/ miércoles 8 de mayo de 2024

Lo que viene para Jalisco con Claudia Sheinbaum

A menudo creemos que la única manera de que le vaya bien a Jalisco es que el presidente de la república sea nuestro paisano. Tres presidentes de la república fueron originarios de Jalisco (considerando la usurpación por poco más de un año de Victoriano Huerta) y varios funcionarios en el gabinete presidencial, pero todos pasaron de largo honrando aquel pasaje bíblico que dice: “nadie es profeta en su tierra”.

Aunque le pese al PRIANISMO y los conservadores, fuimos beneficiados con la generosidad de Andrés Manuel López Obrador: la Presa el Zapotillo, la conclusión e inicio de la Línea 3 y 4 del Tren Ligero, y la autopista Guadalajara - Puerto Vallarta son obras trascendentes en la vida de los habitantes.

Y justo eso es lo que pretende Claudia Sheinbaum, incidir de manera positiva en la calidad de vida de las y los jaliscienses ¿Qué viene para nosotros? A diferencia de la candidata PRIANISTA, el Segundo Piso de la Cuarta Transformación tiene metas y proyectos claros para nuestro estado, no somos parte de la generalidad de un discurso o una propuesta, la doctora sabe gobernar y tiene claro el destino del país, hoy destaco al menos tres propuestas importantes para nuestro estado.

Pretende extender la Línea 3 del Tren Ligero hacia Tesistán y La Mesa Colorada en Zapopan, que desahogaría la movilidad en zonas conflictivas del municipio como la carretera a Tesistán y la conectividad con la de Colotlán. También prevé la ampliación de la Línea 2 de Tren Ligero a Tonalá que se convertiría en el principal medio de transporte público desplazando a las rutas de BRT ubicadas en el periférico de la ciudad. Las obras tendrían un impacto en la reducción del costo, tiempo y eficiencia en el traslado de los ciudadanos, fundamentalmente, contribuiríamos bastante en la reducción de la contaminación.

Formamos parte de la estrategia de detonación económica del país, para ese caso prevé la reactivación del tren de pasajeros y transporte de carga poniendo en marcha la ruta de Manzanillo – Colima – Guadalajara – Irapuato lo que impulsará el crecimiento regional del Occidente-Bajío del país ofreciendo a las personas y empresarios opciones de movilidad o traslado de sus productos. Además de la ruta de tren CDMX-Queretaro-GDL. Asimismo, contempla la instalación de diez Polos de Bienestar que implica desarrollar el Corredor Interoceánico (conectar al Océano Atlántico con el del Pacífico) permitiendo a los empresarios y habitantes de las regiones contar con diferenciadores que atraigan la atención de inversionistas y turistas. Para Jalisco, ser sede de dichos polos será de suma importancia por la ubicación estratégica entre los Puertos de Manzanillo y Mazatlán respectivamente. En este esquema, también pretende la construcción de Plantas Industriales que alojen a las y los empresarios que les permita condiciones óptimas de operación.

Existe también el compromiso de rehabilitar la Carretera Federal número 80, aquella que conecta a Guadalajara con Barra de Navidad, será una rehabilitación de 308 kilómetros de carretera. Las inversiones históricas siempre fueron hacia Nayarit y Vallarta, hoy no, la detonación es totalmente para Jalisco y serán miles de ciudadanos que se beneficien con una carretera digna y eficiente.

Los grandes retos están en la seguridad, salud y educación, no somos ajenos a ellos y la doctora también tiene en cuenta lo que se debe corregir para mejorar, lo veremos en los hechos, pero, sobre todo, en los anuncios que haga el respecto en el siguiente debate presidencial y las estrategias que anuncie en los siguientes días. Al tiempo.

A menudo creemos que la única manera de que le vaya bien a Jalisco es que el presidente de la república sea nuestro paisano. Tres presidentes de la república fueron originarios de Jalisco (considerando la usurpación por poco más de un año de Victoriano Huerta) y varios funcionarios en el gabinete presidencial, pero todos pasaron de largo honrando aquel pasaje bíblico que dice: “nadie es profeta en su tierra”.

Aunque le pese al PRIANISMO y los conservadores, fuimos beneficiados con la generosidad de Andrés Manuel López Obrador: la Presa el Zapotillo, la conclusión e inicio de la Línea 3 y 4 del Tren Ligero, y la autopista Guadalajara - Puerto Vallarta son obras trascendentes en la vida de los habitantes.

Y justo eso es lo que pretende Claudia Sheinbaum, incidir de manera positiva en la calidad de vida de las y los jaliscienses ¿Qué viene para nosotros? A diferencia de la candidata PRIANISTA, el Segundo Piso de la Cuarta Transformación tiene metas y proyectos claros para nuestro estado, no somos parte de la generalidad de un discurso o una propuesta, la doctora sabe gobernar y tiene claro el destino del país, hoy destaco al menos tres propuestas importantes para nuestro estado.

Pretende extender la Línea 3 del Tren Ligero hacia Tesistán y La Mesa Colorada en Zapopan, que desahogaría la movilidad en zonas conflictivas del municipio como la carretera a Tesistán y la conectividad con la de Colotlán. También prevé la ampliación de la Línea 2 de Tren Ligero a Tonalá que se convertiría en el principal medio de transporte público desplazando a las rutas de BRT ubicadas en el periférico de la ciudad. Las obras tendrían un impacto en la reducción del costo, tiempo y eficiencia en el traslado de los ciudadanos, fundamentalmente, contribuiríamos bastante en la reducción de la contaminación.

Formamos parte de la estrategia de detonación económica del país, para ese caso prevé la reactivación del tren de pasajeros y transporte de carga poniendo en marcha la ruta de Manzanillo – Colima – Guadalajara – Irapuato lo que impulsará el crecimiento regional del Occidente-Bajío del país ofreciendo a las personas y empresarios opciones de movilidad o traslado de sus productos. Además de la ruta de tren CDMX-Queretaro-GDL. Asimismo, contempla la instalación de diez Polos de Bienestar que implica desarrollar el Corredor Interoceánico (conectar al Océano Atlántico con el del Pacífico) permitiendo a los empresarios y habitantes de las regiones contar con diferenciadores que atraigan la atención de inversionistas y turistas. Para Jalisco, ser sede de dichos polos será de suma importancia por la ubicación estratégica entre los Puertos de Manzanillo y Mazatlán respectivamente. En este esquema, también pretende la construcción de Plantas Industriales que alojen a las y los empresarios que les permita condiciones óptimas de operación.

Existe también el compromiso de rehabilitar la Carretera Federal número 80, aquella que conecta a Guadalajara con Barra de Navidad, será una rehabilitación de 308 kilómetros de carretera. Las inversiones históricas siempre fueron hacia Nayarit y Vallarta, hoy no, la detonación es totalmente para Jalisco y serán miles de ciudadanos que se beneficien con una carretera digna y eficiente.

Los grandes retos están en la seguridad, salud y educación, no somos ajenos a ellos y la doctora también tiene en cuenta lo que se debe corregir para mejorar, lo veremos en los hechos, pero, sobre todo, en los anuncios que haga el respecto en el siguiente debate presidencial y las estrategias que anuncie en los siguientes días. Al tiempo.