/ jueves 19 de octubre de 2017

Juramentan gobernadores electos del chavismo, sin oposición

Cinco gobernadores electos, que pertenecen a la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática, no asistieron a tomar protesta

CARACAS, Venezuela.- Los 18 gobernadores electos del chavismo gobernante se juramentaron ante la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela, en una jornada en la que parte de la oposición pidió revisar la estrategia seguida hasta ahora tras su derrota en las urnas anunciada por la autoridad electoral.

Los cinco gobernadores electos restantes, que pertenecen a la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no asistieron a ser juramentados por un suprapoder formado íntegramente por oficialistas y cuya legitimidad no reconocen ni la MUD ni buena parte de la comunidad internacional.

El presidente del país, Nicolás Maduro, ha pedido repetidamente a la Constituyente que utilice sus atribuciones ilimitadas para cesar a los gobernadores que no acepten la autoridad de este órgano, que fue instaurado por el oficialismo chavista en agosto para refundar el Estado y blindar la revolución bolivariana.

Mientras tanto, el partido Voluntad Popular (VP) -uno de los miembros con más peso dentro de la MUD- llamó por boca de su coordinador, el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) Freddy Guevara, a iniciar “un proceso de revisión profunda de toda la estrategia opositora”.

El dirigente del partido del líder privado de libertad Leopoldo López afirmó que es necesario reconocer los “errores” cometidos por la MUD, y buscar de esta forma “la reunificación de la oposición”, que no reconoce los resultados del domingo en su conjunto pero cuyos candidatos vencedores asumirán sus cargos.

El vicepresidente del Parlamento insistió en las condiciones fraudulentas en las que según la oposición se desarrollaron los comicios del domingo, para los que -entre otras medidas que favorecían al oficialismo- el Consejo Nacional Electoral (CNE) reubicó a última hora los colegios en que votaban más de medio millón de personas en zonas tradicionalmente opositoras.

El cambio de estrategia propuesto por VP consiste en centrar su “lucha” en la creación de un nuevo sistema electoral que evite que se repitan irregularidades como las señaladas por la oposición y por varios Gobiernos extranjeros después de los comicios regionales.

CARACAS, Venezuela.- Los 18 gobernadores electos del chavismo gobernante se juramentaron ante la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela, en una jornada en la que parte de la oposición pidió revisar la estrategia seguida hasta ahora tras su derrota en las urnas anunciada por la autoridad electoral.

Los cinco gobernadores electos restantes, que pertenecen a la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no asistieron a ser juramentados por un suprapoder formado íntegramente por oficialistas y cuya legitimidad no reconocen ni la MUD ni buena parte de la comunidad internacional.

El presidente del país, Nicolás Maduro, ha pedido repetidamente a la Constituyente que utilice sus atribuciones ilimitadas para cesar a los gobernadores que no acepten la autoridad de este órgano, que fue instaurado por el oficialismo chavista en agosto para refundar el Estado y blindar la revolución bolivariana.

Mientras tanto, el partido Voluntad Popular (VP) -uno de los miembros con más peso dentro de la MUD- llamó por boca de su coordinador, el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) Freddy Guevara, a iniciar “un proceso de revisión profunda de toda la estrategia opositora”.

El dirigente del partido del líder privado de libertad Leopoldo López afirmó que es necesario reconocer los “errores” cometidos por la MUD, y buscar de esta forma “la reunificación de la oposición”, que no reconoce los resultados del domingo en su conjunto pero cuyos candidatos vencedores asumirán sus cargos.

El vicepresidente del Parlamento insistió en las condiciones fraudulentas en las que según la oposición se desarrollaron los comicios del domingo, para los que -entre otras medidas que favorecían al oficialismo- el Consejo Nacional Electoral (CNE) reubicó a última hora los colegios en que votaban más de medio millón de personas en zonas tradicionalmente opositoras.

El cambio de estrategia propuesto por VP consiste en centrar su “lucha” en la creación de un nuevo sistema electoral que evite que se repitan irregularidades como las señaladas por la oposición y por varios Gobiernos extranjeros después de los comicios regionales.

Local

Pride Guadalajara 2024, una marcha para promover el respeto a la diversidad sexual

El Pride Guadalajara 2024 cumple 10 años desde que su expresión comenzó en la ciudad

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva

Policiaca

Decomisan mega almacén de huachicol en Tlaquepaque

Elementos de la FGR en Jalisco aseguraron 303 mil litros de hidrocarburo

Local

Aeropuerto de Guadalajara cuenta con vuelos a Costa Rica

Con dicha conectividad entre ambas ciudades los empresarios y emprendedores pueden expandir sus horizontes para desarrollar mayor productividad

Local

Jalisco es líder en creación y consolidación de franquicias

La Expo Franquicias en Guadalajara se realiza este 14 y 15 de junio