/ viernes 17 de marzo de 2017

Inaugura Narro Centro de Investigación Farmacológica

La única forma de erradicar problemas como la pobreza y ladesigualdad es mediante la generación de círculos virtuosos comoel nuevo Centro de Investigación Farmacológica (CIF), delInstituto Nacional de Cancerología (INCan) donde desarrollaráestudios clínicos con los más altos estándares de calidad yética, apegado a las normas nacionales e internacionales, aseguróel secretario de Salud, José Narro.

Al inaugurar el Centro, cuya inversión fue de más de 15millones de pesos el Secretario de Salud, agregó que el CIFcontribuirá al análisis de medicamentos innovadores alconstituirse como unidad pionera en el país. Tiene como objetivoprincipal realizar investigación clínica para garantizarmedicamentos eficaces, seguros, confiables y de calidad, queincrementen las alternativas de tratamiento oncológico enMéxico.

Acompañado por el director general de este instituto, doctorAbelardo Meneses, el Secretario de Salud realizó un recorrido porel CIF, luego puntualizó que resulta fundamental para Méxicocontar con una unidad de este tipo, por lo que considerófundamental cuidarlo y trabajar intensamente en beneficio de lapoblación.

Con este centro, entre todos se podrá desarrollarinvestigación farmacológica con el fin de contribuir en laclínica. Es decir, se logrará dar a los enfermos mejoresopciones, oportunidades y a menor costo. Se busca que “el saberse aplique en beneficio de los enfermos”.

Ante representantes del Sector Salud y de la industriafarmacéutica, el director general del INCan, Abelardo Meneses,aseguró que a través de las investigaciones que se realizarán enel CIF se podrán mejorar los esquemas de tratamiento y acercarmedicamentos más eficaces a pacientes oncológicos y a quienesmenos tienen.

El trabajo en equipo y la investigación, subrayó, permitiráncumplir las necesidades de la sociedad, la cual ha depositado suconfianza en los profesionales de la salud.

Asimismo, se podrá ampliar la gama de productos oncológicosintercambiables y biocomparables disponibles en el país, lo cualreduce los costos de las terapias relacionadas. El CIF tambiéncontribuirá al estudio de fármacos innovadores al constituirsecomo unidad pionera en el país en las primeras fases dedesarrollo, para actuar sobre blancos moleculares específicos,inmuno-oncológicos y anticuerpos monoclonales.

Este Centro, cuyo equipamiento fue donado por el Patronato delINCan y organizaciones privadas, cuenta con consultorio médico,área de somatometría destinada a la toma de signos vitales,preparación de pruebas y otros procedimientos; 30 camasdistribuidas en 10 dormitorios destinados a estudios debiodisponibilidad y bioequivalencia, áreas de emergencia médica,recreo y toma de muestras, así como almacén de insumos ymedicamentos, central de enfermeras, comedor y áreaadministrativa, entre otros.

La única forma de erradicar problemas como la pobreza y ladesigualdad es mediante la generación de círculos virtuosos comoel nuevo Centro de Investigación Farmacológica (CIF), delInstituto Nacional de Cancerología (INCan) donde desarrollaráestudios clínicos con los más altos estándares de calidad yética, apegado a las normas nacionales e internacionales, aseguróel secretario de Salud, José Narro.

Al inaugurar el Centro, cuya inversión fue de más de 15millones de pesos el Secretario de Salud, agregó que el CIFcontribuirá al análisis de medicamentos innovadores alconstituirse como unidad pionera en el país. Tiene como objetivoprincipal realizar investigación clínica para garantizarmedicamentos eficaces, seguros, confiables y de calidad, queincrementen las alternativas de tratamiento oncológico enMéxico.

Acompañado por el director general de este instituto, doctorAbelardo Meneses, el Secretario de Salud realizó un recorrido porel CIF, luego puntualizó que resulta fundamental para Méxicocontar con una unidad de este tipo, por lo que considerófundamental cuidarlo y trabajar intensamente en beneficio de lapoblación.

Con este centro, entre todos se podrá desarrollarinvestigación farmacológica con el fin de contribuir en laclínica. Es decir, se logrará dar a los enfermos mejoresopciones, oportunidades y a menor costo. Se busca que “el saberse aplique en beneficio de los enfermos”.

Ante representantes del Sector Salud y de la industriafarmacéutica, el director general del INCan, Abelardo Meneses,aseguró que a través de las investigaciones que se realizarán enel CIF se podrán mejorar los esquemas de tratamiento y acercarmedicamentos más eficaces a pacientes oncológicos y a quienesmenos tienen.

El trabajo en equipo y la investigación, subrayó, permitiráncumplir las necesidades de la sociedad, la cual ha depositado suconfianza en los profesionales de la salud.

Asimismo, se podrá ampliar la gama de productos oncológicosintercambiables y biocomparables disponibles en el país, lo cualreduce los costos de las terapias relacionadas. El CIF tambiéncontribuirá al estudio de fármacos innovadores al constituirsecomo unidad pionera en el país en las primeras fases dedesarrollo, para actuar sobre blancos moleculares específicos,inmuno-oncológicos y anticuerpos monoclonales.

Este Centro, cuyo equipamiento fue donado por el Patronato delINCan y organizaciones privadas, cuenta con consultorio médico,área de somatometría destinada a la toma de signos vitales,preparación de pruebas y otros procedimientos; 30 camasdistribuidas en 10 dormitorios destinados a estudios debiodisponibilidad y bioequivalencia, áreas de emergencia médica,recreo y toma de muestras, así como almacén de insumos ymedicamentos, central de enfermeras, comedor y áreaadministrativa, entre otros.

Policiaca

En el Día del Padre, policías de Zapopan recibieron un llamado especial e inolvidable

La Comisaría grabó cada uno de esos momentos y creó un video que se difundió en redes sociales

Policiaca

Ardió un restaurante de mariscos de Tepatitlán; solo quedaron cenizas

Más de una hora duraron los trabajos de los apagafuegos para controlar las llamas

Cine

Con homenaje a Luna cierra el telón la edición 39 del FICG

Previo a la ceremonia en donde se le entregó el Mayáhuel de Plata y como homenaje a Diego Luna los invitados desfilaron por la tradicional alfombra roja

Cine

FICG 2024 llega a su fin, conoce las cintas ganadoras de esta edición

Cada año, este prestigioso evento reúne a los talentos más destacados de la industria cinematográfica

Local

Con más de 32 millones de pesos El Salto terminará con el desabasto de agua en varias de sus colonias

Las obras que se aplicaran abonan para mitigar los encharcamientos e inundaciones en el fraccionamiento Las Lilas y El Potrero Nuevo

Policiaca

Incendio provocó evacuación de 70 personas en edificio habitacional de Juan Manuel Vallarta

El siniestro provocó que los moradores del edificio fueran desalojados de forma preventiva