Desaparecen dos periodistas en Nayarit

CONAPA señala que es preocupante que la Fiscalía General de Nayarit no tenga avances

Crys Benítez | El Occidental

  · sábado 8 de julio de 2023

Solicitan al Alto Comisionado de la Naciones Unidas que de visto de los actos violatorios. Foto. Cortesía | La Fiscalía General del Estado de Nayarit

Tepic, Nayarit (OEM-Informex).-La Fiscalía General del Estado confirmó la desaparición de dos periodistas de Nayarit.

En ambos casos se emitieron fichas de búsqueda . No se sabe si están relacionadas ambas desapariciones.

Te recomendamos:

El primero de ellos es Luis Martín Sánchez Íñiguez de 59 años, corresponsal de La Jornada en la capital nayarita, quien fue visto por última vez el pasado miércoles 05 de julio en la localidad del Armadillo, Xalisco, Nayarit; se desconoce su vestimenta.

El Colectivo Nacional Alerta Temprana de Periodistas y Activistas (CONAPA), lanzó un manifiesto, para la inmediata intervención de las autoridades federales y estatales cuando solo se conocía de la desaparición de este compañero.

Se sabe que a últimas fechas siguió de cerca los casos de desapariciones forzadas.

La asociación externó en el documento su enérgico repudio por los agravios que han sufrido los periodistas César Gutiérrez de Reseña Urbana Medios; Carlos Rentería de Zona Cero Nayarit y de Ricardo Reyes Legaspi de El Dedo en la Llaga, en las últimas tres semanas por lo que se pide al Gobierno del estado de Nayarit que encabeza, Miguel Ángel Navarro Quintero, implemente políticas públicas inmediatas para que cesen los ataques a los compañeros periodistas.

La organización señala que es preocupante que tengan registrados 3 agravios a periodistas y que la Fiscalía General de Nayarit, no tenga avances en el asunto del compañero, Ricardo Reyes Legaspi.

Por lo anterior, este Colectivo pide al Mecanismo Federal de Protección a Periodistas, inmediatas medidas de protección para los periodistas agraviados, mientras que a la FEADLE se solicita que atraiga los expedientes de los periodistas que denunciaron ante la Fiscalía General de Nayarit y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se hace el llamado que intervenga con las autoridades de la delegación de la FGR de Nayarit, por la negativa de atraer expediente de la Fiscalía General de Nayarit.

De igual manera se solicita al Alto Comisionado de la Naciones Unidas que dé visto de los actos violatorios en materia de libertad de expresión en Nayarit y se puedan considerar los exhortos correspondientes para salvaguardar la vida de las y los periodistas que están cumpliendo de manera ética y profesional con la labor de informar y a las organizaciones que defienden la libertad de expresión en México en especial a Balbina Flores y Jan Albert Hootsen, su pronta intervención y visita a Nayarit para trazar una ruta de trabajo que dé certidumbre a los periodistas para ejercer el uso pleno de su libertad de expresión.

Posterior a este manifiesto, la madrugada de este sábado, también se emitió la ficha de desaparición del periodista de medio digital, quien cubría política, Jonathan Ramírez, en la que se especifica que fue visto por última vez el 7 de julio en la localidad de El Armadillo, municipio de Xalisco.

Tampoco se tienen noticias de él.