/ domingo 31 de diciembre de 2017

Proponen actualizar mapas de riesgo ante desastres naturales

El senador Juan Alejandro Fernández presentó una iniciativa para establecer la obligatoriedad de actualizar los Atlas de Riesgo nacionales, estatales y municipales

Para fortalecer la gestión integral de riesgos ante desastres naturales, el senador Juan Alejandro Fernández (PAN) presentó una iniciativa para establecer la obligatoriedad de actualizar los Atlas de Riesgo nacionales, estatales y municipales por lo menos una vez cada tres años.

Entidades como Sonora, Jalisco y Michoacán no han actualizado estos instrumentos en por lo menos 10 años. Tal es el caso de Chiapas, que resintió daños severos derivados de los sismos de septiembre, dijo el secretario de la Comisión de Protección Civil, del Senado.

Otras entidades como Quintana Roo y Baja California Sur, hicieron la última actualización en el 2016.

El legislador por Baja California Sur explicó que el papel de diversos organismos es fundamental para llevar a cabo una prevención en varios sentidos, pero existen además los atlas de riesgos para efectuar evaluaciones en asentamientos humanos, regiones o zonas geográficas vulnerables.

Esto contribuye a determinar los actuales y futuros escenarios climáticos o de desastre natural a nivel nacional, estatal y municipal.

Consideró necesario establecer la obligatoriedad de la actualización de los Atlas de Riesgo cada tres años, “pensando que coincida con el cierre de administración de los municipios”. En cuanto a las entidades federativas y la Federación, el objetivo es que se haga por lo menos una actualización a la mitad de la gestión y una la final del período de seis años con lo que se fortalecerá la gestión integral de riesgo.

Entre las medidas y acciones a las que se refiere la Ley General de Protección Civil está la prevención a la que debe abocarse la autoridad competente en materia de protección civil, que es fundamental al momento de enfrentar un desastre de carácter natural.

Para fortalecer la gestión integral de riesgos ante desastres naturales, el senador Juan Alejandro Fernández (PAN) presentó una iniciativa para establecer la obligatoriedad de actualizar los Atlas de Riesgo nacionales, estatales y municipales por lo menos una vez cada tres años.

Entidades como Sonora, Jalisco y Michoacán no han actualizado estos instrumentos en por lo menos 10 años. Tal es el caso de Chiapas, que resintió daños severos derivados de los sismos de septiembre, dijo el secretario de la Comisión de Protección Civil, del Senado.

Otras entidades como Quintana Roo y Baja California Sur, hicieron la última actualización en el 2016.

El legislador por Baja California Sur explicó que el papel de diversos organismos es fundamental para llevar a cabo una prevención en varios sentidos, pero existen además los atlas de riesgos para efectuar evaluaciones en asentamientos humanos, regiones o zonas geográficas vulnerables.

Esto contribuye a determinar los actuales y futuros escenarios climáticos o de desastre natural a nivel nacional, estatal y municipal.

Consideró necesario establecer la obligatoriedad de la actualización de los Atlas de Riesgo cada tres años, “pensando que coincida con el cierre de administración de los municipios”. En cuanto a las entidades federativas y la Federación, el objetivo es que se haga por lo menos una actualización a la mitad de la gestión y una la final del período de seis años con lo que se fortalecerá la gestión integral de riesgo.

Entre las medidas y acciones a las que se refiere la Ley General de Protección Civil está la prevención a la que debe abocarse la autoridad competente en materia de protección civil, que es fundamental al momento de enfrentar un desastre de carácter natural.

Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas