¿Son justas las tarifas de los mototaxis?

Las personas realizan hasta 3 viajes promedio al día

Juan Pablo Toledo | El Occidental

  · lunes 17 de julio de 2023

54% de los usuarios considera inseguro el servicio. Foto. Francisco Rodríguez | El Occidental

Erika Miranda habita en el fraccionamiento Chulavista de Tlajomulco, municipio donde se tiene más arraigado el servicio. Ella no está de acuerdo con las actuales tarifas de los mototaxistas ya que sus costos son elevados para las distancias que recorren, compara un trayecto de 2 kilómetros que hace un mototaxi con el derrotero de la ruta 180 señalando que no hay comparación de distancias y cobran lo mismo o más caro.

"Cuando iniciaron aquí en el fraccionamiento la tarifa era voluntaria, al tiempo la hicieron fija a 5 pesos por persona; entre más se comenzó a poblar se fueron a 7 y hoy depende del recorrido. Puedes pagar hasta 50 pesos y no hacen lo que recorren la ruta 180 que nos trae de Concentro hasta Chulavista; han abusado de que no hay transporte que nos mueva al interior por eso si los van a cambiar a carros y con eso van a poner tarifas fijas y justas por mi está bien y el que no quiera que se busque otro trabajo", señaló Erika Miranda, habitante del fraccionamiento Chulavista Tlajomulco.

Te recomendamos:

No sólo el mudar a vehículos de cuatro llantas podría ser la crónica anunciada de la extinción de los mototaxis que operan en el AMG, la regulación del servicio, la documentación, el padrón, sujetarse a las leyes de movilidad, contratación de seguro entre otras normas, podrían dejar a varios conductores sin su fuente de empleo, aunque ellos insisten en que sacarlos de circulación bajo las normas antes mencionadas afectaría los traslados de miles de usuarios.

"Entendemos que la gente esté molesta por los accidentes que han ocasionado algunos malos conductores y digo algunos porque no somos todos, tampoco hay que satanizar, pero bueno si se saca a los mototaxis de circulación porque eso planea el gobierno con esta norma no sólo nosotros salimos afectados también los usuarios haber por que el gobierno no mete más transporte, porque siguen dando permisos para más fraccionamientos. Yo también soy usuario a veces y no tendríamos la necesidad de subirnos a uno de estos vehículos si el gobierno pusiera de su parte, la neta estamos destinados a desaparecer y no por nuestro servicio, será porque el gobierno quiere sacar lana de nosotros", señaló Esteban Torres conductor de Mototaxi.

El servicio de los mototaxis se ha vuelto tan necesario para las personas que habitan fuera de la periferia que según el estudio del Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco las personas realizan hasta 3 viajes promedio al día, gastan 34 pesos al día en ellos, pero el 54% los considera inseguros y el 97% piensa que deben ser regularizados, mientras que el 32% conoce del servicio de mototaxis en alguna zona de la ciudad.