolillo, le colocó frijoles en ambas tapas, después distribuyó unas enchiladas verdes, huevo cocido y sirvió a los comensales: “Tengan su pavo”, les dijo.

Ambos ingenieros respondieron: “esto no es un pavo, es un guajolote porque está sencillo”, y así fue bautizado este alimento.

El guajolote se ha innovado en sus ingredientes porque ahora, no sólo el de pollo es la opción, ya que también hay de carne de cerdo, salchicha, chorizo, milanesa y carne asada.

Este alimento es vendido en muchos puestos más, debido a la popularidad que ha tenido, pero solo en el Portal de Rosa se venden los originales, mismos que se mantienen en 25 pesos, un precio menor a la competencia que los oferta hasta en 40 pesos.

Guajolote Torta

Foto. Cortesía.

¿Cómo llegar a Tulancingo?

En caso de ir desde Pachuca, el tiempo de traslado es aproximadamente de una hora y media. Si se va en auto, solo se debe seguir la ruta de la Pachuca-Tulancingo. La señalización llevará al viajante a su destino.

De la Ciudad de México a Tulancingo de Bravo se puede llegar también por autobús, servicio operado por Autobuses Conexión, también hay salida desde la estación ADO, Indios Verdes y hay corridas cada 30 minutos.


El guajolote es un antojito nacido en el centro de Tulancingo, un municipio de Hidalgo que es Pueblo con Sabor gracias a esta delicia gastronómica que surgió hace 80 años, gracias a la creatividad culinaria de una mujer que trabajó para y por su familia: Rosal Alvarado Valladares.

La historia de cómo se elaboró el guajolote, que ha corrido de boca en boca, se ha convertido en uno de los elementos principales de este platillo que ahora elaboran las hijas de la señora Rosa, así como decenas de mujeres del municipio que han retomado la receta para vender su propia versión.

Las hijas de Rosa cuenta que su madre tenía un puesto de comida en el centro municipal, ya era tarde y llegaron unos ingenieros estadounidenses que querían cenar, ya pasada la hora de que Rosa contaba con los ingredientes para hacer sus tortas y enchiladas.

Guajolote Torta

Foto. Cortesía.

Era Día de Acción de Gracias y al no poder festejar esta celebración, los famélicos ingenieros solicitaron a Rosa que les diera de cenar “un pavo”, así que, con una ingeniosa elaboración, les hizo una torta con los pocos ingredientes que aún tenía.

En ese momento, abrió un bolillo, le colocó frijoles en ambas tapas, después distribuyó unas enchiladas verdes, huevo cocido y sirvió a los comensales: “Tengan su pavo”, les dijo.

Ambos ingenieros respondieron: “esto no es un pavo, es un guajolote porque está sencillo”, y así fue bautizado este alimento.

El guajolote se ha innovado en sus ingredientes porque ahora, no sólo el de pollo es la opción, ya que también hay de carne de cerdo, salchicha, chorizo, milanesa y carne asada.

Este alimento es vendido en muchos puestos más, debido a la popularidad que ha tenido, pero solo en el Portal de Rosa se venden los originales, mismos que se mantienen en 25 pesos, un precio menor a la competencia que los oferta hasta en 40 pesos.

Guajolote Torta

Foto. Cortesía.

¿Cómo llegar a Tulancingo?

En caso de ir desde Pachuca, el tiempo de traslado es aproximadamente de una hora y media. Si se va en auto, solo se debe seguir la ruta de la Pachuca-Tulancingo. La señalización llevará al viajante a su destino.

De la Ciudad de México a Tulancingo de Bravo se puede llegar también por autobús, servicio operado por Autobuses Conexión, también hay salida desde la estación ADO, Indios Verdes y hay corridas cada 30 minutos.


Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Local

Pride Guadalajara 2024, una marcha para promover el respeto a la diversidad sexual

El Pride Guadalajara 2024 cumple 10 años desde que su expresión comenzó en la ciudad

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva

Policiaca

Decomisan mega almacén de huachicol en Tlaquepaque

Elementos de la FGR en Jalisco aseguraron 303 mil litros de hidrocarburo