Por pedir 'mordida' de 20 mil pesos vincularon a proceso a policía de Guadalajara

El uniformado debe presentarse a firmar cada mes y tiene prohibido salir del estado sin autorización judicial

Elizabeth Ibal / El Occidental

  · viernes 22 de marzo de 2024

Un elemento de la Policía de Guadalajara presuntamente pidió a un ciudadano 20 mil pesos para no remitir su vehículo al Ministerio Público. Foto: Cortesía / Policía de Guadalajara


Un policía de la Comisaría de Seguridad Pública de Guadalajara fue vinculado a proceso por el delito de cohecho, luego de que presuntamente pidió a un ciudadano 20 mil pesos para no remitir su vehículo al Ministerio Público, y que tenía número de serie remarcado.

El 7 de junio de 2022, Gustavo "N" y otro compañero, realizaba un rondín en una plaza comercial ubicada en el nororiente de Guadalajara, cuando observaron un vehículo sospechoso de tener placas de circulación sobrepuestas.

Podría interesarte:

Posteriormente el oficial descendió de la unidad para revisar de cerca una camioneta tipo SUV y en ese momento apareció el conductor del vehículo a quien le pidió las llaves para revisar el motor, a lo cual accedió.

El policía detectó que el número estaba remarcado y se lo hizo notar al propietario, pero en lugar de notificar y pedir mando y conducción al Ministerio Público, le pidió la cantidad de 20 mil pesos para dejarlo ir.

El afectado se negó, mencionándole que no tenía tal cantidad y afirmó que había adquirido el vehículo supuestamente con todos los documentos en regla.

Te recomendamos → Inician proceso penal a exfuncionaria de Juanacatlán por cobro por apoyos sociales y hasta por las gallinas

Gustavo “N” reportó el hallazgo del vehículo, que fue remitido a un depósito vehicular y puesto a disposición de las autoridades, sin embargo un familiar del afectado fue testigo de los hechos y decidió presentar una denuncia por el delito de cohecho, en contra del policía, ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, donde se abrió una carpeta de investigación, que derivó en el inicio del proceso penal.

Suscríbete a nuestro WhatsApp y recibe las notas más relevantes

Por ello, el juez le impuso como medidas cautelares la obligación de presentarse a firmar cada mes y la prohibición salir del estado sin autorización judicial, así como de acercarse a la víctima o a los testigos, todo esto durante un plazo de seis meses.