/ domingo 28 de agosto de 2022

SEP busca recuperar a alumnos desertores

El mayor reto será intentar reincorporar a los 270 mil que dejaron sus estudios tras la pandemia Covid-19

Al arrancar el ciclo escolar 2022-2023 la Secretaría de Educación Pública pidió a los maestros de primarias y secundarias prevenir y atender los casos de abandono escolar, por lo que el mayor reto será recuperar a 270 mil alumnos que abandonaron sus estudios en medio de la pandemia de Covid-19.

En la Estrategia Nacional para promover trayectorias educativas continuas, completas y de excelencia, el gobierno de la Cuatroté pide a maestros hacer un análisis a partir de variables que se relacionan con el abandono escolar, entre ellas, asistencia o rendimiento académico.

Puede interesarte: Admite SEP: no hay dinero para prepas

“Dotar a las primarias y secundarias públicas del país con un sistema de alerta más robusto que identifique de manera eficaz, con base en la información de múltiples indicadores, a los estudiantes que están en riesgo y alto riesgo de abandonar la escuela”, dice el documento y con eso se generará un “algoritmo” sobre la “probabilidad de abandono por estudiante”.

La fórmula se aplicará a los estudiantes en este ciclo escolar como “modelo predictivo”. El gobierno de la Cuatroté desarrolló un “mecanismo para reincorporar al sistema educativo a niños, niñas y adolescentes”, y una guía para directivos y maestros por escuela, sólo que a pesar del anuncio en la liga https://educacionbasica.sep.gob.mx/mecanismos-ente/ se lee que “próximamente” estará disponible.

Además de la deserción, México enfrenta una caída en la matrícula de ambos niveles por un cambio en el crecimiento demográfico, la crisis económica y la emergencia de Covid-19. Todas estas causas hicieron que entre 2016 y 2021 la matrícula tenga una pérdida de 776 mil 482 estudiantes, siendo la escuela privada la más afectada, mientras que por niveles es la secundaria donde más se pierden alumnos, según datos de la misma SEP.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el dictamen final respecto de la propuesta regulatoria del plan de estudios, el titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Cofemer), Alberto Montoya Martín del Campo, da a conocer la evolución de la matrícula en la primaria y secundaria en los últimos cinco ciclos escolares a partir de la estadística de la SEP.

Señala que, mientras en el ciclo escolar 2016-2017 el número de alumnos en ambos niveles, en el sistema público y particular era de 20 millones 848 mil 667 para 2020-2021 fue de apenas 20 millones 072 mil 185 estudiantes. Significa una pérdida de 776 mil 482 alumnos.

Al arrancar el ciclo escolar 2022-2023 la Secretaría de Educación Pública pidió a los maestros de primarias y secundarias prevenir y atender los casos de abandono escolar, por lo que el mayor reto será recuperar a 270 mil alumnos que abandonaron sus estudios en medio de la pandemia de Covid-19.

En la Estrategia Nacional para promover trayectorias educativas continuas, completas y de excelencia, el gobierno de la Cuatroté pide a maestros hacer un análisis a partir de variables que se relacionan con el abandono escolar, entre ellas, asistencia o rendimiento académico.

Puede interesarte: Admite SEP: no hay dinero para prepas

“Dotar a las primarias y secundarias públicas del país con un sistema de alerta más robusto que identifique de manera eficaz, con base en la información de múltiples indicadores, a los estudiantes que están en riesgo y alto riesgo de abandonar la escuela”, dice el documento y con eso se generará un “algoritmo” sobre la “probabilidad de abandono por estudiante”.

La fórmula se aplicará a los estudiantes en este ciclo escolar como “modelo predictivo”. El gobierno de la Cuatroté desarrolló un “mecanismo para reincorporar al sistema educativo a niños, niñas y adolescentes”, y una guía para directivos y maestros por escuela, sólo que a pesar del anuncio en la liga https://educacionbasica.sep.gob.mx/mecanismos-ente/ se lee que “próximamente” estará disponible.

Además de la deserción, México enfrenta una caída en la matrícula de ambos niveles por un cambio en el crecimiento demográfico, la crisis económica y la emergencia de Covid-19. Todas estas causas hicieron que entre 2016 y 2021 la matrícula tenga una pérdida de 776 mil 482 estudiantes, siendo la escuela privada la más afectada, mientras que por niveles es la secundaria donde más se pierden alumnos, según datos de la misma SEP.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el dictamen final respecto de la propuesta regulatoria del plan de estudios, el titular de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Cofemer), Alberto Montoya Martín del Campo, da a conocer la evolución de la matrícula en la primaria y secundaria en los últimos cinco ciclos escolares a partir de la estadística de la SEP.

Señala que, mientras en el ciclo escolar 2016-2017 el número de alumnos en ambos niveles, en el sistema público y particular era de 20 millones 848 mil 667 para 2020-2021 fue de apenas 20 millones 072 mil 185 estudiantes. Significa una pérdida de 776 mil 482 alumnos.

Local

En Jalisco, exhiben a los padres deudores que no cumplen con sus obligaciones

De acuerdo a los colectivos son 100 casos de deudores alimentarios que están en el padrón y con una sentencia firme

Moda

SHEINnovation llegó a la ciudad y cautivó a tapatíos de todas las edades

Se dieron tarjetas de regalo a ganadores del rally con productos con giftcards por 5 mil y hasta 8 mil pesos

Deportes

La visita de las campeonas de Europa a tierras tapatías

En su primer y único entrenamiento en Guadalajara, las campeonas de Europa encontraron una recepción calurosa por parte de quienes se dieron cita a las instalaciones

Local

Día del Padre: una fecha que se celebra distinto al Día de las Madres

Gastan más en celebrar a las madres porque la tradición dicta que son las "reinas del hogar"; ellos se sienten minimizados

Doble Vía

Palanquetas de nuez, la dulce tradición de Ciudad Guzmán que encanta a locales y visitantes

La preparación de palanquetas es sencilla y se requiere leche entera, azúcar y nuez

Local

Cursos de Verano, la salvación de los papás en estas vacaciones escolares

Padres de familia esperan las fechas para poder inscribir con tiempo a sus hijos a diversas actividades y ellos poder trabajar