/ martes 26 de julio de 2022

Detectan caso sospechoso de viruela del mono en Aguascalientes

La prueba se envió al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), están en la espera del resultado 

Se detectó un caso sospechoso de viruela del mono en Aguascalientes, actualmente la prueba se envió al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), y la Secretaría de Salud del estado está a la espera del resultado.

“Estamos en espera de que el InDRE nos dé resultados, las preventivas para esto es el uso del cubrebocas, esto sigue ayudando mucho ya que la forma en la que se contagia este virus es a través del contacto estrecho con una persona portadora, se pega a través de gotas de saliva, con el lavado frecuente de manos, alimentos higiénicos y manteniendo distancia estamos protegidos”, señaló Fabiola Rangel Lezama, directora de Servicios de Salud del ISSEA.

Te recomendamos: Reportan 60 casos de viruela símica en el país

Las dos personas que han sido sospechosas tienen antecedentes de viaje, pero son habitantes de Aguascalientes, el primer caso que fue descartado había ido a Puerto Vallarta y tuvo contacto con personas que probablemente tenían la enfermedad, sin embargo, se tomó la muestra, se envió al InDRE y resulto negativa, fue otra patología no viruela sísmica.

Rangel Lezama comentó que no hay un tratamiento específico médico, sólo es un tratamiento sintomático, es decir, si el paciente tiene síntomas cómo fiebre o dolor sólo se da manejo para eso. Este padecimiento no está relacionado con tener un contacto sexual con alguien contagiado. "El estado siempre ha mantenido la unidad de inteligencia epidemiológica la cual opera siempre para estar monitoreando cualquier enfermedad, se toman las muestras pertinentes", comentóFabiola Rangel Lezama, Directora de Servicios de Salud del ISSEA

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, Rangel Lezama informó que si llega cualquier caso de una persona que presente síntomas como fiebre, cansancio, malestar general, crecimiento de ganglios y erupciones en la piel sería un caso sospechoso, y todos los centros de salud que hay en el estado tienen el conocimiento de identificar a los pacientes de esa forma.

Nota publicada en El Sol del Centro



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Se detectó un caso sospechoso de viruela del mono en Aguascalientes, actualmente la prueba se envió al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), y la Secretaría de Salud del estado está a la espera del resultado.

“Estamos en espera de que el InDRE nos dé resultados, las preventivas para esto es el uso del cubrebocas, esto sigue ayudando mucho ya que la forma en la que se contagia este virus es a través del contacto estrecho con una persona portadora, se pega a través de gotas de saliva, con el lavado frecuente de manos, alimentos higiénicos y manteniendo distancia estamos protegidos”, señaló Fabiola Rangel Lezama, directora de Servicios de Salud del ISSEA.

Te recomendamos: Reportan 60 casos de viruela símica en el país

Las dos personas que han sido sospechosas tienen antecedentes de viaje, pero son habitantes de Aguascalientes, el primer caso que fue descartado había ido a Puerto Vallarta y tuvo contacto con personas que probablemente tenían la enfermedad, sin embargo, se tomó la muestra, se envió al InDRE y resulto negativa, fue otra patología no viruela sísmica.

Rangel Lezama comentó que no hay un tratamiento específico médico, sólo es un tratamiento sintomático, es decir, si el paciente tiene síntomas cómo fiebre o dolor sólo se da manejo para eso. Este padecimiento no está relacionado con tener un contacto sexual con alguien contagiado. "El estado siempre ha mantenido la unidad de inteligencia epidemiológica la cual opera siempre para estar monitoreando cualquier enfermedad, se toman las muestras pertinentes", comentóFabiola Rangel Lezama, Directora de Servicios de Salud del ISSEA

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente, Rangel Lezama informó que si llega cualquier caso de una persona que presente síntomas como fiebre, cansancio, malestar general, crecimiento de ganglios y erupciones en la piel sería un caso sospechoso, y todos los centros de salud que hay en el estado tienen el conocimiento de identificar a los pacientes de esa forma.

Nota publicada en El Sol del Centro



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas