/ viernes 20 de octubre de 2017

Alejan la corrupción e impunidad a los votantes: Córdova

Como solución a estos problemas democráticos, el presidente consejero del Instituto aseguró que la mejor manera es mediante la educación cívica

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que una de los grandes retos de la democracia mexicana es la corrupción e impunidad, ya que la percepción ciudadana es que estos problemas alejan al ciudadano de las autoridades electas por el voto.

“Nada ha dañado más las expectativas fincadas en la democracia, como la corrupción asociada al ejercicio del poder y la impunidad con la que se conducen quienes aprovechan sus responsabilidades públicas”, dijo Córdova Vianello en la inauguración del Seminario Internacional: Poder, corrupción e impunidad.

De ejemplo puso los resultados del último informe de Transparencia Internacional que dicen que 66% de la población considera que las leyes se respetan poco o nada y  61% de quienes fueron víctimas de algún delito no lo denuncian por desconfianza hacia las autoridades.

Como solución a estos problemas democráticos, el presidente consejero del INE aseguró que la mejor manera es mediante la educación cívica, por lo que desde el Instituto impulsan la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCÍVICA) 2017-2023 para darle al ciudadano las herramientas necesarias para participar activamente en las decisiones públicas.

“Empoderar a los ciudadanos significa que estos estén conscientes de su rol en los procesos de decisión democrática, y esto pasa por hablarse con franqueza, con la verdad, dialogar respetuosamente y de manera incluyente; y finalmente, exigir a las autoridades, pero también exigirse así mismo”, añadió. En la inauguración estuvieron presentes el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que una de los grandes retos de la democracia mexicana es la corrupción e impunidad, ya que la percepción ciudadana es que estos problemas alejan al ciudadano de las autoridades electas por el voto.

“Nada ha dañado más las expectativas fincadas en la democracia, como la corrupción asociada al ejercicio del poder y la impunidad con la que se conducen quienes aprovechan sus responsabilidades públicas”, dijo Córdova Vianello en la inauguración del Seminario Internacional: Poder, corrupción e impunidad.

De ejemplo puso los resultados del último informe de Transparencia Internacional que dicen que 66% de la población considera que las leyes se respetan poco o nada y  61% de quienes fueron víctimas de algún delito no lo denuncian por desconfianza hacia las autoridades.

Como solución a estos problemas democráticos, el presidente consejero del INE aseguró que la mejor manera es mediante la educación cívica, por lo que desde el Instituto impulsan la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCÍVICA) 2017-2023 para darle al ciudadano las herramientas necesarias para participar activamente en las decisiones públicas.

“Empoderar a los ciudadanos significa que estos estén conscientes de su rol en los procesos de decisión democrática, y esto pasa por hablarse con franqueza, con la verdad, dialogar respetuosamente y de manera incluyente; y finalmente, exigir a las autoridades, pero también exigirse así mismo”, añadió. En la inauguración estuvieron presentes el Auditor Superior de la Federación, Juan Manuel Portal.

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas

Cine

Con homenaje a Luna cierra el telón la edición 39 del FICG

Previo a la ceremonia en donde se le entregó el Mayáhuel de Plata y como homenaje a Diego Luna los invitados desfilaron por la tradicional alfombra roja

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica