/ viernes 15 de septiembre de 2017

Autoridades recorren 20 municipios afectados por sismo en Oaxaca

Este fenómeno ocasionó afectaciones a 800 mil habitantes de la entidad

Juchitán, Oax.- En siete días, representantes de los gobiernos estatal y federal recorrieron 20 municipios y dos agencias municipales, lo que equivale al 43 por ciento de los 41 municipios con declaratoria de emergencia emitida el pasado 8 de septiembre, luego del sismo de 8.2 grados Richter.

Este fenómeno ocasionó afectaciones a 800 mil habitantes de la entidad, principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec.

Hace ocho días se registró a las 23:49 horas uno de los sismos más intensos en el último siglo en la historia de México, con epicentro a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, el cual dejó daños severos, en más de 12 mil 200 viviendas en la Oaxaca.

En un comunicado, se informó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó las tareas de supervisión de daños, trasladándose al municipio de Juchitán, donde se reportaron los peores daños estructurales en viviendas, edificios públicos y planteles educativos.

Desde este lugar, se coordinaron los esfuerzos por parte del mandatario estatal para atender a la población damnificada en los 41 municipios del Istmo que resultaron afectados.

El reporte indicó que ante esta tragedia, el presidente Enrique Peña Nieto visitó en menos de una semana dos veces consecutivas la región más afectada, desplegó el apoyo de la Federación para la atención de personas que pudieran estar en riesgo o atrapadas entre los escombros.

Asimismo, se puso en marcha un amplio operativo de las fuerzas armadas, la presencia de 12 secretarios federales y el trabajo coordinado de un ejército de voluntarios y personal brigadista.

El pasado viernes, el presidente se trasladó a Juchitán para supervisar, junto con Murat Hinojosa las afectaciones que originó este temblor, al ofrecer el apoyo federal a las familias de las víctimas, así como a los istmeños afectados, y el respaldo al gobierno estatal para la atención pronta en las tareas de emergencia.

El sábado 9 de septiembre, Murat Hinojosa y personal del Ejército Mexicano, además de los secretarios del gobierno federal, recorrieron más zonas afectadas del municipio de Juchitán de Zaragoza, entregando apoyos alimenticios y solidarizándose con el pueblo juchiteco.

Posteriormente, se trasladó a Santa María Xadani, Santo Domingo Tehuantepec, Matías Romero y San Dionisio del Mar, lugares hasta donde se llevaron equipos de ayuda por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y gobierno estatal.

El domingo 10 acudieron a los municipios de Salina Cruz, Asunción Ixtaltepec, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Astata y Ciudad Ixtepec.

En este último municipio se habilitó en la Base Aérea Militar el Centro de Evaluación de Daños, así como el almacén para la recepción de víveres y apoyos a la población afectada, la cual sería distribuida vía aérea a las comunidades de difícil acceso.

Este miércoles, el gobernador recorrió los municipios de San Francisco Ixhuatán, Juchitán de Zaragoza y Santa María Huamelula; el día 13 visitó Santa María Xadani y Asunción Ixtaltepec.

La víspera Murat acudió a Chicapa de Castro, San Mateo del Mar, Santa María del Mar y Santiago Niltepec, en donde refrendó el compromiso de su gobierno de sumar esfuerzos y estar de manera permanente hasta normalizar la situación en la región del Istmo, puntualizando que las familias afectadas no están solas y que Oaxaca está de pie.

/afa

Juchitán, Oax.- En siete días, representantes de los gobiernos estatal y federal recorrieron 20 municipios y dos agencias municipales, lo que equivale al 43 por ciento de los 41 municipios con declaratoria de emergencia emitida el pasado 8 de septiembre, luego del sismo de 8.2 grados Richter.

Este fenómeno ocasionó afectaciones a 800 mil habitantes de la entidad, principalmente en la región del Istmo de Tehuantepec.

Hace ocho días se registró a las 23:49 horas uno de los sismos más intensos en el último siglo en la historia de México, con epicentro a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, el cual dejó daños severos, en más de 12 mil 200 viviendas en la Oaxaca.

En un comunicado, se informó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa encabezó las tareas de supervisión de daños, trasladándose al municipio de Juchitán, donde se reportaron los peores daños estructurales en viviendas, edificios públicos y planteles educativos.

Desde este lugar, se coordinaron los esfuerzos por parte del mandatario estatal para atender a la población damnificada en los 41 municipios del Istmo que resultaron afectados.

El reporte indicó que ante esta tragedia, el presidente Enrique Peña Nieto visitó en menos de una semana dos veces consecutivas la región más afectada, desplegó el apoyo de la Federación para la atención de personas que pudieran estar en riesgo o atrapadas entre los escombros.

Asimismo, se puso en marcha un amplio operativo de las fuerzas armadas, la presencia de 12 secretarios federales y el trabajo coordinado de un ejército de voluntarios y personal brigadista.

El pasado viernes, el presidente se trasladó a Juchitán para supervisar, junto con Murat Hinojosa las afectaciones que originó este temblor, al ofrecer el apoyo federal a las familias de las víctimas, así como a los istmeños afectados, y el respaldo al gobierno estatal para la atención pronta en las tareas de emergencia.

El sábado 9 de septiembre, Murat Hinojosa y personal del Ejército Mexicano, además de los secretarios del gobierno federal, recorrieron más zonas afectadas del municipio de Juchitán de Zaragoza, entregando apoyos alimenticios y solidarizándose con el pueblo juchiteco.

Posteriormente, se trasladó a Santa María Xadani, Santo Domingo Tehuantepec, Matías Romero y San Dionisio del Mar, lugares hasta donde se llevaron equipos de ayuda por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y gobierno estatal.

El domingo 10 acudieron a los municipios de Salina Cruz, Asunción Ixtaltepec, Santo Domingo Tehuantepec, Santiago Astata y Ciudad Ixtepec.

En este último municipio se habilitó en la Base Aérea Militar el Centro de Evaluación de Daños, así como el almacén para la recepción de víveres y apoyos a la población afectada, la cual sería distribuida vía aérea a las comunidades de difícil acceso.

Este miércoles, el gobernador recorrió los municipios de San Francisco Ixhuatán, Juchitán de Zaragoza y Santa María Huamelula; el día 13 visitó Santa María Xadani y Asunción Ixtaltepec.

La víspera Murat acudió a Chicapa de Castro, San Mateo del Mar, Santa María del Mar y Santiago Niltepec, en donde refrendó el compromiso de su gobierno de sumar esfuerzos y estar de manera permanente hasta normalizar la situación en la región del Istmo, puntualizando que las familias afectadas no están solas y que Oaxaca está de pie.

/afa

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Local

Pride Guadalajara 2024, una marcha para promover el respeto a la diversidad sexual

El Pride Guadalajara 2024 cumple 10 años desde que su expresión comenzó en la ciudad

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva

Policiaca

Decomisan mega almacén de huachicol en Tlaquepaque

Elementos de la FGR en Jalisco aseguraron 303 mil litros de hidrocarburo