/ miércoles 25 de abril de 2018

INE aprueba a Yuriria Sierra y León Krauze como moderadores del segundo debate

Además, se aprobaron el método para seleccionar al público y cambios a la mecánica del segmento de mesa redonda entre los candidatos

El Instituto Nacional Electoral aprobó que Yuriria Sierra y León Krauze sean los moderadores del segundo debate presidencial, a celebrarse el 20 de mayo en Tijuana Baja California. Además, se aprobaron el método para seleccionar al público del segundo debate y cambios a la mecánica del segmento de mesa redonda entre los candidatos.

"La Comisión Temporal de Debates presenta la siguiente propuesta: Un grupo de moderadores formado por Yuriria Sierra y León Krauze, ambas propuestas profesionales de la comunicación. Con esta propuesta se da cumplimiento al acuerdo del Consejo General que señala que los formatos específicos deberán contemplar la participación entre dos y cuatro moderadores, así como procurar la paridad de género en su designación", dijo el presidente de la Comisión de Debates del INE, Benito Nacif Hernández.

Por otro lado, el Consejo General aprobó el método de selección de los 42 ciudadanos que serán público en este debate. La dinámica, explicó Nacif Hernández, es que los ciudadanos deberán de presentar su solicitud, de ahí se seleccionarán a un grupo que sea representativo de la sociedad tijuanense.

Foto: Ernesto Muñoz


Después de ese primer filtro, se hará un sorteo para que queden sólo 600 personas, quienes pasaran a una entrevista para al final quedar con 60 ciudadanos. A ellos se les dará un número de orden, los primeros 42 serán los elegidos, pero si falta uno los sustituirá el 43 y así hasta acabar.

Finalmente, se aprobó instruir a la Comisión de Debates modificar las reglas del segmento de mesa redonda, esto para dar 30 segundos más a los candidatos y quitar la regla de que cuando se agote su tiempo se le apague el micrófono; ahora sólo se dará una señal para cortarlos.

El Instituto Nacional Electoral aprobó que Yuriria Sierra y León Krauze sean los moderadores del segundo debate presidencial, a celebrarse el 20 de mayo en Tijuana Baja California. Además, se aprobaron el método para seleccionar al público del segundo debate y cambios a la mecánica del segmento de mesa redonda entre los candidatos.

"La Comisión Temporal de Debates presenta la siguiente propuesta: Un grupo de moderadores formado por Yuriria Sierra y León Krauze, ambas propuestas profesionales de la comunicación. Con esta propuesta se da cumplimiento al acuerdo del Consejo General que señala que los formatos específicos deberán contemplar la participación entre dos y cuatro moderadores, así como procurar la paridad de género en su designación", dijo el presidente de la Comisión de Debates del INE, Benito Nacif Hernández.

Por otro lado, el Consejo General aprobó el método de selección de los 42 ciudadanos que serán público en este debate. La dinámica, explicó Nacif Hernández, es que los ciudadanos deberán de presentar su solicitud, de ahí se seleccionarán a un grupo que sea representativo de la sociedad tijuanense.

Foto: Ernesto Muñoz


Después de ese primer filtro, se hará un sorteo para que queden sólo 600 personas, quienes pasaran a una entrevista para al final quedar con 60 ciudadanos. A ellos se les dará un número de orden, los primeros 42 serán los elegidos, pero si falta uno los sustituirá el 43 y así hasta acabar.

Finalmente, se aprobó instruir a la Comisión de Debates modificar las reglas del segmento de mesa redonda, esto para dar 30 segundos más a los candidatos y quitar la regla de que cuando se agote su tiempo se le apague el micrófono; ahora sólo se dará una señal para cortarlos.

Local

En Jalisco, exhiben a los padres deudores que no cumplen con sus obligaciones

De acuerdo a los colectivos son 100 casos de deudores alimentarios que están en el padrón y con una sentencia firme

Moda

SHEINnovation llegó a la ciudad y cautivó a tapatíos de todas las edades

Se dieron tarjetas de regalo a ganadores del rally con productos con giftcards por 5 mil y hasta 8 mil pesos

Deportes

La visita de las campeonas de Europa a tierras tapatías

En su primer y único entrenamiento en Guadalajara, las campeonas de Europa encontraron una recepción calurosa por parte de quienes se dieron cita a las instalaciones

Local

Día del Padre: una fecha que se celebra distinto al Día de las Madres

Gastan más en celebrar a las madres porque la tradición dicta que son las "reinas del hogar"; ellos se sienten minimizados

Doble Vía

Palanquetas de nuez, la dulce tradición de Ciudad Guzmán que encanta a locales y visitantes

La preparación de palanquetas es sencilla y se requiere leche entera, azúcar y nuez

Local

Cursos de Verano, la salvación de los papás en estas vacaciones escolares

Padres de familia esperan las fechas para poder inscribir con tiempo a sus hijos a diversas actividades y ellos poder trabajar