/ jueves 15 de febrero de 2018

"La gente no está estudiando el menú", justifica Meade posición en encuestas

"Yo llevo 60 días, es natural que las encuestas reflejen, sobre todo, conocimiento", dijo al recordar el tiempo que AMLO y Anaya llevan llamando al voto antes del periodo

El candidato presidencial en ciernes del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, criticó en sus redes sociales a sus homólogos de las otras dos coaliciones, y sin mencionar a Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador directamente, apuntó que: “unos se la pasan defendiendo su situación patrimonial y otros planteando un salto al vacío. Pero México está llamado a crecer con estabilidad y certidumbre. ¡Y claro que se puede! #YoMero”, escribió el aspirante político tricolor.

A su vez, el aspirante presidencial, en entrevista radiofónica, justificó el tercer lugar en el que lo ubican las encuestas de opinión electoral aduciendo que “la gente hoy no está estudiando el menú, hoy lo que están reflejando las encuestas es conocimiento y es bastante natural”, ya que “Andrés Manuel que lleva haciendo campaña desde el 2000, y por la Presidencia, desde el 2006; Ricardo que lleva en precampaña 3 años. Yo llevo 60 días, es natural que las encuestas reflejen, sobre todo, conocimiento”.

Explicó que, en la evaluación de esta primera etapa, las redes sociales marcaron la pauta y “los dos momentos más importantes de la precampaña para Ricardo fueron las hazañas de Ricardo y el hombre araña, y para Andrés Manuel fue el submarino ruso”; y para él, el comentario que más trascendencia fue cuando “salía yo haciendo planas sobre resolvido”, dijo.

Consideró también que a pesar de las propuestas que planteó, la gente no está poniendo atención en ello, sino en lo mediático, y a pesar de las declaraciones polémicas de su adversario López Obrador, la atención se concentraba en anuncios.

“Si uno hubiera pensado, como precandidato en una contienda, “qué me gustaría oír decir a Andrés Manuel para poder ser competitivo”, casi nos lo regaló todo: se pelea con la Corte, se pelea con el Ejército, se junta con Elba Esther, cierra el aeropuerto, se vincula con la Coordinadora para echar para atrás la Reforma Educativa.

Cada vez que pasaba una cosa como esas, decíamos nosotros qué barbaridad, éste va a ser un parteaguas”. Y salía, en cambio, el video de alguien cantando, de alguien bailando, de alguien haciendo planas.

¿Qué nos dice eso a nosotros? Que lo que tenemos que hacer es prepararnos para la campaña, la campaña empieza hasta el 30 de marzo, con tres elementos fundamentales: propuestas, perfiles, contrastes; una militancia bien organizada y entusiasmada; y un espacio de afinidad ya con personalidades mejor definidas, ya con elementos de mayor reconocimiento”, concluyó.

El candidato presidencial en ciernes del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, criticó en sus redes sociales a sus homólogos de las otras dos coaliciones, y sin mencionar a Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador directamente, apuntó que: “unos se la pasan defendiendo su situación patrimonial y otros planteando un salto al vacío. Pero México está llamado a crecer con estabilidad y certidumbre. ¡Y claro que se puede! #YoMero”, escribió el aspirante político tricolor.

A su vez, el aspirante presidencial, en entrevista radiofónica, justificó el tercer lugar en el que lo ubican las encuestas de opinión electoral aduciendo que “la gente hoy no está estudiando el menú, hoy lo que están reflejando las encuestas es conocimiento y es bastante natural”, ya que “Andrés Manuel que lleva haciendo campaña desde el 2000, y por la Presidencia, desde el 2006; Ricardo que lleva en precampaña 3 años. Yo llevo 60 días, es natural que las encuestas reflejen, sobre todo, conocimiento”.

Explicó que, en la evaluación de esta primera etapa, las redes sociales marcaron la pauta y “los dos momentos más importantes de la precampaña para Ricardo fueron las hazañas de Ricardo y el hombre araña, y para Andrés Manuel fue el submarino ruso”; y para él, el comentario que más trascendencia fue cuando “salía yo haciendo planas sobre resolvido”, dijo.

Consideró también que a pesar de las propuestas que planteó, la gente no está poniendo atención en ello, sino en lo mediático, y a pesar de las declaraciones polémicas de su adversario López Obrador, la atención se concentraba en anuncios.

“Si uno hubiera pensado, como precandidato en una contienda, “qué me gustaría oír decir a Andrés Manuel para poder ser competitivo”, casi nos lo regaló todo: se pelea con la Corte, se pelea con el Ejército, se junta con Elba Esther, cierra el aeropuerto, se vincula con la Coordinadora para echar para atrás la Reforma Educativa.

Cada vez que pasaba una cosa como esas, decíamos nosotros qué barbaridad, éste va a ser un parteaguas”. Y salía, en cambio, el video de alguien cantando, de alguien bailando, de alguien haciendo planas.

¿Qué nos dice eso a nosotros? Que lo que tenemos que hacer es prepararnos para la campaña, la campaña empieza hasta el 30 de marzo, con tres elementos fundamentales: propuestas, perfiles, contrastes; una militancia bien organizada y entusiasmada; y un espacio de afinidad ya con personalidades mejor definidas, ya con elementos de mayor reconocimiento”, concluyó.

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas

Cine

Con homenaje a Luna cierra el telón la edición 39 del FICG

Previo a la ceremonia en donde se le entregó el Mayáhuel de Plata y como homenaje a Diego Luna los invitados desfilaron por la tradicional alfombra roja

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva