/ miércoles 16 de agosto de 2017

Exigen a navío encallado en Tuxpan reparar daño

Por Luis ALberto Xochihua  

Luego del encallamiento del navío Antares, prestadores deservicios, pescadores de las cooperativas de Tuxpan y Tamihua, asícomo la Escuela de Buzos de este puerto, exigen a las autoridadesde los tres órdenes de gobierno hacer cumplir las normas de ÁreasProtegidas en la zona arrecifal, dado que son nulas acciones que setoman después de cada incidente que ocurre en dicho lugar.

Para los inconformes, el encallamiento del buque abastecedorAntares, de nacionalidad mexicana y con 15 tripulantes, matriculadoen Isla del Carmen, Campeche, fue la gota que derramo el vaso, puesapenas acaba de terminar el caso del barco Mu Du Bong, que dañogran extensión de arrecife en el lugar.

A nombre de los presentes, el Presidente de la Asociación dePrestadores de Servicios de la Zona Norte, Gabriel Gómez Ruiz,indicó que no existen boyas que delimiten la zona arrecifal, yaunque esta comprendida dentro del plan de manejo del áreaprotegida, esta descuidada totalmente.

Mientras tanto los pescadores, precisaron que su actividad severá afectada significativamente, ya que varias especies de pecesy moluscos, habitan en el arrecife, siendo que para reproducirseacuden a los sistemas lagunarios de la región, y nuevamenteregresan a la zona arrecifal, por lo que podría disminuir lacantidad de estas especies.

El titular de la Capitanía De Puerto de Tuxpan , AlbertoAntonio Peredo Orozco se limitó a difundir comunicado, en el cualse señala que, efectivamente la embarcación sufrió varadura enlas inmediaciones del arrecife Tuxpan, que el personal de estadependencia acudió al área del incidente en donde verificó quela situación no representaba peligro para los tripulantes y lasposibles afectaciones al medio ambiente en la zona arrecifalLobos-Tuxpan.

Por lo que se notificó a la agencia consignataria del Antarespara que tomen las medidas necesarias para señalizar, remover,reflotar o realizar las actividades necesarias para evitar daños ypreservar el medio ambiente marino, asi como la salvaguarda de lavida humana y seguridad a la navegación.

En cuanto a los posibles daños que haba causado el Antares alsistema arrecifal, apuntó que eso ya le corresponderíadeterminarlo el peritaje que realice la PROFEPA. ZONA DE RIESGOPARA EMBARCACIONES

En 2009, el barco Nuevo Pemex 1, encalló en la zona arrecifal,iba cargado con 80 mil litros de combustible, aunque no huboderrame, también se negó afectaciones al área, el incidente másreciente fue el encallamiento del barco norcoreano Mu Du Bong, el14 de julio del 2014 que derivó en un conflicto internacionalentre dicha nación y los Estados Unidos, por cuestiones deseguridad de las Naciones Unidas, el cual, después de untormentoso trámite burocrático, finalmente le fue impuesta unamulta de 10 millones 800 mil pesos por haber dañado 3 mil 600metros cuadrados de arrecife, fue declarado en abandono para sudestrucción a principios de octubre del 2016.

No obstante, a pesar de que se ha embarcaciones como el Mu DuBong, se han multado con cantidades millonarias por los dañosprovocados al arrecife, hasta el momento no de han visto acciones olabores en las que dichos recursos se hayan aplicado para resarcirlos daños.

Por Luis ALberto Xochihua  

Luego del encallamiento del navío Antares, prestadores deservicios, pescadores de las cooperativas de Tuxpan y Tamihua, asícomo la Escuela de Buzos de este puerto, exigen a las autoridadesde los tres órdenes de gobierno hacer cumplir las normas de ÁreasProtegidas en la zona arrecifal, dado que son nulas acciones que setoman después de cada incidente que ocurre en dicho lugar.

Para los inconformes, el encallamiento del buque abastecedorAntares, de nacionalidad mexicana y con 15 tripulantes, matriculadoen Isla del Carmen, Campeche, fue la gota que derramo el vaso, puesapenas acaba de terminar el caso del barco Mu Du Bong, que dañogran extensión de arrecife en el lugar.

A nombre de los presentes, el Presidente de la Asociación dePrestadores de Servicios de la Zona Norte, Gabriel Gómez Ruiz,indicó que no existen boyas que delimiten la zona arrecifal, yaunque esta comprendida dentro del plan de manejo del áreaprotegida, esta descuidada totalmente.

Mientras tanto los pescadores, precisaron que su actividad severá afectada significativamente, ya que varias especies de pecesy moluscos, habitan en el arrecife, siendo que para reproducirseacuden a los sistemas lagunarios de la región, y nuevamenteregresan a la zona arrecifal, por lo que podría disminuir lacantidad de estas especies.

El titular de la Capitanía De Puerto de Tuxpan , AlbertoAntonio Peredo Orozco se limitó a difundir comunicado, en el cualse señala que, efectivamente la embarcación sufrió varadura enlas inmediaciones del arrecife Tuxpan, que el personal de estadependencia acudió al área del incidente en donde verificó quela situación no representaba peligro para los tripulantes y lasposibles afectaciones al medio ambiente en la zona arrecifalLobos-Tuxpan.

Por lo que se notificó a la agencia consignataria del Antarespara que tomen las medidas necesarias para señalizar, remover,reflotar o realizar las actividades necesarias para evitar daños ypreservar el medio ambiente marino, asi como la salvaguarda de lavida humana y seguridad a la navegación.

En cuanto a los posibles daños que haba causado el Antares alsistema arrecifal, apuntó que eso ya le corresponderíadeterminarlo el peritaje que realice la PROFEPA. ZONA DE RIESGOPARA EMBARCACIONES

En 2009, el barco Nuevo Pemex 1, encalló en la zona arrecifal,iba cargado con 80 mil litros de combustible, aunque no huboderrame, también se negó afectaciones al área, el incidente másreciente fue el encallamiento del barco norcoreano Mu Du Bong, el14 de julio del 2014 que derivó en un conflicto internacionalentre dicha nación y los Estados Unidos, por cuestiones deseguridad de las Naciones Unidas, el cual, después de untormentoso trámite burocrático, finalmente le fue impuesta unamulta de 10 millones 800 mil pesos por haber dañado 3 mil 600metros cuadrados de arrecife, fue declarado en abandono para sudestrucción a principios de octubre del 2016.

No obstante, a pesar de que se ha embarcaciones como el Mu DuBong, se han multado con cantidades millonarias por los dañosprovocados al arrecife, hasta el momento no de han visto acciones olabores en las que dichos recursos se hayan aplicado para resarcirlos daños.

Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas