/ lunes 19 de febrero de 2018

Ernesto Cordero pide a Canadá no excluir a México del TLCAN

El presidente del Senado exige a Canadá de que no caiga en la trampa de excluir a México

El presidente del Senado mexicano, Ernesto Cordero, pidió hoy a Canadá que "no caiga en la trampa" de excluir a México de las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ante la posibilidad que los canadienses lleguen a un acuerdo bilateral con Estados Unidos.

"Para nosotros es un acuerdo trilateral, y yo los invito a que ustedes tampoco caigan en la tentación y en la trampa de negociar bilateralmente un tratado con Estados Unidos", dijo Cordero ante una delegación de legisladores canadienses durante una reunión interparlamentaria entre ambos países celebrada en Ciudad de México.

"Es un asunto de tres y nos ha ido bien a los tres", insistió Cordero, quien expuso los beneficios que, desde su punto de vista, ha aportado a México el TLCAN desde su entrada en vigor en 1994.

"Nuestra economía pasó de ser exportadora de petróleo en un 80 %; y hoy el 80 % de nuestras exportaciones son manufacturas de alta tecnología y de media tecnología", sostuvo el presidente del Senado, y señaló "que esa prosperidad económica que hemos generado fuimos capaces de traducirla en mejores condiciones de vida para todos".

México, EU y Canadá finalizan sexta ronda de negociaciones / Foto: Daniel Galeana

A su vez, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores con América del Norte, Marcela Guerra Castillo, sostuvo que "mexicanos y canadienses queremos un Tratado de Libre Comercio moderno, justo y recíproco".

Tras estas peticiones, el presidente del Senado canadiense, George Furey, presente en la reunión, descartó un pacto bilateral entre Canadá y Estados Unidos.

"Canadá está comprometido con nuestros socios y amigos en México y estamos totalmente apoyando este compromiso para un TLCAN trilateral. Canadá sabe que juntos, como amigos y colegas, somos mejores y más fuertes que separados", indicó.

Foto: Especial

La sexta ronda para la renegociación del TLCAN concluyó el 29 de enero en Montreal (Canadá) con un moderado optimismo ante los avances en algunos temas, pero también con evidentes muestras de distanciamiento en puntos clave.

La renegociación del TLCAN avanza con "método y diálogo" y de una manera más consolidada, tras la incertidumbre que se vivió hace un año, dijo la semana pasada el titular de Hacienda de México, José Antonio González.

Por su parte, el jefe de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, afirmo que ve más avances en las negociaciones con México que con Canadá, que demandó a Washington ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por su uso de subvenciones antidumpig.

El presidente del Senado mexicano, Ernesto Cordero, pidió hoy a Canadá que "no caiga en la trampa" de excluir a México de las negociaciones para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) ante la posibilidad que los canadienses lleguen a un acuerdo bilateral con Estados Unidos.

"Para nosotros es un acuerdo trilateral, y yo los invito a que ustedes tampoco caigan en la tentación y en la trampa de negociar bilateralmente un tratado con Estados Unidos", dijo Cordero ante una delegación de legisladores canadienses durante una reunión interparlamentaria entre ambos países celebrada en Ciudad de México.

"Es un asunto de tres y nos ha ido bien a los tres", insistió Cordero, quien expuso los beneficios que, desde su punto de vista, ha aportado a México el TLCAN desde su entrada en vigor en 1994.

"Nuestra economía pasó de ser exportadora de petróleo en un 80 %; y hoy el 80 % de nuestras exportaciones son manufacturas de alta tecnología y de media tecnología", sostuvo el presidente del Senado, y señaló "que esa prosperidad económica que hemos generado fuimos capaces de traducirla en mejores condiciones de vida para todos".

México, EU y Canadá finalizan sexta ronda de negociaciones / Foto: Daniel Galeana

A su vez, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores con América del Norte, Marcela Guerra Castillo, sostuvo que "mexicanos y canadienses queremos un Tratado de Libre Comercio moderno, justo y recíproco".

Tras estas peticiones, el presidente del Senado canadiense, George Furey, presente en la reunión, descartó un pacto bilateral entre Canadá y Estados Unidos.

"Canadá está comprometido con nuestros socios y amigos en México y estamos totalmente apoyando este compromiso para un TLCAN trilateral. Canadá sabe que juntos, como amigos y colegas, somos mejores y más fuertes que separados", indicó.

Foto: Especial

La sexta ronda para la renegociación del TLCAN concluyó el 29 de enero en Montreal (Canadá) con un moderado optimismo ante los avances en algunos temas, pero también con evidentes muestras de distanciamiento en puntos clave.

La renegociación del TLCAN avanza con "método y diálogo" y de una manera más consolidada, tras la incertidumbre que se vivió hace un año, dijo la semana pasada el titular de Hacienda de México, José Antonio González.

Por su parte, el jefe de Comercio Exterior de Estados Unidos, Robert Lighthizer, afirmo que ve más avances en las negociaciones con México que con Canadá, que demandó a Washington ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por su uso de subvenciones antidumpig.

Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas