/ martes 15 de febrero de 2022

Rechazan proyecto de la línea 5 del Metro en Nuevo León

Los residentes de clase media, media alta y alta no quieren un metro elevado, pues argumentan que se reducirán carriles en la Avenida Garza Sada,

Vecinos del sur de Monterrey rechazan el proyecto de la línea 5 del Metro que anunció el gobierno de Samuel García, y advirtieron que irían al amparo.

Los residentes de clase media, media alta y alta no quieren un metro elevado, pues argumentan que se reducirán carriles en la Avenida Garza Sada, se cerrarán negocios con las obras y además, estéticamente impactará negativamente las propiedades y la plusvalía.

Por ello, protestaron frente a Palacio de Gobierno donde entregaron un escrito dirigido al Gobernador Samuel García para que les escuche y en todo caso, construya la Línea 5 subterránea.

"Este proyecto del Metro no viene a beneficiar a los ciudadanos, como nos quieren vender la idea, este proyecto sólo viene a beneficiar a los desarrolladores", acusó la presidenta de la Colonia Contry, María de Lourdes Garza.

"Al Gobernador le pedimos que haga un proyecto de movilidad, pero con visión al futuro, pero que sea el mejor proyecto y eso significa que tiene que ser subterráneo, que si cuesta más caro pero no cuesta tres veces más caro. Vamos a pensar que cuesta el doble, pero es mucho más costosa la degradación urbana que viene a ocasionar".

Entre el grupo la diputada federal Karina Barrón, residente del sur de Monterrey dijo que primero debe resolverse el problema de movilidad, y solicitó banquetas amplias con acceso universal, avenidas alternas, reestructuración de camiones urbanos, que sean eléctricos para que no contaminen y el periférico para que el transporte pesado salga de la Ciudad.

Cuestionó que el Gobierno no haya tomado en cuenta primero a los vecinos para presentar el proyecto de movilidad.

La legisladora también cree que esa obra en todo caso no debería hacerse al sur, donde no se necesita ya que hay sectores de la zona metropolitana que requieren de ese transporte.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Las propuestas del Estado son de un metro elevado o a nivel de calle, pero los vecinos quieren subterráneo. En su defecto, irán al amparo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Vecinos del sur de Monterrey rechazan el proyecto de la línea 5 del Metro que anunció el gobierno de Samuel García, y advirtieron que irían al amparo.

Los residentes de clase media, media alta y alta no quieren un metro elevado, pues argumentan que se reducirán carriles en la Avenida Garza Sada, se cerrarán negocios con las obras y además, estéticamente impactará negativamente las propiedades y la plusvalía.

Por ello, protestaron frente a Palacio de Gobierno donde entregaron un escrito dirigido al Gobernador Samuel García para que les escuche y en todo caso, construya la Línea 5 subterránea.

"Este proyecto del Metro no viene a beneficiar a los ciudadanos, como nos quieren vender la idea, este proyecto sólo viene a beneficiar a los desarrolladores", acusó la presidenta de la Colonia Contry, María de Lourdes Garza.

"Al Gobernador le pedimos que haga un proyecto de movilidad, pero con visión al futuro, pero que sea el mejor proyecto y eso significa que tiene que ser subterráneo, que si cuesta más caro pero no cuesta tres veces más caro. Vamos a pensar que cuesta el doble, pero es mucho más costosa la degradación urbana que viene a ocasionar".

Entre el grupo la diputada federal Karina Barrón, residente del sur de Monterrey dijo que primero debe resolverse el problema de movilidad, y solicitó banquetas amplias con acceso universal, avenidas alternas, reestructuración de camiones urbanos, que sean eléctricos para que no contaminen y el periférico para que el transporte pesado salga de la Ciudad.

Cuestionó que el Gobierno no haya tomado en cuenta primero a los vecinos para presentar el proyecto de movilidad.

La legisladora también cree que esa obra en todo caso no debería hacerse al sur, donde no se necesita ya que hay sectores de la zona metropolitana que requieren de ese transporte.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Las propuestas del Estado son de un metro elevado o a nivel de calle, pero los vecinos quieren subterráneo. En su defecto, irán al amparo.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas

Cine

Con homenaje a Luna cierra el telón la edición 39 del FICG

Previo a la ceremonia en donde se le entregó el Mayáhuel de Plata y como homenaje a Diego Luna los invitados desfilaron por la tradicional alfombra roja

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva