/ viernes 1 de septiembre de 2017

Blindan San Lázaro previo a entrega de informe presidencial

La Cámara lo recibe a las 17:00 de manos de Miguel Ángel Osorio Chong

En la Cámara de Diputados se activaron los protocolos de seguridad luego que esta madrugada grupos de sindicalistas, jubilados y pensionados instalaron un templete –en la calle de Zapata- para sus protestas de este 1 de septiembre en contra del Quinto Informe de Gobierno del Presiente Enrique Peña Nieto. 

Desde la madrugada de este viernes, los manifestantes se alistan para protestar en los alrededores de San Lázaro, donde se ubica la Cámara de Diputados, que este día a las 17 horas recibe el informe presidencial de manos del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Foto: Fernando López

En la calle de Zapata, frente a la Tesorería, los sindicalistas del STUNAM, del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), así como pensionados, jubilados, braceros y campesinos, comenzaron a llegar durante las primeras horas de la madrugada.

Foto: Daniel Galeana

 

Lo anterior, activo los protocolos de seguridad del recinto legislativo de San Lázaro, con elementos de la Policía Federal y la seguridad interior para cualquier contingencia durante el transcurso del día.

Foto: Daniel Galeana

 

Los rondines de seguridad en los alrededores de San Lázaro se han hecho presentes con elementos de PF y en algunos casos vestidos de paisanos para detectar cualquier irregularidad que ponga en riesgo la seguridad en la zona.

Los diputados reanudan la actividad legislativa a las 15 horas, luego que anoche se decretó un receso ante la falta de acuerdos en el Senado de la República por el control del Poder Legislativo entre PRI y PAN.

Foto: Daniel Galeana

 

Llegan sindicatos

Sobre la avenida Congreso de la Unión comenzó la llegada de autobuses con sindicalistas para manifestarse en la Cámara de Diputados y también la llegada de granaderos en la calle de Sidar y Robirosa.

Se espera la llegada del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI), Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores del Campo y la Ciudad, Movimiento Unificador Y Lucha Triqui (MULT).

Foto: Fernando López

Entre los líderes que acuden están Martín Esparza, Pascual de Jesús González y Enrique Enríquez.

También el Sindicato de Trabajadores de la universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), con s líder Agustín Rodríguez. Ellos demandan mayor presupuesto para la institución en el paquete económico del 2018.

El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) (INAH e INBA), a la cabeza Juan Manuel Hernández Melchor, exigen  mayor presupuesto para la institución.

Foto: Fernando López

Jubilados y Pensionados del IMSS, del Estado de Guanajuato, con su líder María del Carmen Mendiola Sánchez, exigen mayor presupuesto para los jubilados de IMSS.

Congreso Nacional Ciudadano, con Gilberto Lozano, presentará una iniciativa de ley "No al fuero, cero pesos a Partidos Políticos, No Senadores y Diputados Plurinominales".

Foto: Guillermo González

 

Ex Braceros liderados por  Ventura Gutiérrez y Ofelia Díaz, demandan se les pague las remesas enviadas, por sus jornadas de trabajo en los años 1941 a 1945 en EU.

Los diputados reanudan la actividad legislativa a las 15 horas, luego que anoche se decretó un receso ante la falta de acuerdos en el Senado de la República por el control del Poder Legislativo entre PRI y PAN.

En la Cámara de Diputados se activaron los protocolos de seguridad luego que esta madrugada grupos de sindicalistas, jubilados y pensionados instalaron un templete –en la calle de Zapata- para sus protestas de este 1 de septiembre en contra del Quinto Informe de Gobierno del Presiente Enrique Peña Nieto. 

Desde la madrugada de este viernes, los manifestantes se alistan para protestar en los alrededores de San Lázaro, donde se ubica la Cámara de Diputados, que este día a las 17 horas recibe el informe presidencial de manos del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

Foto: Fernando López

En la calle de Zapata, frente a la Tesorería, los sindicalistas del STUNAM, del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), así como pensionados, jubilados, braceros y campesinos, comenzaron a llegar durante las primeras horas de la madrugada.

Foto: Daniel Galeana

 

Lo anterior, activo los protocolos de seguridad del recinto legislativo de San Lázaro, con elementos de la Policía Federal y la seguridad interior para cualquier contingencia durante el transcurso del día.

Foto: Daniel Galeana

 

Los rondines de seguridad en los alrededores de San Lázaro se han hecho presentes con elementos de PF y en algunos casos vestidos de paisanos para detectar cualquier irregularidad que ponga en riesgo la seguridad en la zona.

Los diputados reanudan la actividad legislativa a las 15 horas, luego que anoche se decretó un receso ante la falta de acuerdos en el Senado de la República por el control del Poder Legislativo entre PRI y PAN.

Foto: Daniel Galeana

 

Llegan sindicatos

Sobre la avenida Congreso de la Unión comenzó la llegada de autobuses con sindicalistas para manifestarse en la Cámara de Diputados y también la llegada de granaderos en la calle de Sidar y Robirosa.

Se espera la llegada del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Frente Popular Francisco Villa Independiente (FPFVI), Asamblea Nacional de Articulación de los Trabajadores del Campo y la Ciudad, Movimiento Unificador Y Lucha Triqui (MULT).

Foto: Fernando López

Entre los líderes que acuden están Martín Esparza, Pascual de Jesús González y Enrique Enríquez.

También el Sindicato de Trabajadores de la universidad Nacional Autónoma de México (STUNAM), con s líder Agustín Rodríguez. Ellos demandan mayor presupuesto para la institución en el paquete económico del 2018.

El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) (INAH e INBA), a la cabeza Juan Manuel Hernández Melchor, exigen  mayor presupuesto para la institución.

Foto: Fernando López

Jubilados y Pensionados del IMSS, del Estado de Guanajuato, con su líder María del Carmen Mendiola Sánchez, exigen mayor presupuesto para los jubilados de IMSS.

Congreso Nacional Ciudadano, con Gilberto Lozano, presentará una iniciativa de ley "No al fuero, cero pesos a Partidos Políticos, No Senadores y Diputados Plurinominales".

Foto: Guillermo González

 

Ex Braceros liderados por  Ventura Gutiérrez y Ofelia Díaz, demandan se les pague las remesas enviadas, por sus jornadas de trabajo en los años 1941 a 1945 en EU.

Los diputados reanudan la actividad legislativa a las 15 horas, luego que anoche se decretó un receso ante la falta de acuerdos en el Senado de la República por el control del Poder Legislativo entre PRI y PAN.

Cine

Con homenaje a Luna cierra el telón la edición 39 del FICG

Previo a la ceremonia en donde se le entregó el Mayáhuel de Plata y como homenaje a Diego Luna los invitados desfilaron por la tradicional alfombra roja

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva

Policiaca

Decomisan mega almacén de huachicol en Tlaquepaque

Elementos de la FGR en Jalisco aseguraron 303 mil litros de hidrocarburo