/ viernes 19 de enero de 2018

Registran sismo de magnitud 6.3 en Loreto, Baja California Sur

Servicio Sismológico Nacional indicó que aún no se han reportado daños, además expuso que no hay peligro de tsunami

El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 6.3 con epicentro a 76 km al noreste de Loreto, Baja California Sur.

Asimismo el director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo de la Cruz, descartó una alerta de tsunami.

El funcionario precisó que "se activaron todos los protocolos" de seguridad y se evacuaron escuelas y hospitales tras el sismo, que "fue percibido moderadamente" en Baja California Sur.

El sismo de magnitud 6.3 principalmente fue percibido en el estado de Sonora en Ciudad Obregón, Huatabampo y Navojoa.

Por su parte el presidente Enrique Peña Nieto informó que hasta el momento no hay reportes de personas afectadas o de daños materiales, tras el sismo de magnitud 6.3.

Ante el sismo de magnitud preliminar de 5.9, ocurrido al norte de Loreto, BCS, la Coordinación Nacional de Protección Civil y autoridades locales de protección civil activaron protocolos de revisión. Al momento, no hay reporte de personas afectadas o de daños materiales

indicó

 

En tanto, el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que "En los estados de Baja California y Baja California Sur al momento no reportan afectaciones”.

 

El 7 y 19 de septiembre del año pasado, México fue sacudido con dos sismos de magnitud 8.2 y 7.1 respectivamente. El primero provocó la muerte de un centenar de personas en Oaxaca y Chiapas (sureste) y el segundo causó más de 360 fallecidos, la mayoría en Ciudad de México.

El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 6.3 con epicentro a 76 km al noreste de Loreto, Baja California Sur.

Asimismo el director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Ricardo de la Cruz, descartó una alerta de tsunami.

El funcionario precisó que "se activaron todos los protocolos" de seguridad y se evacuaron escuelas y hospitales tras el sismo, que "fue percibido moderadamente" en Baja California Sur.

El sismo de magnitud 6.3 principalmente fue percibido en el estado de Sonora en Ciudad Obregón, Huatabampo y Navojoa.

Por su parte el presidente Enrique Peña Nieto informó que hasta el momento no hay reportes de personas afectadas o de daños materiales, tras el sismo de magnitud 6.3.

Ante el sismo de magnitud preliminar de 5.9, ocurrido al norte de Loreto, BCS, la Coordinación Nacional de Protección Civil y autoridades locales de protección civil activaron protocolos de revisión. Al momento, no hay reporte de personas afectadas o de daños materiales

indicó

 

En tanto, el coordinador Nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, informó que "En los estados de Baja California y Baja California Sur al momento no reportan afectaciones”.

 

El 7 y 19 de septiembre del año pasado, México fue sacudido con dos sismos de magnitud 8.2 y 7.1 respectivamente. El primero provocó la muerte de un centenar de personas en Oaxaca y Chiapas (sureste) y el segundo causó más de 360 fallecidos, la mayoría en Ciudad de México.

Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas