/ viernes 14 de octubre de 2022

Colima llega a los 773 asesinatos en lo que va del 2022

De estos se han registrado 87 asesinatos de mujeres, 16 fueron catalogados como feminicidios y 71 continúan en investigación

Colima, COL (OEM- Informex).- Colima ha alcanzado los 773 homicidios dolosos en lo que va 2022, de acuerdo a información de la Vocería de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad.

De estos se han registrado 87 asesinatos de mujeres, 16 fueron catalogados como feminicidios y 71 continúan en investigación.

Podría interesarte → Llegan 235 militares más a Colima para acciones de seguridad

Van 100 restos humanos embolsados, encobijados o encintado: 50 en Villa de Álvarez, 21 en Colima, 18 en Manzanillo, 5 en Comala, 5 en Coquimatlán y 1 en Cuauhtémoc.

El Vocero, Gustavo Joya Cervera aseguró que a pesar de ello hasta el momento el Estado y sus autoridades no se han visto rebasadas por la situación de inseguridad que priva en Colima.

“Porque se continúa trabajando de manera coordinada los tres niveles de gobierno y se tiene un incremento tanto en detenciones como en aseguramiento de drogas y armamento”, aseguró.

Se han atendido las problemáticas en Colima: Héctor Alfredo Castillo Báez

Por otro lado, a dos semanas de haber sido nombrado como secretario de Seguridad Pública, Héctor Alfredo Castillo Báez, dio a conocer que ha atendido las problemáticas y conociendo los lugares así como las coordinaciones.

“Nos estamos reuniendo con (la asociación) S.O.S. México para generar una estrategia que es una Mesa aprobada en varios estados que funciona, que obligan a ciudadanía con cargo en este casoautoridades, y ciudadanía sin cargo a trabajar todos juntos, no contrapuntearnos, sino obligados y comprometidos para trabajar con la ciudadanía”.

Expuso que la Asociación tiene como objetivo unir a la sociedad y se generen mesas y se establecen tareas que cada mes se miden y establecen mecanismos, lo cual permite reforzar la estrategia en Colima.

Te recomendamos → Asesinan a vendedor de flores en Villa de Álvarez, Colima

“En vez que haya protesta, que haya propuestas, que es lo indicado y todos trabajar juntos. Somos ciudadanos todos, unos con cargo y otros sin cargo y si nos ponemos de acuerdo será benéfico”.

Agregó que el mecanismo S.O.S. ha funcionado en otros estados, en el que se establecen mesas por medio de comités de barrio y representantes de colonias para poder tener comunicación.

Colima, COL (OEM- Informex).- Colima ha alcanzado los 773 homicidios dolosos en lo que va 2022, de acuerdo a información de la Vocería de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad.

De estos se han registrado 87 asesinatos de mujeres, 16 fueron catalogados como feminicidios y 71 continúan en investigación.

Podría interesarte → Llegan 235 militares más a Colima para acciones de seguridad

Van 100 restos humanos embolsados, encobijados o encintado: 50 en Villa de Álvarez, 21 en Colima, 18 en Manzanillo, 5 en Comala, 5 en Coquimatlán y 1 en Cuauhtémoc.

El Vocero, Gustavo Joya Cervera aseguró que a pesar de ello hasta el momento el Estado y sus autoridades no se han visto rebasadas por la situación de inseguridad que priva en Colima.

“Porque se continúa trabajando de manera coordinada los tres niveles de gobierno y se tiene un incremento tanto en detenciones como en aseguramiento de drogas y armamento”, aseguró.

Se han atendido las problemáticas en Colima: Héctor Alfredo Castillo Báez

Por otro lado, a dos semanas de haber sido nombrado como secretario de Seguridad Pública, Héctor Alfredo Castillo Báez, dio a conocer que ha atendido las problemáticas y conociendo los lugares así como las coordinaciones.

“Nos estamos reuniendo con (la asociación) S.O.S. México para generar una estrategia que es una Mesa aprobada en varios estados que funciona, que obligan a ciudadanía con cargo en este casoautoridades, y ciudadanía sin cargo a trabajar todos juntos, no contrapuntearnos, sino obligados y comprometidos para trabajar con la ciudadanía”.

Expuso que la Asociación tiene como objetivo unir a la sociedad y se generen mesas y se establecen tareas que cada mes se miden y establecen mecanismos, lo cual permite reforzar la estrategia en Colima.

Te recomendamos → Asesinan a vendedor de flores en Villa de Álvarez, Colima

“En vez que haya protesta, que haya propuestas, que es lo indicado y todos trabajar juntos. Somos ciudadanos todos, unos con cargo y otros sin cargo y si nos ponemos de acuerdo será benéfico”.

Agregó que el mecanismo S.O.S. ha funcionado en otros estados, en el que se establecen mesas por medio de comités de barrio y representantes de colonias para poder tener comunicación.

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Local

Pride Guadalajara 2024, una marcha para promover el respeto a la diversidad sexual

El Pride Guadalajara 2024 cumple 10 años desde que su expresión comenzó en la ciudad

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva

Policiaca

Decomisan mega almacén de huachicol en Tlaquepaque

Elementos de la FGR en Jalisco aseguraron 303 mil litros de hidrocarburo