/ lunes 16 de abril de 2018

INE aprueba participación ciudadana en debates presidenciales

Los candidatos tendrán que responder preguntas del público y en redes sociales

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó los formatos de los tres debates presidenciales, los cuales marcan que para el segundo y tercero las preguntas principales serán dictadas por la ciudadanía, y los moderadores serán los encargados de hacer los cuestionamientos de seguimiento.

El presidente de la Comisión Temporal de Debates, Benito Nacif Hernández, explicó que para el segundo debate, programado para el 20 de mayo a las 21:30 horas (hora del Centro) en Tijuana, habrá público en vivo conformado por 42 personas, encargadas de realizar las preguntas.

“En el primer segmento de cada bloque todos los candidatos responderán la pregunta ciudadana con preguntas de seguimiento de los moderadores.

En el segundo segmento de cada bloque una pregunta ciudadana dará píe a una discusión libre entre la y los candidatos con la conducción del moderador”, explicó.

En el tercer debate, se acordó sumar a una pregunta ciudadana formulada en redes sociales para que la respondan los candidatos y a partir de ahí comenzar con la interacción con moderadores.

“Posteriormente, en el segundo segmento habrá una discusión libre de nuevo con la conducción de algún moderador, adicionalmente se incluye el tema de salud como parte del tercer bloque”, añadió Nacif Hernández.

Ajustan por El Bronco

Conforme al acuerdo del Consejo del INE que se aprobó en lo general, de esta forma se modifica el acuerdo anterior que avaló también este cuerpo de gobierno a efecto de incluir a un candidato más, que es el independiente Jaime Rodríguez Calderón.

Al exponer el acuerdo, el consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión Temporal de Debates, informó que el cambio de formato para el primer debate fue en respuesta al mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de que Rodríguez Calderón deberá aparecer en la boleta electoral para Presidente de la República.

El ajuste que se avaló, con el fin de que todos los candidatos cuenten con el mismo tiempo de participación, fue eliminar un bloque del debate, por lo que en lugar de cuatro serán tres.

Cabe mencionar que en el primer debate presidencial se tocarán los temas de Seguridad Pública y Violencia, Combate a la Corrupción, Impunidad, Democracia, Pluralismo y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, los cuales se distribuirán en los tres segmentos.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó los formatos de los tres debates presidenciales, los cuales marcan que para el segundo y tercero las preguntas principales serán dictadas por la ciudadanía, y los moderadores serán los encargados de hacer los cuestionamientos de seguimiento.

El presidente de la Comisión Temporal de Debates, Benito Nacif Hernández, explicó que para el segundo debate, programado para el 20 de mayo a las 21:30 horas (hora del Centro) en Tijuana, habrá público en vivo conformado por 42 personas, encargadas de realizar las preguntas.

“En el primer segmento de cada bloque todos los candidatos responderán la pregunta ciudadana con preguntas de seguimiento de los moderadores.

En el segundo segmento de cada bloque una pregunta ciudadana dará píe a una discusión libre entre la y los candidatos con la conducción del moderador”, explicó.

En el tercer debate, se acordó sumar a una pregunta ciudadana formulada en redes sociales para que la respondan los candidatos y a partir de ahí comenzar con la interacción con moderadores.

“Posteriormente, en el segundo segmento habrá una discusión libre de nuevo con la conducción de algún moderador, adicionalmente se incluye el tema de salud como parte del tercer bloque”, añadió Nacif Hernández.

Ajustan por El Bronco

Conforme al acuerdo del Consejo del INE que se aprobó en lo general, de esta forma se modifica el acuerdo anterior que avaló también este cuerpo de gobierno a efecto de incluir a un candidato más, que es el independiente Jaime Rodríguez Calderón.

Al exponer el acuerdo, el consejero Benito Nacif, presidente de la Comisión Temporal de Debates, informó que el cambio de formato para el primer debate fue en respuesta al mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de que Rodríguez Calderón deberá aparecer en la boleta electoral para Presidente de la República.

El ajuste que se avaló, con el fin de que todos los candidatos cuenten con el mismo tiempo de participación, fue eliminar un bloque del debate, por lo que en lugar de cuatro serán tres.

Cabe mencionar que en el primer debate presidencial se tocarán los temas de Seguridad Pública y Violencia, Combate a la Corrupción, Impunidad, Democracia, Pluralismo y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, los cuales se distribuirán en los tres segmentos.

Local

Día del Padre es de dolor, ausencia y reflexión para aquellos papás que tienen hijos desaparecidos

En el Día del Padre, sólo es esperar a que termine el día y al día siguiente continuar

Local

JAPI, el nuevo Museo interactivo de Jalisco está listo para recibir a los tapatíos

El pabellón de mayor atracción “Werica, el teatro volador”, las personas realizarán un sobrevuelo virtual por el territorio de Jalisco

Policiaca

Extraditan a Estados Unidos a originario de Tenamaxtlán por homicidio

En octubre de 2008 José “P”, disparó en contra del novio de su hermana causándole la muerte

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas