/ lunes 24 de abril de 2023

Recuperan espacios públicos en 24 municipios de Jalisco

Se realizó un mapeo de planteles con incidencia delictiva

Desde el pasado mes de septiembre del 2022, la Coordinación de Seguridad del Estado ha recuperado 27 espacios públicos en 24 municipios de toda la entidad como parte de la estrategia Espacios Jalisco para la prevención, que se lleva a cabo en conjunto con la Secretaría de Educación y los Ayuntamientos.

La estrategia está dirigida en dos rutas. En la primera se realizan jornadas de detección y concientización de conductas potencialmente riesgosas en escuelas secundarias de toda la entidad, junto con la Secretaría de Educación.

Por si no lo leíste ⇨ Nuevamente pretenden reforzar la seguridad en la Región Altos Norte

“Se logró hacer un mapeo de planteles en comunidades cuya incidencia delictiva representaba un entorno complejo que incidía directamente en el comportamiento del alumnado”, informó la Coordinación Estratégica de Seguridad.

Después de que son seleccionados las escuelas a intervenir, se llevó a cabo un diagnóstico con las problemáticas particulares de cada una de las escuelas para aplicar el concepto “Factores Protectores”, que comprende una serie de actividades, charlas y dinámicas impartidos por especialistas, en temas como violencia familiar, violencia de género, violencia en el noviazgo, bullying y adicciones, entre otros.

Foto: Cortesía | Coordinación de Seguridad

De forma simultánea en cada escuela se integra con comité formado por estudiantes, personal docente y padres de familia, el cual se encarga de monitorear y evaluar los avances para reforzarlos en caso de ser necesarios.

La segunda vertiente es la recuperación de espacios públicos, como son los parques, unidades deportivas y áreas verdes que son seleccionadas en las mismas colonias que, en origen, deberían servir de centros de esparcimiento y concentración social.

Con ellos se busca fortalecer el tejido social y la creación de comunidad en aquellos espacios que actualmente no se encuentran en condiciones óptimas.

En este rubro durante el año 2022, el Centro de Prevención Social del Estado de Jalisco ejecutó el programa en colonias con alta incidencia delictiva o con percepción de inseguridad.

Foto: Cortesía | Coordinación de Seguridad

Para ello, el Gobierno del Estado aportó 11 millones 820 mil 373 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) y recursos estatales para la adquisición de insumos y equipamiento.

La Coordinación detalló que los municipios realizaron inversiones proporcionales (peso a peso) o incluso mayores al apoyo recibido, para lograr un mayor impacto.

“En dichos espacios se busca trabajar en conjunto gobierno estatal, gobiernos municipales y vecinos para dotarlos de contenidos, logrando así una plena apropiación comunitaria de los espacios recuperados, llevando actividades lúdicas, culturales, deportivas, así como charlas y preventivas en temas fundamentales como violencia intrafamiliar”, apuntó la coordinación. Ricardo Sánchez Beruben, Coordinador General Estratégico de Seguridad, señaló que uno de los principales objetivos para la segunda mitad de la administración estatal, es el de reforzar las distintas acciones en materia de prevención del delito en la entidad.

Desde el pasado mes de septiembre del 2022, la Coordinación de Seguridad del Estado ha recuperado 27 espacios públicos en 24 municipios de toda la entidad como parte de la estrategia Espacios Jalisco para la prevención, que se lleva a cabo en conjunto con la Secretaría de Educación y los Ayuntamientos.

La estrategia está dirigida en dos rutas. En la primera se realizan jornadas de detección y concientización de conductas potencialmente riesgosas en escuelas secundarias de toda la entidad, junto con la Secretaría de Educación.

Por si no lo leíste ⇨ Nuevamente pretenden reforzar la seguridad en la Región Altos Norte

“Se logró hacer un mapeo de planteles en comunidades cuya incidencia delictiva representaba un entorno complejo que incidía directamente en el comportamiento del alumnado”, informó la Coordinación Estratégica de Seguridad.

Después de que son seleccionados las escuelas a intervenir, se llevó a cabo un diagnóstico con las problemáticas particulares de cada una de las escuelas para aplicar el concepto “Factores Protectores”, que comprende una serie de actividades, charlas y dinámicas impartidos por especialistas, en temas como violencia familiar, violencia de género, violencia en el noviazgo, bullying y adicciones, entre otros.

Foto: Cortesía | Coordinación de Seguridad

De forma simultánea en cada escuela se integra con comité formado por estudiantes, personal docente y padres de familia, el cual se encarga de monitorear y evaluar los avances para reforzarlos en caso de ser necesarios.

La segunda vertiente es la recuperación de espacios públicos, como son los parques, unidades deportivas y áreas verdes que son seleccionadas en las mismas colonias que, en origen, deberían servir de centros de esparcimiento y concentración social.

Con ellos se busca fortalecer el tejido social y la creación de comunidad en aquellos espacios que actualmente no se encuentran en condiciones óptimas.

En este rubro durante el año 2022, el Centro de Prevención Social del Estado de Jalisco ejecutó el programa en colonias con alta incidencia delictiva o con percepción de inseguridad.

Foto: Cortesía | Coordinación de Seguridad

Para ello, el Gobierno del Estado aportó 11 millones 820 mil 373 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública (FASP) y recursos estatales para la adquisición de insumos y equipamiento.

La Coordinación detalló que los municipios realizaron inversiones proporcionales (peso a peso) o incluso mayores al apoyo recibido, para lograr un mayor impacto.

“En dichos espacios se busca trabajar en conjunto gobierno estatal, gobiernos municipales y vecinos para dotarlos de contenidos, logrando así una plena apropiación comunitaria de los espacios recuperados, llevando actividades lúdicas, culturales, deportivas, así como charlas y preventivas en temas fundamentales como violencia intrafamiliar”, apuntó la coordinación. Ricardo Sánchez Beruben, Coordinador General Estratégico de Seguridad, señaló que uno de los principales objetivos para la segunda mitad de la administración estatal, es el de reforzar las distintas acciones en materia de prevención del delito en la entidad.

Elecciones 2024

Corporaciones de seguridad están listas para cualquier eventualidad que surja en las elecciones

Este miércoles las autoridades federales, estatales y municipales se reunieron como parte de la Junta de Coordinación Metropolitana de Seguridad

Gossip

Ha*Ash regresa a Guadalajara con su nueva gira 'Haashville'

Las hermanas favoritas dentro del ámbito musical regresan a la Perla Tapatía

Elecciones 2024

Nayarit: SSPC arranca operativo rumbo a jornada electoral

Estas acciones se realizarán en coordinación con otras fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno

Doble Vía

'La Casa China', una edificación que parece traída de Asia a Guadalajara

Esta edificación tuvo sus inicios entre los años 1928 y 1930

Elecciones 2024

¿Ya sabes en dónde te toca votar? Ubica tu casilla para las elecciones 2024

Te decimos paso a paso cómo ubicar tu casilla a través de un dispositivo móvil o computadora