/ jueves 14 de septiembre de 2017

Suspenden clases en Acapulco por huracán Max

El fin de prevenir cualquier riesgo para la integridad de estudiantes, maestros y padres de familia

Debido a las fuertes lluvias ocasionadas por el huracán Max, la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) determinó suspender este jueves las actividades escolares en todos los niveles.

En un comunicado, dijo que se tomó la medida en coordinación con la secretaría de Protección Civil estatal  con el fin de prevenir cualquier riesgo para la integridad de estudiantes, maestros y padres de familia.

Asimismo, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) también decidió suspender las clases al igual que las 14 guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado.

A su vez, Protección Civil, informó que esta mañana Max se ha intensificado a huracán categoría 1, con rachas de 150 kilómetros por hora, localizándose a 85 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco.

 

Este sistema meteorológico, mantendrá tormentas intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en la costa central de Guerrero; muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en la costa este de Michoacán y mayor parte de Guerrero; y fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Colima, centro, sur y costas de Oaxaca.

Rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora en las costas de Guerrero, y superiores a 70 kilómetros por hora en costas de Michoacán y Oaxaca. Así como Oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y de 2 a 3 metros de altura en la costa de Oaxaca y Michoacán.

En tanto, Protección Civil dijo que mantiene los protocolos de seguridad en todo el estado y recomienda a la población en general extremar medidas de precaución, principalmente quienes habitan en zonas de alto riesgo, cerca de cauces de rios, arroyos, lagunas y presas, escurrimiento pluviales, barrancas y laderas inestables.

La Secretaría de Protección Civil Guerrero vigila el comportamiento de dicho sistema en el Pacífico Mexicano, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos a la población.

 

Se recomienda ubicar el refugio temporal más cercano a su domicilio, conocer rutas de evacuación, preparar un botiquín de primeros auxilios y guardar documentos importantes en una bolsa de plástico.

A la población en general, se le pide permanecer atentos a la información meteorológica, atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

 

 

 

/dec

Debido a las fuertes lluvias ocasionadas por el huracán Max, la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) determinó suspender este jueves las actividades escolares en todos los niveles.

En un comunicado, dijo que se tomó la medida en coordinación con la secretaría de Protección Civil estatal  con el fin de prevenir cualquier riesgo para la integridad de estudiantes, maestros y padres de familia.

Asimismo, la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) también decidió suspender las clases al igual que las 14 guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el estado.

A su vez, Protección Civil, informó que esta mañana Max se ha intensificado a huracán categoría 1, con rachas de 150 kilómetros por hora, localizándose a 85 kilómetros al suroeste del puerto de Acapulco.

 

Este sistema meteorológico, mantendrá tormentas intensas con puntuales torrenciales de 150 a 250 milímetros en la costa central de Guerrero; muy fuertes con puntuales intensas de 75 a 150 milímetros en la costa este de Michoacán y mayor parte de Guerrero; y fuertes con puntuales muy fuertes de 50 a 75 milímetros en Colima, centro, sur y costas de Oaxaca.

Rachas de viento superiores a 80 kilómetros por hora en las costas de Guerrero, y superiores a 70 kilómetros por hora en costas de Michoacán y Oaxaca. Así como Oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Guerrero y de 2 a 3 metros de altura en la costa de Oaxaca y Michoacán.

En tanto, Protección Civil dijo que mantiene los protocolos de seguridad en todo el estado y recomienda a la población en general extremar medidas de precaución, principalmente quienes habitan en zonas de alto riesgo, cerca de cauces de rios, arroyos, lagunas y presas, escurrimiento pluviales, barrancas y laderas inestables.

La Secretaría de Protección Civil Guerrero vigila el comportamiento de dicho sistema en el Pacífico Mexicano, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos a la población.

 

Se recomienda ubicar el refugio temporal más cercano a su domicilio, conocer rutas de evacuación, preparar un botiquín de primeros auxilios y guardar documentos importantes en una bolsa de plástico.

A la población en general, se le pide permanecer atentos a la información meteorológica, atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil y reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.

 

 

 

/dec

Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas