/ miércoles 25 de octubre de 2017

Será 2017 el más violento para México: Semáforo Delictivo

En este año se han cometido 866 secuestros, cuatro mil 315 extorsiones, 45 mil 747 robos de vehículos con violencia y 93 mil ocho robos de auto sin violencia

Los homicidios en México aumentaron durante los nueve primeros meses del año 23 % respecto a 2017, mientras que las ejecuciones a manos del crimen organizado lo hicieron 53 %, informó ayer la organización Semáforo Delictivo.

En su reporte correspondiente al tercer trimestre, la asociación indicó, además, que a lo largo de este año la extorsión y el robo de auto subió 16 %, las lesiones dolosas 14 %, el secuestro 9 % y el robo a casa 3%.

Basándose en datos del Sistema Nacional de Seguridad, el reporte señala que en septiembre pasado hubo 2.184 homicidios, con lo que la cifra total en lo que va de año asciende a 18.505.

En 2017 se han cometido 866 secuestros, cuatro mil 315 extorsiones, 45 mil 747 robos de vehículos con violencia y 93 mil ocho robos de auto sin violencia.

Por otra parte, hasta el noveno mes del año se han dado 13 mil 513 ejecuciones del crimen organizado, de acuerdo con lo reportado por Lantia Consultores.

Si se mantiene el ritmo registrado hasta ahora en lo relacionado con estos delitos, “el año cerrará con más de 24 mil homicidios y 18 mil ejecuciones (del crimen organizado)”, lo que hará que 2017 sea, “por mucho, el peor año de la historia reciente en materia de seguridad”, subraya el informe.

Semáforo Delictivo, que monitorea los “delitos de alto impacto” -homicidio, ejecuciones, secuestro, extorsión, robo de auto-, establece que los estados más expuestos a la violencia son, en este orden, Baja California Sur, Zacatecas, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco y Morelos.

Esta violencia vinculada con el crimen organizado se ha generalizado y “es un globo que se sigue inflando”, ya que “vemos problemas en muchos estados y regiones que antes no lo tenían”, subrayó el director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel.

“México se encuentra inmóvil ante el gran fracaso de la estrategia de seguridad”, y el Gobierno actual, encabezado por Enrique Peña Nieto, únicamente ha seguido la estrategia de seguridad de su antecesor, Felipe Calderón (2006-2012), afirmó.

 “Seguimos enfrascados en una guerra estéril que nos han impuesto los Estados Unidos, una guerra que nada resuelve. Sólo hemos atomizado a los cárteles de la droga, son tantos que ya no sabemos quiénes se compiten la plaza”, valoró el director.

Los homicidios en México aumentaron durante los nueve primeros meses del año 23 % respecto a 2017, mientras que las ejecuciones a manos del crimen organizado lo hicieron 53 %, informó ayer la organización Semáforo Delictivo.

En su reporte correspondiente al tercer trimestre, la asociación indicó, además, que a lo largo de este año la extorsión y el robo de auto subió 16 %, las lesiones dolosas 14 %, el secuestro 9 % y el robo a casa 3%.

Basándose en datos del Sistema Nacional de Seguridad, el reporte señala que en septiembre pasado hubo 2.184 homicidios, con lo que la cifra total en lo que va de año asciende a 18.505.

En 2017 se han cometido 866 secuestros, cuatro mil 315 extorsiones, 45 mil 747 robos de vehículos con violencia y 93 mil ocho robos de auto sin violencia.

Por otra parte, hasta el noveno mes del año se han dado 13 mil 513 ejecuciones del crimen organizado, de acuerdo con lo reportado por Lantia Consultores.

Si se mantiene el ritmo registrado hasta ahora en lo relacionado con estos delitos, “el año cerrará con más de 24 mil homicidios y 18 mil ejecuciones (del crimen organizado)”, lo que hará que 2017 sea, “por mucho, el peor año de la historia reciente en materia de seguridad”, subraya el informe.

Semáforo Delictivo, que monitorea los “delitos de alto impacto” -homicidio, ejecuciones, secuestro, extorsión, robo de auto-, establece que los estados más expuestos a la violencia son, en este orden, Baja California Sur, Zacatecas, Guerrero, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco y Morelos.

Esta violencia vinculada con el crimen organizado se ha generalizado y “es un globo que se sigue inflando”, ya que “vemos problemas en muchos estados y regiones que antes no lo tenían”, subrayó el director de Semáforo Delictivo, Santiago Roel.

“México se encuentra inmóvil ante el gran fracaso de la estrategia de seguridad”, y el Gobierno actual, encabezado por Enrique Peña Nieto, únicamente ha seguido la estrategia de seguridad de su antecesor, Felipe Calderón (2006-2012), afirmó.

 “Seguimos enfrascados en una guerra estéril que nos han impuesto los Estados Unidos, una guerra que nada resuelve. Sólo hemos atomizado a los cárteles de la droga, son tantos que ya no sabemos quiénes se compiten la plaza”, valoró el director.

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas

Cine

Con homenaje a Luna cierra el telón la edición 39 del FICG

Previo a la ceremonia en donde se le entregó el Mayáhuel de Plata y como homenaje a Diego Luna los invitados desfilaron por la tradicional alfombra roja

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica