/ lunes 11 de septiembre de 2017

México cancela ayuda a Texas ante emergencias por sismo y Katia: SRE

La Cancillería detalló que esta decisión se toma a partir de que las condiciones de ambos países han cambiado

La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que antes las emergencias causadas por el sismo del 7 de septiembre y el huracán "Katia", México informó a Estados Unidos que ya no está en condiciones de enviar ayuda a Texas.

En un comunicado, la Cancilería indicó que tras el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter afectó severamente los Estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, ocasionando la lamentable pérdida de la vida de 96 personas, y al ser impactado también por el huracán "Katia", el cual ha afectado considerablemente al Estado de Veracruz, el gobierno mexicano canalizará todos los apoyos logísticos disponibles a atender a las familias y comunidades afectadas en el territorio nacional.

Ante esto "se ha debido informar al gobierno de Texas y al gobierno federal de los Estados Unidos, que lamentablemente en esta ocasión no será posible brindar la ayuda originalmente ofrecida a Texas con motivo de los daños causados por el huracán "Harvey" a finales de agosto".

 

Detalló que esta decisión se toma a partir de que las condiciones de ambos países han cambiado y con base en que las necesidades de ayuda en Texas afortunadamente han disminuido.

La SRE informó que desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de la emergencia que ocasionó el huracán Harvey al estado de Texas, el gobierno de México ofreció a los gobiernos estatal y federal toda la ayuda y colaboración que pudieran brindar las distintas dependencias gubernamentales mexicanas para atender el impacto de este desastre natural.

El 27 de agosto, el Canciller Luis Videgaray sostuvo una llamada telefónica con el Gobernador de Texas, Greg Abbott, para expresar nuestra solidaridad e identificar apoyos específicos. El 28 de agosto, se envió nota diplomática al Departamento de Estado de Estados Unidos detallando el ofrecimiento mexicano en materia de personal de apoyo, equipo técnico y víveres.

El 6 de septiembre la Cancillería recibió una comunicación de la Embajada de Estados Unidos en México, que incluía la carta del Secretario de Gobierno de Texas, en la que manifestaba la aceptación de la ayuda ofrecida, mencionando que de la lista original propuesta por México, únicamente requerirían ciertos apoyos logísticos.

A juzgar por el cierre de la mayoría de los albergues establecidos en zonas aledañas a Houston y de las comunicaciones con funcionarios de la Administración del estado de Texas, se desprende que, afortunadamente, las necesidades actuales de apoyo han disminuido considerablemente.

 

El gobierno de México aprovechó esta oportunidad para agradecer los mensajes de solidaridad del Gobernador de Texas, Greg Abbott, hacia nuestro país con motivo del sismo registrado el 7 de septiembre.

Asimismo, el gobierno de México expresó su plena solidaridad al Estado de Florida ante el severo impacto del huracán Irma.

Por último, refiere que México estará atento del desarrollo de este fenómeno en los siguientes días, y hace votos para que muy pronto, tanto el Estado de Florida como el Estado de Texas y el Estado de Louisiana, logren recuperarse de los daños ocasionados por los huracanes que los han impactado.

 

 

 

 

 

/dec

La Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer que antes las emergencias causadas por el sismo del 7 de septiembre y el huracán "Katia", México informó a Estados Unidos que ya no está en condiciones de enviar ayuda a Texas.

En un comunicado, la Cancilería indicó que tras el sismo de 8.2 grados en la escala de Richter afectó severamente los Estados de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, ocasionando la lamentable pérdida de la vida de 96 personas, y al ser impactado también por el huracán "Katia", el cual ha afectado considerablemente al Estado de Veracruz, el gobierno mexicano canalizará todos los apoyos logísticos disponibles a atender a las familias y comunidades afectadas en el territorio nacional.

Ante esto "se ha debido informar al gobierno de Texas y al gobierno federal de los Estados Unidos, que lamentablemente en esta ocasión no será posible brindar la ayuda originalmente ofrecida a Texas con motivo de los daños causados por el huracán "Harvey" a finales de agosto".

 

Detalló que esta decisión se toma a partir de que las condiciones de ambos países han cambiado y con base en que las necesidades de ayuda en Texas afortunadamente han disminuido.

La SRE informó que desde el primer momento en que se tuvo conocimiento de la emergencia que ocasionó el huracán Harvey al estado de Texas, el gobierno de México ofreció a los gobiernos estatal y federal toda la ayuda y colaboración que pudieran brindar las distintas dependencias gubernamentales mexicanas para atender el impacto de este desastre natural.

El 27 de agosto, el Canciller Luis Videgaray sostuvo una llamada telefónica con el Gobernador de Texas, Greg Abbott, para expresar nuestra solidaridad e identificar apoyos específicos. El 28 de agosto, se envió nota diplomática al Departamento de Estado de Estados Unidos detallando el ofrecimiento mexicano en materia de personal de apoyo, equipo técnico y víveres.

El 6 de septiembre la Cancillería recibió una comunicación de la Embajada de Estados Unidos en México, que incluía la carta del Secretario de Gobierno de Texas, en la que manifestaba la aceptación de la ayuda ofrecida, mencionando que de la lista original propuesta por México, únicamente requerirían ciertos apoyos logísticos.

A juzgar por el cierre de la mayoría de los albergues establecidos en zonas aledañas a Houston y de las comunicaciones con funcionarios de la Administración del estado de Texas, se desprende que, afortunadamente, las necesidades actuales de apoyo han disminuido considerablemente.

 

El gobierno de México aprovechó esta oportunidad para agradecer los mensajes de solidaridad del Gobernador de Texas, Greg Abbott, hacia nuestro país con motivo del sismo registrado el 7 de septiembre.

Asimismo, el gobierno de México expresó su plena solidaridad al Estado de Florida ante el severo impacto del huracán Irma.

Por último, refiere que México estará atento del desarrollo de este fenómeno en los siguientes días, y hace votos para que muy pronto, tanto el Estado de Florida como el Estado de Texas y el Estado de Louisiana, logren recuperarse de los daños ocasionados por los huracanes que los han impactado.

 

 

 

 

 

/dec

Local

Pasos a desnivel, zonas de alto riesgo durante la temporada de lluvias

Comienzan las lluvias este mes y hasta noviembre, con ello ciertos puntos de peligro como en 36 pasos a desnivel donde expertos recomiendan no cruzarlos hasta ver que es confiable

Local

En Jalisco, exhiben a los padres deudores que no cumplen con sus obligaciones

De acuerdo a los colectivos son 100 casos de deudores alimentarios que están en el padrón y con una sentencia firme

Moda

SHEINnovation llegó a la ciudad y cautivó a tapatíos de todas las edades

Se dieron tarjetas de regalo a ganadores del rally con productos con giftcards por 5 mil y hasta 8 mil pesos

Deportes

La visita de las campeonas de Europa a tierras tapatías

En su primer y único entrenamiento en Guadalajara, las campeonas de Europa encontraron una recepción calurosa por parte de quienes se dieron cita a las instalaciones

Doble Vía

Palanquetas de nuez, la dulce tradición de Ciudad Guzmán que encanta a locales y visitantes

La preparación de palanquetas es sencilla y se requiere leche entera, azúcar y nuez

Local

Cursos de Verano, la salvación de los papás en estas vacaciones escolares

Padres de familia esperan las fechas para poder inscribir con tiempo a sus hijos a diversas actividades y ellos poder trabajar