/ miércoles 30 de mayo de 2018

INE consultará en redes preguntas para tercer debate presidencial

La convocatoria se hará pública este jueves en Twitter, Facebook e Instagram. Las propuestas pueden ser en video, texto y audio

Este jueves el Instituto Nacional Electoral lanzará la convocatoria para que los ciudadanos hagan sus propuestas de preguntas para el tercer debate presidencial, el cual tendrá como tema central Economía y Desarrollo, informó Benito Nacif Hernández.

“La convocatoria se hará pública mañana (jueves 31). Vamos a propiciar conversaciones en redes sociales, en Twitter, Facebook e Instagram en torno de los siete subtemas del debate. Las propuestas pueden ser en video, texto y audio”, dijo el también presidente de la Comisión Temporal de Debates. La propuesta ya se les presentó a los representantes de los cuatro candidatos presidenciales.

Las preguntas deberán ser de los subtemas del debate: Crecimiento económico; Pobreza y desigualdad; Educación; Ciencia y tecnología; Salud; Desarrollo sustentable; y Cambio climático.

El consejero explicó que el proceso para seleccionar las preguntas comenzará con la definición de siete #hashtag que servirá para crear un conversatorio en redes sociales. De ahí, la Coordinación de Comunicación Social, con ayuda de alumnos universitarios, hará una depuración de los cuestionamientos para evitar repeticiones y quitar aquellas que no entren en la temática.

De la depuración se obtendrán temas de interés, de los cuales los tres moderadores (Gabriela Warketin, Carlos Puig y Leonardo Curzio) elaborarán 15 preguntas para realizarlas en el debate programado para el 12 de junio en Mérida, Yucatán. La única regla es que se cubran los siete subtemas.

Por otro lado, Nacif Hernández informó que hay un acuerdo para cambiar la escaleta, esto para repartir parte del tiempo que le tocaba a Margarita Zavala a los demás candidatos. Con esto, el debate final durará una hora con 47 minutos.

También se acordó que el próximo lunes será el sorteo de participación de los candidatos y los moderadores. Como en las ocasiones anteriores será público el resultado del orden de los políticos, pero el de los moderadores se dará a conocer hasta el día del encuentro.

Este jueves el Instituto Nacional Electoral lanzará la convocatoria para que los ciudadanos hagan sus propuestas de preguntas para el tercer debate presidencial, el cual tendrá como tema central Economía y Desarrollo, informó Benito Nacif Hernández.

“La convocatoria se hará pública mañana (jueves 31). Vamos a propiciar conversaciones en redes sociales, en Twitter, Facebook e Instagram en torno de los siete subtemas del debate. Las propuestas pueden ser en video, texto y audio”, dijo el también presidente de la Comisión Temporal de Debates. La propuesta ya se les presentó a los representantes de los cuatro candidatos presidenciales.

Las preguntas deberán ser de los subtemas del debate: Crecimiento económico; Pobreza y desigualdad; Educación; Ciencia y tecnología; Salud; Desarrollo sustentable; y Cambio climático.

El consejero explicó que el proceso para seleccionar las preguntas comenzará con la definición de siete #hashtag que servirá para crear un conversatorio en redes sociales. De ahí, la Coordinación de Comunicación Social, con ayuda de alumnos universitarios, hará una depuración de los cuestionamientos para evitar repeticiones y quitar aquellas que no entren en la temática.

De la depuración se obtendrán temas de interés, de los cuales los tres moderadores (Gabriela Warketin, Carlos Puig y Leonardo Curzio) elaborarán 15 preguntas para realizarlas en el debate programado para el 12 de junio en Mérida, Yucatán. La única regla es que se cubran los siete subtemas.

Por otro lado, Nacif Hernández informó que hay un acuerdo para cambiar la escaleta, esto para repartir parte del tiempo que le tocaba a Margarita Zavala a los demás candidatos. Con esto, el debate final durará una hora con 47 minutos.

También se acordó que el próximo lunes será el sorteo de participación de los candidatos y los moderadores. Como en las ocasiones anteriores será público el resultado del orden de los políticos, pero el de los moderadores se dará a conocer hasta el día del encuentro.

Local

Pasos a desnivel, zonas de alto riesgo durante la temporada de lluvias

Comienzan las lluvias este mes y hasta noviembre, con ello ciertos puntos de peligro como en 36 pasos a desnivel donde expertos recomiendan no cruzarlos hasta ver que es confiable

Local

En Jalisco, exhiben a los padres deudores que no cumplen con sus obligaciones

De acuerdo a los colectivos son 100 casos de deudores alimentarios que están en el padrón y con una sentencia firme

Moda

SHEINnovation llegó a la ciudad y cautivó a tapatíos de todas las edades

Se dieron tarjetas de regalo a ganadores del rally con productos con giftcards por 5 mil y hasta 8 mil pesos

Deportes

La visita de las campeonas de Europa a tierras tapatías

En su primer y único entrenamiento en Guadalajara, las campeonas de Europa encontraron una recepción calurosa por parte de quienes se dieron cita a las instalaciones

Doble Vía

Palanquetas de nuez, la dulce tradición de Ciudad Guzmán que encanta a locales y visitantes

La preparación de palanquetas es sencilla y se requiere leche entera, azúcar y nuez

Local

Cursos de Verano, la salvación de los papás en estas vacaciones escolares

Padres de familia esperan las fechas para poder inscribir con tiempo a sus hijos a diversas actividades y ellos poder trabajar